Pasar al contenido principal

Documentos históricos manuscritos del reinado de Felipe II

Autores
Felipe II, Rey de España
Alba, Fernando Álvarez de Toledo, Duque de [1507-1582]
Castillo, Hernando del [1529-1595]
Morales, Ambrosio de [1513-1591]
Enrique I, Rey de Portugal
Sánchez de Badajoz, Garci
Furió Ceriol, Fadrique
Hermosilla, Diego de [1494-ca. 1586] - Diálogo de los pajes
Enrique III, Rey de Francia
Vega, Juan de [ca. 1507-1558]
Ana, Reina consorte de Esteban I Báthory, Rey de Polonia
Manrique de Lara, Juan
Contamina, Alonso de
Descripción

Deteriorado, suelta la h. I,con pérdida de texto por tintas ferrogálicas las h. 175 -177 y mutilada la h. 243. En blanco las h. 225 -226, 322. Varias foliaciones antiguas en tinta. Letra de diferentes manos. Texto en español, italiano y latín.

Descripción física
II, 335 h.; 31 x 23 cm y menos
Tipo de documento
Manuscrito
Fecha de publicación
Entre 1501 y 1600

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Historia de España

8. Valorar el patrimonio histórico y cultural como legado y expresión de la memoria colectiva, identificando los significados y usos públicos que reciben determinados acontecimientos y procesos del pasado, por medio del análisis de la historiografía y del pensamiento histórico, para el desarrollo de la iniciativa, del trabajo en equipo, de la creatividad y de la implicación en cuestiones de interés social y cultural.

Historia de España

8.1 Realizar trabajos de indagación e investigación, iniciándose en la metodología histórica y la historiografía, mediante la generación de productos relacionados con la memoria colectiva sobre acontecimientos, personajes o elementos patrimoniales de interés social o cultural del entorno local, considerando el patrimonio histórico como un bien común que se debe proteger.

Saberes básicos
Historia de España
A. Sociedades en el tiempo
Historia de España

El trabajo del historiador, la historiografía y la metodología histórica. Conciencia histórica y conexión entre el pasado y el presente. Usos públicos de la historia: las interpretaciones historiográficas sobre determinados procesos y acontecimientos relevantes de la historia de España y el análisis de los conocimientos históricos presentes en los debates de la sociedad actual.

Historia de España

El significado de la monarquía hispánica y de la herencia colonial en la España contemporánea. Estereotipos y singularidades de la historia de España en el contexto internacional.

Historia de España

Religión, iglesia y estado. El papel del catolicismo en la configuración cultural y política de España y en los movimientos políticos y sociales. La situación de las minorías religiosas. Las relaciones entre la Iglesia y el Estado liberal. El nacionalcatolicismo. Laicismo, librepensamiento y secularización. El anticlericalismo.

Historia de España

Cambios sociales y nuevas formas de sociabilidad: interpretaciones sobre la transformación de la sociedad estamental y el desarrollo del nuevo concepto de ciudadanía.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Historia de España

8. Valorar el patrimonio histórico y cultural como legado y expresión de la memoria colectiva, identificando los significados y usos públicos que reciben determinados acontecimientos y procesos del pasado, por medio del análisis de la historiografía y del pensamiento histórico, para el desarrollo de la iniciativa, del trabajo en equipo, de la creatividad y de la implicación en cuestiones de interés social y cultural.

Historia de España

8.1 Realizar trabajos de indagación e investigación, iniciándose en la metodología histórica y la historiografía, mediante la generación de productos relacionados con la memoria colectiva sobre acontecimientos, personajes o elementos patrimoniales de interés social o cultural del entorno local, considerando el patrimonio histórico como un bien común que se debe proteger.

Saberes básicos
Historia de España
A. Sociedades en el tiempo
Historia de España

El trabajo del historiador, la historiografía y la metodología histórica. Conciencia histórica y conexión entre el pasado y el presente. Usos públicos de la historia: las interpretaciones historiográficas sobre determinados procesos y acontecimientos relevantes de la historia de España y el análisis de los conocimientos históricos presentes en los debates de la sociedad actual.

Historia de España

El significado de la monarquía hispánica y de la herencia colonial en la España contemporánea. Estereotipos y singularidades de la historia de España en el contexto internacional.

Historia de España

Religión, iglesia y estado. El papel del catolicismo en la configuración cultural y política de España y en los movimientos políticos y sociales. La situación de las minorías religiosas. Las relaciones entre la Iglesia y el Estado liberal. El nacionalcatolicismo. Laicismo, librepensamiento y secularización. El anticlericalismo.

Historia de España

Cambios sociales y nuevas formas de sociabilidad: interpretaciones sobre la transformación de la sociedad estamental y el desarrollo del nuevo concepto de ciudadanía.

siglo XVI
Felippe II
guerras con Inglaterra
guerras con los Países Bajos
guerras en el Mediterráneo
historia española
index
siglo XVI Felippe II guerras con Inglaterra guerras con los Países Bajos guerras en el Mediterráneo historia española
authors_index
Felipe II, Rey de España Alba, Fernando Álvarez de Toledo, Duque de [1507-1582] Castillo, Hernando del [1529-1595] Morales, Ambrosio de [1513-1591] Enrique I, Rey de Portugal Sánchez de Badajoz, Garci Furió Ceriol, Fadrique Hermosilla, Diego de [1494-ca. 1586] - Diálogo de los pajes Enrique III, Rey de Francia Vega, Juan de [ca. 1507-1558] Ana, Reina consorte de Esteban I Báthory, Rey de Polonia Manrique de Lara, Juan Contamina, Alonso de

Recent Posts