Pasar al contenido principal

La vida es sueño

Autores
Calderón de la Barca, Pedro [1600-1681]
Calderón de la Barca, Pedro [1600-1681] - La vida es sueño. - Ay mísero de mí
Descripción

Etiqueta negra con logo de "Odeón"" en naranja y letra del mismo en minúscula cursiva Grabado en el disco: \\\""Made for Fonotipia Companies\\\"""

Descripción física
1 disco (6 min) 78 rpm
Tipo de documento
Registro sonoro musical

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

2. Comprender e interpretar textos orales y multimodales, recogiendo el sentido general y la información más relevante, identificando el punto de vista y la intención del emisor y valorando su fiabilidad, su forma y su contenido, para construir conocimiento, para formarse opinión y para ensanchar las posibilidades de disfrute y ocio.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

2.1 Comprender el sentido global, la estructura, la información más relevante en función de las necesidades comunicativas y la intención del emisor en textos orales y multimodales de cierta complejidad de diferentes ámbitos, analizando la interacción entre los diferentes códigos.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

2.2 Valorar la forma y el contenido de textos orales y multimodales de cierta complejidad, evaluando su calidad, su fiabilidad y la idoneidad del canal utilizado, así como la eficacia de los procedimientos comunicativos empleados.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

7. Seleccionar y leer de manera progresivamente autónoma obras diversas como fuente de placer y conocimiento, configurando un itinerario lector que evolucione en cuanto a diversidad, complejidad y calidad de las obras, y compartir experiencias de lectura, para construir la propia identidad lectora y para disfrutar de la dimensión social de la lectura.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

7.1 Leer de manera autónoma textos seleccionados en función de los propios gustos, intereses y necesidades, y dejar constancia del progreso del propio itinerario lector y cultural explicando los criterios de selección de las lecturas, las formas de acceso a la cultura literaria y la experiencia de lectura.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

7.2 Compartir la experiencia de lectura en soportes diversos relacionando el sentido de la obra con la propia experiencia biográfica, lectora y cultural.

Saberes básicos
Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura
C. Educación literaria
Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura
1. Lectura autónoma

Implicación en la lectura de obras de forma progresivamente autónoma a partir de una preselección de textos variados, y reflexión sobre los textos leídos y sobre la práctica de lectura, atendiendo a los siguientes saberes:

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Criterios y estrategias para la selección de obras variadas, a partir de la utilización autónoma de la biblioteca escolar y pública disponible.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Participación activa en actos culturales vinculados con el circuito literario y lector.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Toma de conciencia y verbalización de los propios gustos e identidad lectora.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Expresión de la experiencia lectora, utilizando progresivamente metalenguaje específico. Apropiación de los textos leídos a través de distintas formas de recreación.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Movilización de la experiencia personal, lectora y cultural para establecer vínculos de manera argumentada entre la obra leída y aspectos de la actualidad, así como con otros textos y manifestaciones artísticas y culturales.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Estrategias para la recomendación de las lecturas en soportes variados o bien oralmente entre iguales, enmarcando de manera básica las obras en los géneros y subgéneros literarios.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

2. Comprender e interpretar textos orales y multimodales, recogiendo el sentido general y la información más relevante, identificando el punto de vista y la intención del emisor y valorando su fiabilidad, su forma y su contenido, para construir conocimiento, para formarse opinión y para ensanchar las posibilidades de disfrute y ocio.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

2.1 Comprender el sentido global, la estructura, la información más relevante en función de las necesidades comunicativas y la intención del emisor en textos orales y multimodales de cierta complejidad de diferentes ámbitos, analizando la interacción entre los diferentes códigos.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

2.2 Valorar la forma y el contenido de textos orales y multimodales de cierta complejidad, evaluando su calidad, su fiabilidad y la idoneidad del canal utilizado, así como la eficacia de los procedimientos comunicativos empleados.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

7. Seleccionar y leer de manera progresivamente autónoma obras diversas como fuente de placer y conocimiento, configurando un itinerario lector que evolucione en cuanto a diversidad, complejidad y calidad de las obras, y compartir experiencias de lectura, para construir la propia identidad lectora y para disfrutar de la dimensión social de la lectura.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

7.1 Leer de manera autónoma textos seleccionados en función de los propios gustos, intereses y necesidades, y dejar constancia del progreso del propio itinerario lector y cultural explicando los criterios de selección de las lecturas, las formas de acceso a la cultura literaria y la experiencia de lectura.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

7.2 Compartir la experiencia de lectura en soportes diversos relacionando el sentido de la obra con la propia experiencia biográfica, lectora y cultural.

Saberes básicos
Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura
C. Educación literaria
Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura
1. Lectura autónoma

Implicación en la lectura de obras de forma progresivamente autónoma a partir de una preselección de textos variados, y reflexión sobre los textos leídos y sobre la práctica de lectura, atendiendo a los siguientes saberes:

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Criterios y estrategias para la selección de obras variadas, a partir de la utilización autónoma de la biblioteca escolar y pública disponible.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Participación activa en actos culturales vinculados con el circuito literario y lector.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Toma de conciencia y verbalización de los propios gustos e identidad lectora.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Expresión de la experiencia lectora, utilizando progresivamente metalenguaje específico. Apropiación de los textos leídos a través de distintas formas de recreación.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Movilización de la experiencia personal, lectora y cultural para establecer vínculos de manera argumentada entre la obra leída y aspectos de la actualidad, así como con otros textos y manifestaciones artísticas y culturales.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Estrategias para la recomendación de las lecturas en soportes variados o bien oralmente entre iguales, enmarcando de manera básica las obras en los géneros y subgéneros literarios.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

2. Comprender e interpretar textos orales y multimodales, recogiendo el sentido general y la información más relevante, identificando el punto de vista y la intención del emisor y valorando su fiabilidad, su forma y su contenido, para construir conocimiento, para formarse opinión y para ensanchar las posibilidades de disfrute y ocio.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

2.1 Comprender el sentido global, la estructura, la información más relevante en función de las necesidades comunicativas y la intención del emisor en textos orales y multimodales de cierta complejidad de diferentes ámbitos, analizando la interacción entre los diferentes códigos.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

2.2 Valorar la forma y el contenido de textos orales y multimodales de cierta complejidad, evaluando su calidad, su fiabilidad y la idoneidad del canal utilizado, así como la eficacia de los procedimientos comunicativos empleados.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

7. Seleccionar y leer de manera progresivamente autónoma obras diversas como fuente de placer y conocimiento, configurando un itinerario lector que evolucione en cuanto a diversidad, complejidad y calidad de las obras, y compartir experiencias de lectura, para construir la propia identidad lectora y para disfrutar de la dimensión social de la lectura.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

7.1 Leer de manera autónoma textos seleccionados en función de los propios gustos, intereses y necesidades, y dejar constancia del progreso del propio itinerario lector y cultural explicando los criterios de selección de las lecturas, las formas de acceso a la cultura literaria y la experiencia de lectura.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

7.2 Compartir la experiencia de lectura en soportes diversos relacionando el sentido de la obra con la propia experiencia biográfica, lectora y cultural.

Saberes básicos
Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura
C. Educación literaria
Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura
1. Lectura autónoma

Implicación en la lectura de obras de forma progresivamente autónoma a partir de una preselección de textos variados, y reflexión sobre los textos leídos y sobre la práctica de lectura, atendiendo a los siguientes saberes:

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Criterios y estrategias para la selección de obras variadas, a partir de la utilización autónoma de la biblioteca escolar y pública disponible.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Participación activa en actos culturales vinculados con el circuito literario y lector.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Toma de conciencia y verbalización de los propios gustos e identidad lectora.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Expresión de la experiencia lectora, utilizando progresivamente metalenguaje específico. Apropiación de los textos leídos a través de distintas formas de recreación.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Movilización de la experiencia personal, lectora y cultural para establecer vínculos de manera argumentada entre la obra leída y aspectos de la actualidad, así como con otros textos y manifestaciones artísticas y culturales.

Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura

Estrategias para la recomendación de las lecturas en soportes variados o bien oralmente entre iguales, enmarcando de manera básica las obras en los géneros y subgéneros literarios.

siglo XVII
cultura del Siglo de Oro
literatura barroca española
obra de teatro
index
siglo XVII cultura del Siglo de Oro literatura barroca española obra de teatro
authors_index
Calderón de la Barca, Pedro [1600-1681] Calderón de la Barca, Pedro [1600-1681] - La vida es sueño. - Ay mísero de mí

Recent Posts