Pasar al contenido principal

Guía del taller Emilio Salgari

Descripción

Cuadernillo didáctico del taller El mundo desde una biblioteca: Emilio Salgari (1862 - 1911) para reforzar las visitas escolares y trabajar los contenidos de Museo antes o después de su visita.

Tipo de documento
Libro

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5. Identificar las características de los diferentes elementos o sistemas del medio natural, social y cultural, analizando su organización y propiedades y estableciendo relaciones entre los mismos, para reconocer el valor del patrimonio cultural y natural, conservarlo, mejorarlo y emprender acciones para su uso responsable.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5.1 Reconocer las características, la organización y las propiedades de los elementos del medio natural, social y cultural a través de la indagación, utilizando las herramientas y procesos adecuados de forma pautada.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5.2 Reconocer conexiones sencillas y directas entre diferentes elementos del medio natural, social y cultural por medio de la observación, la manipulación y la experimentación.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5.3 Mostrar actitudes de respeto ante el patrimonio natural y cultural, reconociéndolo como un bien común.

Saberes básicos
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
C. Sociedades y territorios
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
2. Sociedades en el tiempo
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Las expresiones y producciones artísticas a través del tiempo. El patrimonio material e inmaterial local.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
3. Alfabetización cívica
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

La vida en sociedad. Espacios, recursos y servicios del entorno. Formas y modos de interacción social en espacios públicos desde una perspectiva de género.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Identidad y diversidad cultural: existencia de realidades diferentes y aproximación a las distintas etnoculturas presentes en el entorno. La convivencia con los demás y el rechazo a las actitudes discriminatorias. Cultura de paz y no violencia.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
2. Sociedades en el tiempo
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Las fuentes históricas: clasificación y utilización de las distintas fuentes (orales, escritas, patrimoniales) como vía para el análisis de los cambios y permanencias en la localidad a lo largo de la historia. Las huellas de la historia en lugares, edificios, objetos, oficios o tradiciones de la localidad.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

La acción de mujeres y hombres como sujetos en la historia. Interpretación del papel de los individuos y de los distintos grupos sociales: relaciones, conflictos, creencias y condicionantes en cada época histórica.
 

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Las expresiones artísticas y culturales prehistóricas y de la Antigüedad y su contextualización histórica desde una perspectiva de género. La función del arte y la cultura en el mundo de la Prehistoria y la Edad Antigua.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5. Identificar las características de los diferentes elementos o sistemas del medio natural, social y cultural, analizando su organización y propiedades y estableciendo relaciones entre los mismos, para reconocer el valor del patrimonio cultural y natural, conservarlo, mejorarlo y emprender acciones para su uso responsable.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5.1 Reconocer las características, la organización y las propiedades de los elementos del medio natural, social y cultural a través de la indagación, utilizando las herramientas y procesos adecuados de forma pautada.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5.2 Reconocer conexiones sencillas y directas entre diferentes elementos del medio natural, social y cultural por medio de la observación, la manipulación y la experimentación.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5.3 Mostrar actitudes de respeto ante el patrimonio natural y cultural, reconociéndolo como un bien común.

Saberes básicos
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
C. Sociedades y territorios
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
2. Sociedades en el tiempo
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Las expresiones y producciones artísticas a través del tiempo. El patrimonio material e inmaterial local.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
3. Alfabetización cívica
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

La vida en sociedad. Espacios, recursos y servicios del entorno. Formas y modos de interacción social en espacios públicos desde una perspectiva de género.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Identidad y diversidad cultural: existencia de realidades diferentes y aproximación a las distintas etnoculturas presentes en el entorno. La convivencia con los demás y el rechazo a las actitudes discriminatorias. Cultura de paz y no violencia.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
2. Sociedades en el tiempo
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Las fuentes históricas: clasificación y utilización de las distintas fuentes (orales, escritas, patrimoniales) como vía para el análisis de los cambios y permanencias en la localidad a lo largo de la historia. Las huellas de la historia en lugares, edificios, objetos, oficios o tradiciones de la localidad.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

La acción de mujeres y hombres como sujetos en la historia. Interpretación del papel de los individuos y de los distintos grupos sociales: relaciones, conflictos, creencias y condicionantes en cada época histórica.
 

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Las expresiones artísticas y culturales prehistóricas y de la Antigüedad y su contextualización histórica desde una perspectiva de género. La función del arte y la cultura en el mundo de la Prehistoria y la Edad Antigua.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5. Identificar las características de los diferentes elementos o sistemas del medio natural, social y cultural, analizando su organización y propiedades y estableciendo relaciones entre los mismos, para reconocer el valor del patrimonio cultural y natural, conservarlo, mejorarlo y emprender acciones para su uso responsable.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5.1 Reconocer las características, la organización y las propiedades de los elementos del medio natural, social y cultural a través de la indagación, utilizando las herramientas y procesos adecuados de forma pautada.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5.2 Reconocer conexiones sencillas y directas entre diferentes elementos del medio natural, social y cultural por medio de la observación, la manipulación y la experimentación.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

5.3 Mostrar actitudes de respeto ante el patrimonio natural y cultural, reconociéndolo como un bien común.

Saberes básicos
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
C. Sociedades y territorios
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
2. Sociedades en el tiempo
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Las expresiones y producciones artísticas a través del tiempo. El patrimonio material e inmaterial local.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
3. Alfabetización cívica
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

La vida en sociedad. Espacios, recursos y servicios del entorno. Formas y modos de interacción social en espacios públicos desde una perspectiva de género.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Identidad y diversidad cultural: existencia de realidades diferentes y aproximación a las distintas etnoculturas presentes en el entorno. La convivencia con los demás y el rechazo a las actitudes discriminatorias. Cultura de paz y no violencia.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
2. Sociedades en el tiempo
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Las fuentes históricas: clasificación y utilización de las distintas fuentes (orales, escritas, patrimoniales) como vía para el análisis de los cambios y permanencias en la localidad a lo largo de la historia. Las huellas de la historia en lugares, edificios, objetos, oficios o tradiciones de la localidad.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

La acción de mujeres y hombres como sujetos en la historia. Interpretación del papel de los individuos y de los distintos grupos sociales: relaciones, conflictos, creencias y condicionantes en cada época histórica.
 

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Las expresiones artísticas y culturales prehistóricas y de la Antigüedad y su contextualización histórica desde una perspectiva de género. La función del arte y la cultura en el mundo de la Prehistoria y la Edad Antigua.

novela
narrativa
ficción
literatura
subgénero literario
aventura
protagonista
personaje
ciencia ficción
autor
biografía
index
novela narrativa ficción literatura subgénero literario aventura protagonista personaje ciencia ficción autor biografía

Recent Posts