Pasar al contenido principal

Varones ilustres del Renacimiento

Autores
Mendoza, Carlos
Descripción

Biografías de los más insignes sabios, artistas y guerreros de aquel periodo por Carlos Mendoza , obra ilustrada con magníficos grabados.

Descripción física
411 p.
Tipo de documento
Libro
Fecha de publicación
1900

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Fundamentos Artísticos

1. Comprender los cambios en la concepción del arte, analizando las semejanzas y las diferencias entre distintos periodos históricos o contextos culturales, para explicar el enriquecimiento que supone la diversidad.

Fundamentos Artísticos

1.1 Explicar de forma respetuosa el enriquecimiento que supone la diversidad en el arte, estudiando obras de épocas y culturas distintas a partir de la vinculación con su contexto y analizando el concepto de arte al que responden.

Fundamentos Artísticos

1.2 Argumentar la evolución de la concepción del arte en la historia, comparando con iniciativa sus significados en periodos y culturas diferentes y analizando sus semejanzas y diferencias.

Saberes básicos
Fundamentos Artísticos
C. El arte clásico y sus proyecciones
Fundamentos Artísticos

Claves de la arquitectura a través de las diferentes épocas y estilos: de la romanización a la Baja Edad Media.

Fundamentos Artísticos

El renacer del arte clásico en la arquitectura, pintura y escultura: del trecento al cinquecento.

Fundamentos Artísticos
E. Naturaleza, sociedad y comunicación en el arte
Fundamentos Artísticos

El arte como instrumento de transformación de la sociedad. De los individualismos artísticos al arte colaborativo. Espacios urbanos e intervenciones artísticas. Arte urbano.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Fundamentos Artísticos

1. Comprender los cambios en la concepción del arte, analizando las semejanzas y las diferencias entre distintos periodos históricos o contextos culturales, para explicar el enriquecimiento que supone la diversidad.

Fundamentos Artísticos

1.1 Explicar de forma respetuosa el enriquecimiento que supone la diversidad en el arte, estudiando obras de épocas y culturas distintas a partir de la vinculación con su contexto y analizando el concepto de arte al que responden.

Fundamentos Artísticos

1.2 Argumentar la evolución de la concepción del arte en la historia, comparando con iniciativa sus significados en periodos y culturas diferentes y analizando sus semejanzas y diferencias.

Saberes básicos
Fundamentos Artísticos
C. El arte clásico y sus proyecciones
Fundamentos Artísticos

Claves de la arquitectura a través de las diferentes épocas y estilos: de la romanización a la Baja Edad Media.

Fundamentos Artísticos

El renacer del arte clásico en la arquitectura, pintura y escultura: del trecento al cinquecento.

Fundamentos Artísticos
E. Naturaleza, sociedad y comunicación en el arte
Fundamentos Artísticos

El arte como instrumento de transformación de la sociedad. De los individualismos artísticos al arte colaborativo. Espacios urbanos e intervenciones artísticas. Arte urbano.

historia del arte
arte renacentista
orígenes del renacimiento
renacimiento español
biografía
index
historia del arte arte renacentista orígenes del renacimiento renacimiento español biografía
authors_index
Mendoza, Carlos

Recent Posts