Vídeos2021-09-14T10:22:20+00:00

En forma de narrativa audiovisual os presentamos contenidos curriculares basados en recursos disponibles en la BDH.

Cada vídeo se acompaña de una completa guía de sugerencias metodológicas para aplicar en el aula, así como de los diferentes recursos utilizados para su creación.

Aprende con nuestros vídeos

La Guerra de la Independencia Española

La Guerra de la Independencia Española

Un tratado que sentenciará a muerte a todo un país. Un ambicioso ministro que traicionará a sus compatriotas. Un motín sin precedentes y un plan secreto para reemplazar al rey, son las piezas clave de este conflicto bélico.

Ver la propuesta completa

La evolución de los soportes documentales

Desde los símbolos en las cuevas a la utilización del papiro, siguiendo con la aparición del pergamino que llevó a la creación de códices, el recorrido sigue por los manuscritos iluminados, con magníficos ejemplos de la BDH.

Ver la propuesta completa

Evolución de los medios de transporte

Desde la invención de la rueda o de la máquina de vapor, hasta nuestros días, la humanidad ha ido modificando la manera de desplazarse y de transportar objetos, ahorrando tiempo y esfuerzo, y permitiéndonos llegar cada vez a lugares más lejanos.

Ver la propuesta completa

La Gripe Española

Recorrido por las diferentes oleadas de esta enfermedad, a través de la narración de sus efectos, síntomas y medidas preventivas realizada por publicaciones españolas de la época, y que hicieron posible hacer visible la peor pandemia del siglo XX.

Ver la propuesta completa

De la Tierra a la Luna: viaje por la atmósfera terrestre

Acompáñanos en este apasionante viaje a través de las diferentes capas de la atmósfera terrestre, desde la sede de la BNE en Madrid hasta llegar al espacio exterior, descubriendo los fenómenos más relevantes que ocurren en su interior.

Ver la propuesta completa

Los mapas, los ojos de la historia

Un apasionante viaje por la historia de la cartografía: desde el primer mapa del mundo babilónico hasta la tecnología de Google Earth, pasando por los esfuerzos de los griegos en explicar el mundo, los mapas de alta carga religiosa, la representación de América y la cartografía contemporánea.

Ver la propuesta completa