Pasar al contenido principal

Dialogos de la pintura: su defensa, origen, essencia, definicion, modos y diferencias

Autores
Carducho, Vicente [ca. 1576-1638]
Fernández, Francisco [1605-1646] - grabador
López, Francisco [ca. 1552-1659] - grabador
Martínez, Francisco [fl. 1627-1645] - impresor
Descripción

Se considera esta obra como el primer tratado pictórico español en el sentido de que fue concebida como la primera puesta al día realizada en España que recogía, de forma sistemática, las principales doctrinas y prácticas que ve nían circulando en Italia desde el Renacimiento. Vicente Carducho pretendía sistematizar el aprendizaje y la técnica de una profesión que, alejada de valores artesanales, se entendía ya dignificada por el esfuerzo intelectual y teórico que suponía tanto su formación como su proceso creativo, y por la nueva función demandada por los artistas en la sociedad. La obra está dividida en ocho diálogos en los que intervienen un maestro (el propio Carducho) y su discípulo, en un esquema que se remonta a la Grecia clásica. En el diálogo primero se enumeran los libros de arte y otras disciplinas directamente relacionadas con él (perspectiva, anatomía, arquitectura?) que los alumnos deben conocer para adquirir una formación completa. El mismo Carducho era un artista culto que poseía una extensa biblioteca. En el segundo esboza una historia de la pintura. En el tercero y el cuarto recoge los puntos fundamentales de su doctrina. En el quinto se ocupa especialmente del dibujo y del colorido. En el sexto compara pintura y escultura. En el séptimo plantea la adecuación de la pintura a repertorios e iconografía y su relación con el espacio al que va destinada. Finalmente, en el octavo, sus preocupaciones son de carácter práctico, facilitando un vocabulario técnico. Es especialmente interesante su testimonio para conocer las principales colecciones pictóricas de la corte en aquellos momentos.

Descripción física
[9], 229, [12] h., [1] h. de grab. il.
Tipo de documento
Libro
Fecha de publicación
1634

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

1. Analizar obras gráfico-plásticas, valorando sus aspectos formales, comparando las técnicas, materiales y procedimientos empleados en su ejecución y conservación, y reflexionando sobre su posible impacto medioambiental, para conformar un marco personal de referencia que potencie la creatividad y fomente una actitud positiva hacia el patrimonio, a la par que comprometida con la sostenibilidad.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

1.1 Analizar obras gráfico-plásticas de distintos tipos y épocas, identificando los materiales, técnicas y procedimientos utilizados, valorando sus efectos expresivos e incorporando juicios de valor estético a partir del estudio de sus aspectos formales.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

1.2 Comparar los elementos, técnicas y procedimientos empleados en distintas producciones gráfico-plásticas, identificando diferencias y aspectos comunes, y estableciendo relaciones entre ellos.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

1.3 Valorar críticamente la sostenibilidad y el impacto medioambiental de los procedimientos y materiales utilizados en la creación gráfico-plástica en distintos momentos históricos, proponiendo alternativas respetuosas con el medioambiente.

Saberes básicos
Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica
A. Aspectos generales
Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

El lenguaje gráfico-plástico: forma, color, textura y composición. Su evolución histórica.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

Soportes, utensilios, pigmentos, aglutinantes y disolventes asociados a las diferentes técnicas gráfico-plásticas. Interacción entre materiales.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

La conservación de las obras gráfico-plásticas.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

Estrategias de investigación, análisis, interpretación y valoración crítica de productos culturales y artísticos.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica
B. Técnicas de dibujo
Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

Materiales, útiles y soportes asociados al dibujo. Características y terminología específica.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

Técnicas secas: lápices de grafito, carboncillo, lápices compuestos, sanguinas, barras grasas, de color y pasteles.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

1. Analizar obras gráfico-plásticas, valorando sus aspectos formales, comparando las técnicas, materiales y procedimientos empleados en su ejecución y conservación, y reflexionando sobre su posible impacto medioambiental, para conformar un marco personal de referencia que potencie la creatividad y fomente una actitud positiva hacia el patrimonio, a la par que comprometida con la sostenibilidad.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

1.1 Analizar obras gráfico-plásticas de distintos tipos y épocas, identificando los materiales, técnicas y procedimientos utilizados, valorando sus efectos expresivos e incorporando juicios de valor estético a partir del estudio de sus aspectos formales.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

1.2 Comparar los elementos, técnicas y procedimientos empleados en distintas producciones gráfico-plásticas, identificando diferencias y aspectos comunes, y estableciendo relaciones entre ellos.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

1.3 Valorar críticamente la sostenibilidad y el impacto medioambiental de los procedimientos y materiales utilizados en la creación gráfico-plástica en distintos momentos históricos, proponiendo alternativas respetuosas con el medioambiente.

Saberes básicos
Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica
A. Aspectos generales
Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

El lenguaje gráfico-plástico: forma, color, textura y composición. Su evolución histórica.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

Soportes, utensilios, pigmentos, aglutinantes y disolventes asociados a las diferentes técnicas gráfico-plásticas. Interacción entre materiales.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

La conservación de las obras gráfico-plásticas.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

Estrategias de investigación, análisis, interpretación y valoración crítica de productos culturales y artísticos.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica
B. Técnicas de dibujo
Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

Materiales, útiles y soportes asociados al dibujo. Características y terminología específica.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

Técnicas secas: lápices de grafito, carboncillo, lápices compuestos, sanguinas, barras grasas, de color y pasteles.

técnicas gráfico-plásticas
técnicas de pintura
index
técnicas gráfico-plásticas técnicas de pintura
authors_index
Carducho, Vicente [ca. 1576-1638] Fernández, Francisco [1605-1646] - grabador López, Francisco [ca. 1552-1659] - grabador Martínez, Francisco [fl. 1627-1645] - impresor

Recent Posts