Pasar al contenido principal

Atlas coelestis

Autores
Flamsteed, John
Descripción

El Atlas Coelestis, el primer atlas estelar basado en observaciones telescópicas, se publicó, por primera vez, diez años después de la muerte de Flamsteed, en 1729. El Atlas contiene mapas de las principales constelaciones visibles desde Greenwich, con dibujos hechos por James Thornhill. También se presentan dos planisferios diseñados por Abraham Sharp. Una de las principales motivaciones de Flamsteed fue corregir la representación de las figuras de las constelaciones, como las publicadas por Bayer en su Uranometría (1603). Bayer representaba las figuras vistas por detrás (no de frente, como era hecho desde la época de Ptolomeo), invirtiendo la posición de las estrellas y creando una confusión innecesaria. La publicación tuvo un éxito inmediato, convirtiéndose en el estándar de referencia para los astrónomos profesionales durante casi un siglo El atlas contiene 26 mapas de constelaciones y 2 hemisferios celestes

Descripción física
1 atlas ([9] p., [28] mapas); Fol.
Tipo de documento
Libro
Fecha de publicación
1753

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Ciencias Generales

2. Comprender y explicar los procesos del entorno y explicarlos, utilizando los principios, leyes y teorías científicos adecuados, para adquirir una visión holística del funcionamiento del medio natural.

Ciencias Generales

2.1 Analizar y explicar fenómenos del entorno, representándolos mediante expresiones, tablas, gráficas, modelos, simulaciones, diagramas u otros formatos.

Ciencias Generales

2.2 Explicar fenómenos que ocurren en el entorno, utilizando principios, leyes y teorías de las ciencias de la naturaleza.

Saberes básicos
Ciencias Generales
C. El sistema Tierra
Ciencias Generales

El origen del universo, del sistema solar y de la Tierra: relación con sus características.

Ciencias Generales

Forma y movimientos de la Tierra y la Luna y sus efectos.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Ciencias Generales

2. Comprender y explicar los procesos del entorno y explicarlos, utilizando los principios, leyes y teorías científicos adecuados, para adquirir una visión holística del funcionamiento del medio natural.

Ciencias Generales

2.1 Analizar y explicar fenómenos del entorno, representándolos mediante expresiones, tablas, gráficas, modelos, simulaciones, diagramas u otros formatos.

Ciencias Generales

2.2 Explicar fenómenos que ocurren en el entorno, utilizando principios, leyes y teorías de las ciencias de la naturaleza.

Saberes básicos
Ciencias Generales
C. El sistema Tierra
Ciencias Generales

El origen del universo, del sistema solar y de la Tierra: relación con sus características.

Ciencias Generales

Forma y movimientos de la Tierra y la Luna y sus efectos.

authors_index
Flamsteed, John

Recent Posts