Inmigración y diversidad cultural en España2020-07-17T12:17:04+00:00
Carpe diem: la poesía en la vida cotidiana.

Inmigración y diversidad cultural en España.


1° CICLO ESO
Geografía e Historia
Cultura Clásica
Música
Valores Éticos y Cívicos

¿Qué información circula sobre la inmigración? ¿Y sobre los inmigrantes? ¿Qué piensa la gente sobre los inmigrantes? ¿Y vosotros, qué pensáis?

Con frecuencia, se afirma que “la inmigración es un fenómeno novedoso, que en los últimos veinte años España ha dejado de ser un país de emigrantes para convertirse en un país de inmigrantes”. Que “la inmigración plantea un desafío a la identidad española” o que “la tolerancia hace posible la diversidad cultural”. ¿En qué creéis que se sustentan esas afirmaciones? ¿Qué datos se están teniendo en cuenta? ¿Cómo se concibe la “identidad española”?

Esta propuesta busca analizar el fenómeno de la inmigración en España desde una perspectiva sociocultural, así como reflexionar acerca de la diversidad como característica de la identidad española.

Un recorrido por el legado de los pueblos romano, musulmán, judío y gitano, con foco en la tensión entre influencia y resistencia cultural hará posible apreciar su pervivencia en la organización de las ciudades, la arquitectura, la lengua, la música, la ciencia, la religión, la gastronomía y las costumbres en general y brindará herramientas para comprender la inmigración actual en su complejidad.

La elaboración de un fanzine, un programa radial o un recorrido enriquecido con elementos de realidad aumentada serán la oportunidad para recoger elementos presentes en la cotidianeidad de su entorno y hacer un aporte al respeto y la valoración de la diversidad.

La secuencia se desarrolla en los siguientes momentos:

Momento 01 Introducción al tema inmigración desde la actualidad. Recuperación de los conocimientos (y preconceptos) del alumnado. Presentación de las etapas de la inmigración en España y primera exploración de los recursos.
Momento 02 Exploración y análisis de recursos para investigar sobre los distintos grupos inmigrantes en la Antigüedad y el Medioevo.
Momento 03 Diseño, planificación y realización de las producciones en función de la opción seleccionada
Momento 04 Jornada sobre inmigración. Puesta en común, reflexión y retroalimentación.