Pasar al contenido principal

Diccionario manual de filosofía: Vocabulario ideario

Autores
Arnáiz, Marcelino [1867-1930]
Alcalde González, Benito, Beato [1883-1936]
Descripción física
659 p.; 19 cm
Tipo de documento
Libro
Fecha de publicación
1927

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Historia de la Filosofía

1. Buscar, analizar, interpretar, producir y transmitir información relativa a hechos histórico-filosóficos a partir del uso crítico y seguro de fuentes y el dominio de técnicas básicas de investigación, para generar conocimientos y producciones propias acerca de la historia de los problemas e ideas filosóficos.

Historia de la Filosofía

1.1 Generar un conocimiento riguroso de fuentes y documentos filosóficamente relevantes, aplicando técnicas de búsqueda, organización, análisis, comparación e interpretación de los mismos, y relacionándolos correctamente con contextos históricos, problemas, tesis, autores y autoras, así como con elementos pertenecientes a otros ámbitos culturales.

Historia de la Filosofía

1.2 Construir juicios propios acerca de problemas histórico-filosóficos, a través de la elaboración y presentación de documentos y trabajos de investigación sobre los mismos con precisión y aplicando los protocolos al uso, tanto de forma individual como grupal y cooperativa.

Saberes básicos
Historia de la Filosofía
A. Del origen de la filosofía occidental en Grecia hasta el fin de la Antigüedad
Historia de la Filosofía

Historicidad y universalidad de los problemas y concepciones filosóficas. Métodos de trabajo en Historia de la Filosofía.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Historia de la Filosofía

1. Buscar, analizar, interpretar, producir y transmitir información relativa a hechos histórico-filosóficos a partir del uso crítico y seguro de fuentes y el dominio de técnicas básicas de investigación, para generar conocimientos y producciones propias acerca de la historia de los problemas e ideas filosóficos.

Historia de la Filosofía

1.1 Generar un conocimiento riguroso de fuentes y documentos filosóficamente relevantes, aplicando técnicas de búsqueda, organización, análisis, comparación e interpretación de los mismos, y relacionándolos correctamente con contextos históricos, problemas, tesis, autores y autoras, así como con elementos pertenecientes a otros ámbitos culturales.

Historia de la Filosofía

1.2 Construir juicios propios acerca de problemas histórico-filosóficos, a través de la elaboración y presentación de documentos y trabajos de investigación sobre los mismos con precisión y aplicando los protocolos al uso, tanto de forma individual como grupal y cooperativa.

Saberes básicos
Historia de la Filosofía
A. Del origen de la filosofía occidental en Grecia hasta el fin de la Antigüedad
Historia de la Filosofía

Historicidad y universalidad de los problemas y concepciones filosóficas. Métodos de trabajo en Historia de la Filosofía.

lexicología
diccionario
filosofía
index
lexicología diccionario filosofía
authors_index
Arnáiz, Marcelino [1867-1930] Alcalde González, Benito, Beato [1883-1936]

Recent Posts