Momento 4. La creación y la enfermedad en clave femenina

A lo largo de la historia, la relación entre la creación femenina y la enfermedad mental ha estado profundamente condicionada por los roles de género, los prejuicios sociales y las visiones culturales de la época. Desde la Antigua Grecia, donde el concepto del "útero errante" justificaba los comportamientos femeninos "anómalos", hasta el auge de la histeria en el siglo XIX, la enfermedad mental en las mujeres ha sido utilizada como una herramienta de control y represión, pero también como un camino inesperado hacia la visibilidad y el empoderamiento.

En este momento, exploraremos cómo las mujeres han transformado estas etiquetas sociales y diagnósticos médicos en formas de expresión, resistencia y creatividad, desafiando las narrativas que las limitaban. Desde las visiones y milagros de las místicas medievales, hasta las mujeres artistas y escritoras del siglo XX que plasmaron su lucha con la enfermedad mental en sus obras, este recorrido busca resaltar tanto los desafíos como la capacidad de estas figuras para transformar el sufrimiento en creación.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 3.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)