Pasar al contenido principal

Enciclopedia intuitiva, sintética y práctica

Autores
Álvarez Pérez, Antonio [1921-2003]
Descripción física
640 p., [12] p. de map. : il.; 22 cm
Tipo de documento
Libro
Fecha de publicación
1958

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5. Identificar las características de los diferentes elementos o sistemas del medio natural, social y cultural, analizando su organización y propiedades y estableciendo relaciones entre los mismos, para reconocer el valor del patrimonio cultural y natural, conservarlo, mejorarlo y emprender acciones para su uso responsable.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5.1 Identificar las características, la organización y las propiedades de los elementos del medio natural, social y cultural a través de la indagación y utilizando las herramientas y procesos adecuados.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5.2 Identificar conexiones sencillas entre diferentes elementos del medio natural social y cultural mostrando comprensión de las relaciones que se establecen.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5.3 Proteger el patrimonio natural y cultural y valorarlo como un bien común, adoptando conductas respetuosas para su disfrute y proponiendo acciones para su conservación y mejora.

Saberes básicos
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
A. Cultura científica
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
1. Iniciación en la actividad científica
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Procedimientos de indagación adecuados a las necesidades de la investigación (observación en el tiempo, identificación y clasificación, búsqueda de patrones, creación de modelos, investigación a través de búsqueda de información, experimentos con control de variables...).

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
C. Sociedades y territorios
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
2. Sociedades en el tiempo
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Las fuentes históricas: clasificación y utilización de las distintas fuentes (orales, escritas, patrimoniales) como vía para el análisis de los cambios y permanencias en la localidad a lo largo de la historia. Las huellas de la historia en lugares, edificios, objetos, oficios o tradiciones de la localidad.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

El patrimonio natural y cultural. Los espacios protegidos, culturales y naturales. Su uso, cuidado y conservación.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5. Identificar las características de los diferentes elementos o sistemas del medio natural, social y cultural, analizando su organización y propiedades y estableciendo relaciones entre los mismos, para reconocer el valor del patrimonio cultural y natural, conservarlo, mejorarlo y emprender acciones para su uso responsable.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5.1 Identificar las características, la organización y las propiedades de los elementos del medio natural, social y cultural a través de la indagación y utilizando las herramientas y procesos adecuados.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5.2 Identificar conexiones sencillas entre diferentes elementos del medio natural social y cultural mostrando comprensión de las relaciones que se establecen.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5.3 Proteger el patrimonio natural y cultural y valorarlo como un bien común, adoptando conductas respetuosas para su disfrute y proponiendo acciones para su conservación y mejora.

Saberes básicos
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
A. Cultura científica
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
1. Iniciación en la actividad científica
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Procedimientos de indagación adecuados a las necesidades de la investigación (observación en el tiempo, identificación y clasificación, búsqueda de patrones, creación de modelos, investigación a través de búsqueda de información, experimentos con control de variables...).

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
C. Sociedades y territorios
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
2. Sociedades en el tiempo
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Las fuentes históricas: clasificación y utilización de las distintas fuentes (orales, escritas, patrimoniales) como vía para el análisis de los cambios y permanencias en la localidad a lo largo de la historia. Las huellas de la historia en lugares, edificios, objetos, oficios o tradiciones de la localidad.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

El patrimonio natural y cultural. Los espacios protegidos, culturales y naturales. Su uso, cuidado y conservación.

authors_index
Álvarez Pérez, Antonio [1921-2003]

Recent Posts