Utilizando los recursos digitales de la BNE, afronta los retos planteados en las secuencias didácticas siguientes.
En ellas se promueve el aprendizaje basado en proyectos, y la participación activa y colaborativa del alumnado, con el objetivo de impulsar un aprendizaje real y significativo centrado en el estudiante.

Inspírate con nuestras secuencias didácticas

Un viaje en el tiempo a través de la publicidad
Descubre los mensajes ocultos y las diferencias entre los anuncios publicitarios de finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX disponibles en la BDH, y los que circulan en la actualidad, así como las pautas culturales de cada contexto, y los modelos y estereotipos que transmiten.

El Teatro del Siglo de Oro
Partiendo del estudio de la obra La vida es sueño de Calderón de la Barca, planifica y desarrolla una obra digital derivada, que dé cuenta de juicios personales razonados y permita exponer un punto de vista crítico y personal, utilizando los recursos disponibles en la BDH.

Hitos históricos en la prensa. La Semana Trágica
Vive una experiencia de producción transmedia con los hechos vividos en la Semana Trágica, desde el rol de los periodistas o de los propios actores involucrados, abordando la historia calzando los zapatos de sus protagonistas, y ayudando al alumnado a comprender de forma profunda los procesos históricos.

Cómic, historieta o tebeo para niños (y no tan niños)
Te invitamos a viajar hasta los orígenes del tebeo -como se llama a la historieta en España- para descubrir esta particular manera de contar historias, explorando historietas actuales y conociendo a sus antecesores, como los aleluyas, que nos ayudarán a identificar los elementos que distinguen al cómic.

La industrialización española
A través del estudio de tres casos sobre la industrialización y el desarrollo económico, os proponemos realizar un proyecto de investigación sobre la industrialización española y su incidencia en las transformaciones económicas, demográficas, socioculturales y políticas.

El viaje de Magallanes y Elcano
Revive la expedición que logró completar la primera circunvalación a la Tierra de la historia, experimentando este mítico viaje realizado por Magallanes y Elcano (1519-1522), y descubriendo todos los pormenores que acontecieron en el viaje de la mano del cronista italiano Antonio Pigafetta.

Carpe diem: la poesía en la vida cotidiana
Descubre el significado del tópico «carpe diem» a través de diferentes poemas, desde obras emblemáticas de clásicos latinos y el Siglo de Oro, hasta expresiones poéticas y artísticas contemporáneas, analizando los recursos lingüísticos y literarios presentes en el discurso poético.

Inmigración y diversidad cultural en España
Conoce los principales procesos migratorios actuales de España, y descubre cómo han influido en la cultura y las costumbres locales el legado de los pueblos romano, musulmán, judío y gitano, valorando la diversidad cultural y reconociendo su huella y presencia en nuestro país.

Grandes epidemias: contagio, prevención e higiene
Investiga las diferentes pandemias de viruela, fiebre tifoidea, peste y cólera que han azotado al mundo a lo largo de la historia, incluyendo la pandemia de 2009 de influenza “A”, profundizando en la comprensión de sus causas y modos de contagio, así como en las acciones para luchar contra ellas.

La Filosofía práctica: concepciones y problemas
A partir del análisis de autores clásicos de la historia de la filosofía, y utilizando el método dialéctico, proporciona las condiciones óptimas para la puesta en escena de un debate entre autores seleccionados o para analizar alguna situación cotidiana o un dilema ético actual

Cuaderno de experimentos
Os queremos mostrar una manera diferente de ver la ciencia, en especial la física, que despierte el gusto y la curiosidad por el conocimiento y el método científico. Para ello, ilustraremos conceptos físicos importantes con experimentos sencillos que se pueden realizar con material casero.

El feminismo y la lucha por los derechos de las mujeres
Esta guía se propone visibilizar el lugar asignado a la mujer en distintos momentos del pasado y en el presente, tanto en el espacio público como en el familiar, en una sociedad patriarcal y desigual. Explorando recursos de la BNE analizaremos cómo ha sido esta desigualdad a lo largo del tiempo.