Pasar al contenido principal

El maestro de escuela

Autores
Dürer, Albrecht [1471-1528]
Descripción

[AD] 1510 - Dürer, Albrecht (1471-1528) - Dibujos, grabados y fotografías - 1510 Inscripción en la parte superior: Wer recht bescheyden... ausserden En la parte inferior, bajo el grabado, en dos columnas de ocho versos cada una : Welcher nit ... und neyd. Bartsch, v. 7, p. 145, 133 The illustrated Bartsch, v. 10, 133(145) Hollstein, v. 7, p. 218 Durero y la Edad de Oro del grabado alemán, 1997, p. 90 Grabados alemanes, 483 Durero grabador: del Gótico al Renacimiento: obras de la Biblioteca Nacional de España, 2012, p. 190 -191, n. 80 La firma de Dürer al final de los versos, en la segunda hoja que falta 1ª edición.

Descripción física
1 estampa xilografía a fibra
Tipo de documento
Dibujos, grabados y fotografías
Fecha de publicación
1510

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Fundamentos Artísticos

3. Analizar formal, funcional y semánticamente producciones artísticas de diversos periodos y estilos, reconociendo sus elementos constituyentes y las claves de sus lenguajes y usando vocabulario específico, para desarrollar el criterio estético y ampliar las posibilidades de disfrute del arte.

Fundamentos Artísticos

3.1 Identificar los elementos constituyentes de manifestaciones artísticas de diversos periodos y estilos, reconociendo las claves de sus lenguajes y justificando su relación con la época, artista o movimiento correspondiente.

Fundamentos Artísticos

3.2 Analizar formal, funcional y semánticamente, con criterio y sensibilidad, diferentes manifestaciones artísticas, haciendo uso de la terminología específica asociada a sus lenguajes.

Saberes básicos
Fundamentos Artísticos
A. Los fundamentos del arte
Fundamentos Artísticos

Terminología específica del arte y la arquitectura.

Fundamentos Artísticos

Aspectos históricos, geográficos y sociales del arte.

Fundamentos Artísticos

Teorías del arte. Definición de arte a lo largo de la historia y perspectiva actual.

Fundamentos Artísticos
C. El arte clásico y sus proyecciones
Fundamentos Artísticos

El renacer del arte clásico en la arquitectura, pintura y escultura: del trecento al cinquecento.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Fundamentos Artísticos

3. Analizar formal, funcional y semánticamente producciones artísticas de diversos periodos y estilos, reconociendo sus elementos constituyentes y las claves de sus lenguajes y usando vocabulario específico, para desarrollar el criterio estético y ampliar las posibilidades de disfrute del arte.

Fundamentos Artísticos

3.1 Identificar los elementos constituyentes de manifestaciones artísticas de diversos periodos y estilos, reconociendo las claves de sus lenguajes y justificando su relación con la época, artista o movimiento correspondiente.

Fundamentos Artísticos

3.2 Analizar formal, funcional y semánticamente, con criterio y sensibilidad, diferentes manifestaciones artísticas, haciendo uso de la terminología específica asociada a sus lenguajes.

Saberes básicos
Fundamentos Artísticos
A. Los fundamentos del arte
Fundamentos Artísticos

Terminología específica del arte y la arquitectura.

Fundamentos Artísticos

Aspectos históricos, geográficos y sociales del arte.

Fundamentos Artísticos

Teorías del arte. Definición de arte a lo largo de la historia y perspectiva actual.

Fundamentos Artísticos
C. El arte clásico y sus proyecciones
Fundamentos Artísticos

El renacer del arte clásico en la arquitectura, pintura y escultura: del trecento al cinquecento.

arte renacentista
Durero
index
arte renacentista Durero
authors_index
Dürer, Albrecht [1471-1528]

Recent Posts