Actividad. Campaña de sensibilización sobre la salud mental

En esta actividad podrás reflexionar sobre los retos actuales en torno a la salud mental y convertirte en un agente de cambio al diseñar una campaña de sensibilización.

  Dinámica de la actividad

Tras la introducción realizada por tu profesor o profesora, sigue los siguientes pasos:

1. Formación de equipos:

De nuevo vas a trabajar en equipo, y con tus compañeros vais a diseñar una campaña de sensibilización que aborde un aspecto específico de la salud mental, como:

La lucha contra el estigma: Desmontar prejuicios sobre los trastornos mentales.

La importancia del acceso a la salud mental: Visibilizar el derecho a servicios accesibles para todas las personas.

La tecnología y la salud mental: Promover un uso equilibrado de las redes sociales y la tecnología.

El autocuidado y el bienestar: Proponer estrategias para cuidar la salud mental en el día a día.

2. Creación de la campaña:

Una vez terminada, presentad vuestra campaña al resto de la clase, explicando:

● El objetivo de la campaña y el mensaje principal.

● Cómo vuestra propuesta puede contribuir a mejorar la percepción y cuidado de la salud mental.

3. Reflexión final:

Si el tiempo lo permite, las campañas se pueden presentar fuera del aula, por ejemplo:

● Colocad los carteles en espacios visibles de la escuela o centro educativo.

● Publicad las campañas en redes sociales de la escuela o en un espacio digital compartido con la comunidad escolar.

Para cerrar la actividad, dedica unos minutos a realizar una reflexión final, en torno a las siguientes preguntas:

● ¿Qué prejuicios o estereotipos sobre la salud mental persisten hoy en día?

● ¿Qué papel crees que tiene la educación en combatir estos estigmas?

● ¿Qué barreras existen actualmente para acceder a servicios de salud mental?

● ¿Qué podemos hacer a nivel personal o comunitario para apoyar a quienes no tienen acceso a estos servicios?

● ¿De qué manera la tecnología, como las redes sociales, puede afectar positiva y negativamente a nuestra salud mental?

● ¿Cómo se podría equilibrar el uso de la tecnología para cuidar mejor nuestro bienestar emocional?

● ¿Qué aprendistes al crear esta campaña sobre la importancia de la salud mental?

● ¿Qué impacto crees que podría tener la campaña en tu entorno (escolar, familiar, comunitario)? ¿Cómo crees que se podría mejorar vuestra propuesta?

● ¿Por qué crees que la salud mental es considerada un derecho humano universal?

● ¿Qué acciones concretas podríamos hacer para que ese derecho sea accesible para más personas?

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 3.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)