Pasar al contenido principal

Cuentos escogidos de Andersen

Autores
Andersen, Hans Christian [1805-1875]
Fernández Cuesta, R. [1834-1892]
Descripción

Ilustrados con grabados. Traducción de D.R. Fernández Cuesta.

Descripción física
365 p. : il., 20 cm
Tipo de documento
Libro
Fecha de publicación
1879

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Lengua Castellana y Literatura

8. Leer, interpretar y analizar, de manera acompañada, obras o fragmentos literarios adecuados a su desarrollo, estableciendo relaciones entre ellos e identificando el género literario y sus convenciones fundamentales, para iniciarse en el reconocimiento de la literatura como manifestación artística y fuente de placer, conocimiento e inspiración para crear textos de intención literaria.

Lengua Castellana y Literatura

8.1 Escuchar y leer de manera acompañada textos literarios adecuados a su edad, que recojan diversidad de autores y autoras, relacionándolos en función de los temas y de aspectos elementales de cada género literario, e interpretándolos, valorándolos y relacionándolos con otras manifestaciones artísticas o culturales de manera progresivamente autónoma.

Lengua Castellana y Literatura

8. Leer, interpretar y valorar obras o fragmentos literarios del patrimonio nacional y universal, utilizando un metalenguaje específico y movilizando la experiencia biográfica y los conocimientos literarios y culturales que permiten establecer vínculos entre textos diversos y con otras manifestaciones artísticas, para conformar un mapa cultural, para ensanchar las posibilidades de disfrute de la literatura y para crear textos de intención literaria.

Lengua Castellana y Literatura

8.1 Explicar y argumentar, con la ayuda de pautas y modelos, la interpretación de las obras leídas a partir del análisis de las relaciones internas de sus elementos constitutivos con el sentido de la obra, atendiendo a la configuración de los géneros y subgéneros literarios.

Lengua Castellana y Literatura

8.2 Establecer, de manera guiada, vínculos argumentados entre los textos leídos y otros textos escritos, orales o multimodales, así como con otras manifestaciones artísticas y culturales, en función de temas, tópicos, estructuras, lenguaje y valores éticos y estéticos, mostrando la implicación y la respuesta personal del lector en la lectura.

Saberes básicos
Lengua Castellana y Literatura
C. Educación literaria
Lengua Castellana y Literatura

Lectura progresivamente autónoma de obras o fragmentos variados y diversos de la literatura adecuados a su edad y organizados en itinerarios lectores.

Lengua Castellana y Literatura

Estrategia para la interpretación acompañada y compartida de las obras a través de conversaciones literarias.

Lengua Castellana y Literatura

Relación, de manera acompañada, entre los elementos constitutivos de la obra literaria (tema, protagonistas, personajes secundarios, argumento, espacio) y la construcción del sentido de la obra.

Lengua Castellana y Literatura

Análisis acompañado de la relación entre los elementos básicos del género literario y la construcción del sentido de la obra.

Lengua Castellana y Literatura

Estrategias básicas para la interpretación progresivamente autónoma de los textos literarios.

Lengua Castellana y Literatura

Relación entre los textos leídos y otras manifestaciones artísticas y culturales.

Lengua Castellana y Literatura

Progreso en la construcción de la identidad lectora. Estrategias para la expresión de gustos e intereses y para la valoración crítica elemental de las obras.

Lengua Castellana y Literatura

Uso progresivamente autónomo de la biblioteca de aula o de centro como escenario de actividades literarias compartidas.

Lengua Castellana y Literatura
C. Educación literaria
Lengua Castellana y Literatura

Criterios y estrategias para la selección de obras variadas de manera orientada, a partir de la exploración guiada de la biblioteca escolar y pública disponible.

Lengua Castellana y Literatura

Toma de conciencia progresiva de los propios gustos e identidad lectora.

Lengua Castellana y Literatura

Participación activa en actos culturales vinculados con el circuito literario y lector.

Lengua Castellana y Literatura

Expresión de la experiencia lectora, con apoyo de ejemplos y utilizando progresivamente un metalenguaje específico. Apropiación de los textos leídos a través de distintas formas de recreación.

Lengua Castellana y Literatura

Movilización de la experiencia personal y lectora como forma de establecer vínculos entre la obra leída y aspectos de la actualidad, así como con otros textos y manifestaciones artísticas y culturales.

Lengua Castellana y Literatura

Estrategias para la recomendación de las lecturas, en soportes variados o bien oralmente entre iguales.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Lengua Castellana y Literatura

8. Leer, interpretar y analizar, de manera acompañada, obras o fragmentos literarios adecuados a su desarrollo, estableciendo relaciones entre ellos e identificando el género literario y sus convenciones fundamentales, para iniciarse en el reconocimiento de la literatura como manifestación artística y fuente de placer, conocimiento e inspiración para crear textos de intención literaria.

Lengua Castellana y Literatura

8.1 Escuchar y leer de manera acompañada textos literarios adecuados a su edad, que recojan diversidad de autores y autoras, relacionándolos en función de los temas y de aspectos elementales de cada género literario, e interpretándolos, valorándolos y relacionándolos con otras manifestaciones artísticas o culturales de manera progresivamente autónoma.

Lengua Castellana y Literatura

8. Leer, interpretar y valorar obras o fragmentos literarios del patrimonio nacional y universal, utilizando un metalenguaje específico y movilizando la experiencia biográfica y los conocimientos literarios y culturales que permiten establecer vínculos entre textos diversos y con otras manifestaciones artísticas, para conformar un mapa cultural, para ensanchar las posibilidades de disfrute de la literatura y para crear textos de intención literaria.

Lengua Castellana y Literatura

8.1 Explicar y argumentar, con la ayuda de pautas y modelos, la interpretación de las obras leídas a partir del análisis de las relaciones internas de sus elementos constitutivos con el sentido de la obra, atendiendo a la configuración de los géneros y subgéneros literarios.

Lengua Castellana y Literatura

8.2 Establecer, de manera guiada, vínculos argumentados entre los textos leídos y otros textos escritos, orales o multimodales, así como con otras manifestaciones artísticas y culturales, en función de temas, tópicos, estructuras, lenguaje y valores éticos y estéticos, mostrando la implicación y la respuesta personal del lector en la lectura.

Saberes básicos
Lengua Castellana y Literatura
C. Educación literaria
Lengua Castellana y Literatura

Lectura progresivamente autónoma de obras o fragmentos variados y diversos de la literatura adecuados a su edad y organizados en itinerarios lectores.

Lengua Castellana y Literatura

Estrategia para la interpretación acompañada y compartida de las obras a través de conversaciones literarias.

Lengua Castellana y Literatura

Relación, de manera acompañada, entre los elementos constitutivos de la obra literaria (tema, protagonistas, personajes secundarios, argumento, espacio) y la construcción del sentido de la obra.

Lengua Castellana y Literatura

Análisis acompañado de la relación entre los elementos básicos del género literario y la construcción del sentido de la obra.

Lengua Castellana y Literatura

Estrategias básicas para la interpretación progresivamente autónoma de los textos literarios.

Lengua Castellana y Literatura

Relación entre los textos leídos y otras manifestaciones artísticas y culturales.

Lengua Castellana y Literatura

Progreso en la construcción de la identidad lectora. Estrategias para la expresión de gustos e intereses y para la valoración crítica elemental de las obras.

Lengua Castellana y Literatura

Uso progresivamente autónomo de la biblioteca de aula o de centro como escenario de actividades literarias compartidas.

Lengua Castellana y Literatura
C. Educación literaria
Lengua Castellana y Literatura

Criterios y estrategias para la selección de obras variadas de manera orientada, a partir de la exploración guiada de la biblioteca escolar y pública disponible.

Lengua Castellana y Literatura

Toma de conciencia progresiva de los propios gustos e identidad lectora.

Lengua Castellana y Literatura

Participación activa en actos culturales vinculados con el circuito literario y lector.

Lengua Castellana y Literatura

Expresión de la experiencia lectora, con apoyo de ejemplos y utilizando progresivamente un metalenguaje específico. Apropiación de los textos leídos a través de distintas formas de recreación.

Lengua Castellana y Literatura

Movilización de la experiencia personal y lectora como forma de establecer vínculos entre la obra leída y aspectos de la actualidad, así como con otros textos y manifestaciones artísticas y culturales.

Lengua Castellana y Literatura

Estrategias para la recomendación de las lecturas, en soportes variados o bien oralmente entre iguales.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Lengua Castellana y Literatura

8. Leer, interpretar y analizar, de manera acompañada, obras o fragmentos literarios adecuados a su desarrollo, estableciendo relaciones entre ellos e identificando el género literario y sus convenciones fundamentales, para iniciarse en el reconocimiento de la literatura como manifestación artística y fuente de placer, conocimiento e inspiración para crear textos de intención literaria.

Lengua Castellana y Literatura

8.1 Escuchar y leer de manera acompañada textos literarios adecuados a su edad, que recojan diversidad de autores y autoras, relacionándolos en función de los temas y de aspectos elementales de cada género literario, e interpretándolos, valorándolos y relacionándolos con otras manifestaciones artísticas o culturales de manera progresivamente autónoma.

Lengua Castellana y Literatura

8. Leer, interpretar y valorar obras o fragmentos literarios del patrimonio nacional y universal, utilizando un metalenguaje específico y movilizando la experiencia biográfica y los conocimientos literarios y culturales que permiten establecer vínculos entre textos diversos y con otras manifestaciones artísticas, para conformar un mapa cultural, para ensanchar las posibilidades de disfrute de la literatura y para crear textos de intención literaria.

Lengua Castellana y Literatura

8.1 Explicar y argumentar, con la ayuda de pautas y modelos, la interpretación de las obras leídas a partir del análisis de las relaciones internas de sus elementos constitutivos con el sentido de la obra, atendiendo a la configuración de los géneros y subgéneros literarios.

Lengua Castellana y Literatura

8.2 Establecer, de manera guiada, vínculos argumentados entre los textos leídos y otros textos escritos, orales o multimodales, así como con otras manifestaciones artísticas y culturales, en función de temas, tópicos, estructuras, lenguaje y valores éticos y estéticos, mostrando la implicación y la respuesta personal del lector en la lectura.

Saberes básicos
Lengua Castellana y Literatura
C. Educación literaria
Lengua Castellana y Literatura

Lectura progresivamente autónoma de obras o fragmentos variados y diversos de la literatura adecuados a su edad y organizados en itinerarios lectores.

Lengua Castellana y Literatura

Estrategia para la interpretación acompañada y compartida de las obras a través de conversaciones literarias.

Lengua Castellana y Literatura

Relación, de manera acompañada, entre los elementos constitutivos de la obra literaria (tema, protagonistas, personajes secundarios, argumento, espacio) y la construcción del sentido de la obra.

Lengua Castellana y Literatura

Análisis acompañado de la relación entre los elementos básicos del género literario y la construcción del sentido de la obra.

Lengua Castellana y Literatura

Estrategias básicas para la interpretación progresivamente autónoma de los textos literarios.

Lengua Castellana y Literatura

Relación entre los textos leídos y otras manifestaciones artísticas y culturales.

Lengua Castellana y Literatura

Progreso en la construcción de la identidad lectora. Estrategias para la expresión de gustos e intereses y para la valoración crítica elemental de las obras.

Lengua Castellana y Literatura

Uso progresivamente autónomo de la biblioteca de aula o de centro como escenario de actividades literarias compartidas.

Lengua Castellana y Literatura
C. Educación literaria
Lengua Castellana y Literatura

Criterios y estrategias para la selección de obras variadas de manera orientada, a partir de la exploración guiada de la biblioteca escolar y pública disponible.

Lengua Castellana y Literatura

Toma de conciencia progresiva de los propios gustos e identidad lectora.

Lengua Castellana y Literatura

Participación activa en actos culturales vinculados con el circuito literario y lector.

Lengua Castellana y Literatura

Expresión de la experiencia lectora, con apoyo de ejemplos y utilizando progresivamente un metalenguaje específico. Apropiación de los textos leídos a través de distintas formas de recreación.

Lengua Castellana y Literatura

Movilización de la experiencia personal y lectora como forma de establecer vínculos entre la obra leída y aspectos de la actualidad, así como con otros textos y manifestaciones artísticas y culturales.

Lengua Castellana y Literatura

Estrategias para la recomendación de las lecturas, en soportes variados o bien oralmente entre iguales.

Recursos relacionados
lectura
lectura comprensiva
resumen de textos
técnicas de lectura
comentario de textos
texto literario
comprensión del texto
texto narrativo
literatura
ficción
novela
aventura
index
lectura lectura comprensiva resumen de textos técnicas de lectura comentario de textos texto literario comprensión del texto texto narrativo literatura ficción novela aventura
authors_index
Andersen, Hans Christian [1805-1875] Fernández Cuesta, R. [1834-1892]

Recent Posts