Pasar al contenido principal

La Gallerie du Palais du Luxembourg peinte par Rubens

Autores
Dyck, Antoon van [1599-1641]
Rubens, Peter Paul [1577-1640]
Nattier, Jean-Marc [1685-1766]
Audran, Jean [1667-1756]
Châtillon, Louis de [1639-1734]
Duchange, Gaspard [1662-1757]
Duchange, Gaspard [1662-1757] - ed.
Loir, Alexis [1640-1713]
Audran, Benoit [1661-1721]
Vermeulen, Cornelis Martinus [ca. 1644-ca. 1708]
Trouvain, Antoine [1656-1708]
Picart, Bernard [1673-1733]
Nattier, Jean-Marc [1685-1766] - ed.
Berey, Claude-Auguste [1651-1732]
Massé, Jean-Baptiste [1687-1767]
Descripción

[ilustraciones] - Dyck, Antoon van 1599-1641 - Dibujos, grabados y fotografías - 1710 Inscripciones en todas las estampas Todas las planchas en la Calcografía del Louvre Todas las estampas en sentido inverso con respecto a las pinturas originales de Rubens Schneevoogt, C. G. Voorhelm. Catalogue des estampes gravées d'apres P. P. Rubens, 1873, p. 220, 19 (B. 14) Angoulvent. La Chalcographie du Louvre, 1926, p. 24, 805 -831 (planchas) P. P. Rubens. L'oeuvre du maitre, 1912, p. 234 -254 (pinturas) Paris BN Inventaire S. XVII, v. 2, p. 387 -81 (Chatillon) Paris BN Inventaire S. XVIII, v. 7, p. 380 -3 (11 -15) (Duchange) Paris BN Inventaire S. XVIII, v. 1, p. 217 -229 (8 -9) (Audran, B.) Paris BN Inventaire S. XVIII, v. 1, p. 255 (32) (Audran, J.) Todas con el nombre de L. M. Nattier como dibujante y Rubens como pintor, a excepción de un retrato de Rubens por van Dyck. Como grabadores aparecen Edelinck, Duchange, Picard, Chastillon, Audran, Trouvain y Vermeulen La portada caligráfica escrita y grabada por Berey en la rue St. Jacques Cambia la edición en las estampas 6,7,10,14,16 y 17: A Paris chez le Sr. Nattier Peintre de l'Academie Royale rüe Frementeau. Avec Privilege du Roy. En las estampas 13 y 15 el editor sigue siendo Duchange pero no la dirección: Se vend à Paris chez le Sr. Duchange Graveur ordinaire du Roy ruë Frementeau vis a vis le Louvre. Avec Privilege du Roy. En el ejemplar ER/3111 la estampa 2 es un retrato de Rubens grabado por Pontius La serie completa consta de 25 estampas: el retrato de Rubens, los retratos de los Grandes Duques de Toscana, Francisco y Juana de Austria, y 22 estampas más alusivas a la historia de María de Médicis.

Descripción física
25 estampas aguafuerte y buril
Tipo de documento
Dibujos, grabados y fotografías
Fecha de publicación
1710

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Fundamentos Artísticos

3. Analizar formal, funcional y semánticamente producciones artísticas de diversos periodos y estilos, reconociendo sus elementos constituyentes y las claves de sus lenguajes y usando vocabulario específico, para desarrollar el criterio estético y ampliar las posibilidades de disfrute del arte.

Fundamentos Artísticos

3.1 Identificar los elementos constituyentes de manifestaciones artísticas de diversos periodos y estilos, reconociendo las claves de sus lenguajes y justificando su relación con la época, artista o movimiento correspondiente.

Fundamentos Artísticos

3.2 Analizar formal, funcional y semánticamente, con criterio y sensibilidad, diferentes manifestaciones artísticas, haciendo uso de la terminología específica asociada a sus lenguajes.

Saberes básicos
Fundamentos Artísticos
A. Los fundamentos del arte
Fundamentos Artísticos

Terminología específica del arte y la arquitectura.

Fundamentos Artísticos

Aspectos históricos, geográficos y sociales del arte.

Fundamentos Artísticos

Teorías del arte. Definición de arte a lo largo de la historia y perspectiva actual.

Fundamentos Artísticos
D. Arte y expresión
Fundamentos Artísticos

La exaltación barroca, aportaciones a la pintura y escultura.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Fundamentos Artísticos

3. Analizar formal, funcional y semánticamente producciones artísticas de diversos periodos y estilos, reconociendo sus elementos constituyentes y las claves de sus lenguajes y usando vocabulario específico, para desarrollar el criterio estético y ampliar las posibilidades de disfrute del arte.

Fundamentos Artísticos

3.1 Identificar los elementos constituyentes de manifestaciones artísticas de diversos periodos y estilos, reconociendo las claves de sus lenguajes y justificando su relación con la época, artista o movimiento correspondiente.

Fundamentos Artísticos

3.2 Analizar formal, funcional y semánticamente, con criterio y sensibilidad, diferentes manifestaciones artísticas, haciendo uso de la terminología específica asociada a sus lenguajes.

Saberes básicos
Fundamentos Artísticos
A. Los fundamentos del arte
Fundamentos Artísticos

Terminología específica del arte y la arquitectura.

Fundamentos Artísticos

Aspectos históricos, geográficos y sociales del arte.

Fundamentos Artísticos

Teorías del arte. Definición de arte a lo largo de la historia y perspectiva actual.

Fundamentos Artísticos
D. Arte y expresión
Fundamentos Artísticos

La exaltación barroca, aportaciones a la pintura y escultura.

historia del arte
arte barroco
escuela pictórica flamenca
Rubens
index
historia del arte arte barroco escuela pictórica flamenca Rubens
authors_index
Dyck, Antoon van [1599-1641] Rubens, Peter Paul [1577-1640] Nattier, Jean-Marc [1685-1766] Audran, Jean [1667-1756] Châtillon, Louis de [1639-1734] Duchange, Gaspard [1662-1757] Duchange, Gaspard [1662-1757] - ed. Loir, Alexis [1640-1713] Audran, Benoit [1661-1721] Vermeulen, Cornelis Martinus [ca. 1644-ca. 1708] Trouvain, Antoine [1656-1708] Picart, Bernard [1673-1733] Nattier, Jean-Marc [1685-1766] - ed. Berey, Claude-Auguste [1651-1732] Massé, Jean-Baptiste [1687-1767]

Recent Posts