Pasar al contenido principal

Rhinocerus

Autores
Dürer, Albrecht [1471-1528]
Descripción

Inscripción sobre el grabado en alemán en cinco líneas y media : Nach Christi geburt /1513. Jar / Udi I, Maij...Schnell /Fraydig /und auch listig Sey. Bartsch, v. 7, p. 147, 136. The illustrated Bartsch, v. 10, 136(147). Hollstein, v. 7, p. 221. Meder, 273, 4ª ed. Grabados alemanes, 484. Durero y la Edad de Oro del grabado alemán, 1997, p. 90. Las sociedades ibéricas y el mar a finales del siglo XVI, 1998, p. 390 -394, n. 60. Durero grabador: del Gótico al Renacimiento: obras de la Biblioteca Nacional de España, 2012, p. 234 -235, n. 95. Cosmos, 2018, p. 143, 190 y 300, cat. 143. La firma y el título en mayúsculas en la esquina superior derecha.

Descripción física
1 estampa xilografía a fibra
Tipo de documento
Dibujos, grabados y fotografías
Fecha de publicación
1550

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Fundamentos Artísticos

3. Analizar formal, funcional y semánticamente producciones artísticas de diversos periodos y estilos, reconociendo sus elementos constituyentes y las claves de sus lenguajes y usando vocabulario específico, para desarrollar el criterio estético y ampliar las posibilidades de disfrute del arte.

Fundamentos Artísticos

3.1 Identificar los elementos constituyentes de manifestaciones artísticas de diversos periodos y estilos, reconociendo las claves de sus lenguajes y justificando su relación con la época, artista o movimiento correspondiente.

Fundamentos Artísticos

3.2 Analizar formal, funcional y semánticamente, con criterio y sensibilidad, diferentes manifestaciones artísticas, haciendo uso de la terminología específica asociada a sus lenguajes.

Saberes básicos
Fundamentos Artísticos
A. Los fundamentos del arte
Fundamentos Artísticos

Terminología específica del arte y la arquitectura.

Fundamentos Artísticos

Aspectos históricos, geográficos y sociales del arte.

Fundamentos Artísticos

Teorías del arte. Definición de arte a lo largo de la historia y perspectiva actual.

Fundamentos Artísticos
C. El arte clásico y sus proyecciones
Fundamentos Artísticos

El renacer del arte clásico en la arquitectura, pintura y escultura: del trecento al cinquecento.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Fundamentos Artísticos

3. Analizar formal, funcional y semánticamente producciones artísticas de diversos periodos y estilos, reconociendo sus elementos constituyentes y las claves de sus lenguajes y usando vocabulario específico, para desarrollar el criterio estético y ampliar las posibilidades de disfrute del arte.

Fundamentos Artísticos

3.1 Identificar los elementos constituyentes de manifestaciones artísticas de diversos periodos y estilos, reconociendo las claves de sus lenguajes y justificando su relación con la época, artista o movimiento correspondiente.

Fundamentos Artísticos

3.2 Analizar formal, funcional y semánticamente, con criterio y sensibilidad, diferentes manifestaciones artísticas, haciendo uso de la terminología específica asociada a sus lenguajes.

Saberes básicos
Fundamentos Artísticos
A. Los fundamentos del arte
Fundamentos Artísticos

Terminología específica del arte y la arquitectura.

Fundamentos Artísticos

Aspectos históricos, geográficos y sociales del arte.

Fundamentos Artísticos

Teorías del arte. Definición de arte a lo largo de la historia y perspectiva actual.

Fundamentos Artísticos
C. El arte clásico y sus proyecciones
Fundamentos Artísticos

El renacer del arte clásico en la arquitectura, pintura y escultura: del trecento al cinquecento.

historia del arte
arte renacentista
Durero
index
historia del arte arte renacentista Durero
authors_index
Dürer, Albrecht [1471-1528]

Recent Posts