Pasar al contenido principal

Treinta y cinco años de observaciones meteorológicas

Descripción

Exposición y resumen de las efectuadas en el Observatorio de Madrid desde el 1º de enero de 1860 al 31 de diciembre del 1894 - Libro - 1897

Descripción física
VIII, 77 p.
Tipo de documento
Libro
Fecha de publicación
1897

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Biología, Geología y Ciencias Ambientales

2. Localizar y utilizar fuentes fiables, identificando, seleccionando y organizando información, evaluándola críticamente y contrastando su veracidad, para resolver preguntas planteadas relacionadas con las ciencias biológicas, geológicas y medioambientales de forma autónoma.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

2.1 Plantear y resolver cuestiones relacionadas con los saberes de la materia, localizando y citando fuentes adecuadas y seleccionando, organizando y analizando críticamente la información.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

2.2 Contrastar y justificar la veracidad de la información relacionada con los saberes de la materia, utilizando fuentes fiables y adoptando una actitud crítica y escéptica hacia informaciones sin una base científica como pseudociencias, teorías conspiratorias, creencias infundadas, bulos, etc.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

2.3 Argumentar sobre la contribución de la ciencia a la sociedad y la labor de las personas dedicadas a ella, destacando el papel de la mujer y entendiendo la investigación como una labor colectiva e interdisciplinar en constante evolución e influida por el contexto político y los recursos económicos.

Saberes básicos
Biología, Geología y Ciencias Ambientales
B. Ecología y sostenibilidad
Biología, Geología y Ciencias Ambientales

La dinámica de los ecosistemas: flujos de energía, ciclos de la materia (carbono, nitrógeno, fósforo y azufre), interdependencia y relaciones tróficas. Resolución de problemas.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

El cambio climático: su relación con el ciclo del carbono, causas y consecuencias sobre la salud, la economía, la ecología y la sociedad. Estrategias y herramientas para afrontarlo: mitigación y adaptación.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales
C. Historia de la Tierra y la vida
Biología, Geología y Ciencias Ambientales

La historia de la Tierra: principales acontecimientos geológicos.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales
D. La dinámica y composición terrestres
Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Estructura, dinámica y funciones de la atmósfera.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Estructura, dinámica y funciones de la hidrosfera.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Estructura, composición y dinámica de la geosfera. Métodos de estudio directos e indirectos.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Los procesos geológicos externos: agentes causales y consecuencias sobre el relieve. Formas principales de modelado del relieve y geomorfología.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Los riesgos naturales: relación con los procesos geológicos y las actividades humanas. Estrategias de predicción, prevención y corrección.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Biología, Geología y Ciencias Ambientales

2. Localizar y utilizar fuentes fiables, identificando, seleccionando y organizando información, evaluándola críticamente y contrastando su veracidad, para resolver preguntas planteadas relacionadas con las ciencias biológicas, geológicas y medioambientales de forma autónoma.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

2.1 Plantear y resolver cuestiones relacionadas con los saberes de la materia, localizando y citando fuentes adecuadas y seleccionando, organizando y analizando críticamente la información.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

2.2 Contrastar y justificar la veracidad de la información relacionada con los saberes de la materia, utilizando fuentes fiables y adoptando una actitud crítica y escéptica hacia informaciones sin una base científica como pseudociencias, teorías conspiratorias, creencias infundadas, bulos, etc.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

2.3 Argumentar sobre la contribución de la ciencia a la sociedad y la labor de las personas dedicadas a ella, destacando el papel de la mujer y entendiendo la investigación como una labor colectiva e interdisciplinar en constante evolución e influida por el contexto político y los recursos económicos.

Saberes básicos
Biología, Geología y Ciencias Ambientales
B. Ecología y sostenibilidad
Biología, Geología y Ciencias Ambientales

La dinámica de los ecosistemas: flujos de energía, ciclos de la materia (carbono, nitrógeno, fósforo y azufre), interdependencia y relaciones tróficas. Resolución de problemas.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

El cambio climático: su relación con el ciclo del carbono, causas y consecuencias sobre la salud, la economía, la ecología y la sociedad. Estrategias y herramientas para afrontarlo: mitigación y adaptación.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales
C. Historia de la Tierra y la vida
Biología, Geología y Ciencias Ambientales

La historia de la Tierra: principales acontecimientos geológicos.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales
D. La dinámica y composición terrestres
Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Estructura, dinámica y funciones de la atmósfera.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Estructura, dinámica y funciones de la hidrosfera.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Estructura, composición y dinámica de la geosfera. Métodos de estudio directos e indirectos.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Los procesos geológicos externos: agentes causales y consecuencias sobre el relieve. Formas principales de modelado del relieve y geomorfología.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Los riesgos naturales: relación con los procesos geológicos y las actividades humanas. Estrategias de predicción, prevención y corrección.

Recent Posts