Pasar al contenido principal

Tratado de estatica y mechanica

Autores
Leonardo da Vinci [1452-1519]
Descripción

Andrés, G. de, La despedida de Carlos Estuardo, Príncipe de Gales, en el Escorial (1623), y la columna trofeo que se levantó para perpetua memoria, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños, X (1974). Biblioteca Nacional de (España). Manuscritos de Leonardo da Vinci en la Biblioteca Nacional ; [selección y estudio, Teresa Mezquita Mesa]. Madrid, 1989. Corbeau, A., Les manuscrits de Leonardo de Vinci: contributions hispaniques a leur histoire, en Raccolta Vinciana, XX (1964). Cotarelo y Mori, E., Don Juan de Espina: noticias de este célebre y enigmático personaje. Madrid, 1908. De Toni, Nando, Contributo alla conoscenza dei manoscriti 8936 -8937 della Biblioteca Nazionale di Madrid, en Physis, Rivista Internazionale di Storia della Scienza, IX (1967). De Toni, Nando, Frammenti vinciani XXIX: onomastica nei manoscriti di Leonardo da Vinci, en Commentari dell'Ateneo di Brescia, 1969. Heydenreich, L.H., Bermewkungen zu den zwei widergefungen Manuskripte Leonardo da Vinci in Madrid, en Kunstkronik, 21 (1968), p. 85 -100. Reti, L., The two unpublished manuscripts of Leonardo da Vinci in the Biblioteca National of Madrid, en Burlington Magazine, 110 (1968), I, O. 10 -22; II, p. 81 -89. Rosci, M., The Madrid manuscripts of Leonardo, en Leonardo da Vinci, II. New York, p. 509 -524. Steinitz, K.T., Leonardo architetto teatrale e organizzatore di feste. Firenze, 1969. Cianchi, M., Le machine di Leonardo da Vinci. Firenze, 1988. Constantino, M., Leonardo: artist, inventor and scientist. New York, 1993. Koyrée, A., Estudios de historia del pensamiento científico. Madrid, 1983. Leonardo da Vinci, el inventor. Bilbao, 1997. Martín Abad, J., Los manuscritos vincianos de la Biblioteca Nacional (códices Madrid I y Madrid II), en Leonardo da Vinci, el ingeniero. Ed. Andoni Iriondo. Bilbo, 1997, p. 30 -64. Mathé, J. Leonardo's inventions. Fribourg, 1980.1986. The unknown Leonardo. E. Reti, ed. New York, 1974. Tít. tomado de la portada. En la portada: En italiano. Escrito en el año 1493 como se ve a la vuelta del fol Iº. Contiene 191 folios y está escrito al revés

facsímil: Leonardo da Vinci, Códices Madrid. Barcelona, 1998, 1974

Descripción física
184 h. (antes 191)
Tipo de documento
Manuscrito
Fecha de publicación
Entre 1400 y 1599

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Biología, Geología y Ciencias Ambientales

3. Diseñar, planear y desarrollar proyectos de investigación siguiendo los pasos de las metodologías científicas, teniendo en cuenta los recursos disponibles de forma realista y buscando vías de colaboración, para indagar en aspectos relacionados con las ciencias biológicas, geológicas y medioambientales.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

3.1 Plantear preguntas, realizar predicciones y formular hipótesis que puedan ser respondidas o contrastadas, utilizando métodos científicos y que intenten explicar fenómenos biológicos, geológicos o ambientales.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

3.2 Diseñar la experimentación, la toma de datos y el análisis de fenómenos biológicos, geológicos y ambientales y seleccionar los instrumentos necesarios de modo que permitan responder a preguntas concretas y contrastar una hipótesis planteada, minimizando los sesgos en la medida de lo posible.

Saberes básicos
Biología, Geología y Ciencias Ambientales
A. Proyecto científico
Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Hipótesis, preguntas, problemas y conjeturas: planteamiento con perspectiva científica.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Estrategias para la búsqueda de información, colaboración, comunicación e interacción con instituciones científicas: herramientas digitales, formatos de presentación de procesos, resultados e ideas (diapositivas, gráficos, vídeos, posters, informes y otros).

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Fuentes fiables de información: búsqueda, reconocimiento y utilización.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Experiencias científicas de laboratorio o de campo: diseño, planificación y realización. Contraste de hipótesis. Controles experimentales.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Métodos de análisis de resultados científicos: organización, representación y herramientas estadísticas.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Estrategias de comunicación científica: vocabulario científico, formatos (informes, vídeos, modelos, gráficos y otros) y herramientas digitales.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

La labor científica y las personas dedicadas a la ciencia: contribución a las ciencias biológicas, geológicas y ambientales e importancia social. El papel de la mujer en la ciencia.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

La evolución histórica del saber científico: la ciencia como labor colectiva, interdisciplinar y en continua construcción.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Biología, Geología y Ciencias Ambientales

3. Diseñar, planear y desarrollar proyectos de investigación siguiendo los pasos de las metodologías científicas, teniendo en cuenta los recursos disponibles de forma realista y buscando vías de colaboración, para indagar en aspectos relacionados con las ciencias biológicas, geológicas y medioambientales.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

3.1 Plantear preguntas, realizar predicciones y formular hipótesis que puedan ser respondidas o contrastadas, utilizando métodos científicos y que intenten explicar fenómenos biológicos, geológicos o ambientales.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

3.2 Diseñar la experimentación, la toma de datos y el análisis de fenómenos biológicos, geológicos y ambientales y seleccionar los instrumentos necesarios de modo que permitan responder a preguntas concretas y contrastar una hipótesis planteada, minimizando los sesgos en la medida de lo posible.

Saberes básicos
Biología, Geología y Ciencias Ambientales
A. Proyecto científico
Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Hipótesis, preguntas, problemas y conjeturas: planteamiento con perspectiva científica.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Estrategias para la búsqueda de información, colaboración, comunicación e interacción con instituciones científicas: herramientas digitales, formatos de presentación de procesos, resultados e ideas (diapositivas, gráficos, vídeos, posters, informes y otros).

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Fuentes fiables de información: búsqueda, reconocimiento y utilización.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Experiencias científicas de laboratorio o de campo: diseño, planificación y realización. Contraste de hipótesis. Controles experimentales.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Métodos de análisis de resultados científicos: organización, representación y herramientas estadísticas.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

Estrategias de comunicación científica: vocabulario científico, formatos (informes, vídeos, modelos, gráficos y otros) y herramientas digitales.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

La labor científica y las personas dedicadas a la ciencia: contribución a las ciencias biológicas, geológicas y ambientales e importancia social. El papel de la mujer en la ciencia.

Biología, Geología y Ciencias Ambientales

La evolución histórica del saber científico: la ciencia como labor colectiva, interdisciplinar y en continua construcción.

authors_index
Leonardo da Vinci [1452-1519]

Recent Posts