Pasar al contenido principal

Campesinos republicanos: Recolecta y siembra

Autores
Foto Oliva [ca. 1908-ca. 1994]
Reuter, Walter [1906-2005]
Torrents, P. Luis [1891-1966]
Albero y Segovia
Altavoz del Frente - Sección de fotografía
Descripción

Numeración y anotaciones manuscritas y/o mecanografiadas al verso de las fotografías. Sello al verso de algunas fotografías: "DEPARTAMENT DE GOBERNACIÓ I ASISTENCIA SOCAIL / DIRECCIO DELS SERVEIS DE CENSURA / GENERALITAT / DE CATALUNYA" Fotografías del mismo tema en: GC -Carp/247 Fondo trasladado en 1980 desde el Ministerio de Cultura a la Biblioteca Nacional Ministerio de Información y Turismo. Sección Guerra Civil Fotógrafos, agencias y organismos (sello en tinta al verso): "Foto / Oliva"; "FOTO W. REUTER / EN "IMPRENTA SUR" / ALAMEDA, 37 / MALAGA"; "COPYRIGHT BY / FOTO WALTER / PARROCO UBACH, 15 -TEL. 78061 / BARCELONA"; "ALBERO Y SEGOVIA / INFORMACIÓN GRÁFICA / 106, ALCALÁ, 106 / Teléfono 52.495"; "P. LUIS. TORRENTS. / REPÓRTER GRÁFICO / Rda. UNIVERSIDAD, 10 -Pral. 1.ª / (ESQUINA BALMES) BARCELONA / TELÉFONO 24831"; "ALTAVOZ DEL FRENTE / ZONA SUR / LLANA, 9 - JAÉN / LABORATORIO FOTOGRAFICO" Guardado en caja nº 31

Descripción física
1 sobre (17 fotografías) : papel gelatina; 13 x 18 o menos
Tipo de documento
Dibujos, grabados y fotografías
Fecha de publicación
Entre 1936 y 1939

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Geografía e Historia
Geografía e Historia

1. Buscar, seleccionar, tratar y organizar información sobre temas relevantes del presente y del pasado, usando críticamente fuentes históricas y geográficas, para adquirir conocimientos, elaborar y expresar contenidos en varios formatos.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

1.1 Elaborar contenidos propios en distintos formatos, mediante aplicaciones y estrategias de recogida y representación de datos más complejas, usando y contrastando críticamente fuentes fiables, tanto analógicas como digitales, del presente y de la historia contemporánea, identificando la desinformación y la manipulación.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

1.2 Establecer conexiones y relaciones entre los conocimientos e informaciones adquiridos, elaborando síntesis interpretativas y explicativas, mediante informes, estudios o dosieres informativos, que reflejen un dominio y consolidación de los contenidos tratados.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2. Actuar e interactuar de acuerdo con normas y valores cívicos y éticos, a partir del reconocimiento fundado de su importancia para regular la vida comunitaria y su aplicación efectiva y justificada en distintos contextos, para promover una convivencia pacífica, respetuosa, democrática y comprometida con el bien común.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.1 Promover y demostrar una convivencia pacífica, respetuosa, democrática y comprometida con el bien común, a partir de la investigación sobre la naturaleza social y política del ser humano y el uso y comprensión crítica de los conceptos de ley, poder, soberanía, justicia, Estado, democracia, memoria democrática, dignidad y derechos humanos.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.2 Fomentar el ejercicio de la ciudadanía activa y democrática a través del conocimiento del movimiento asociativo y la participación respetuosa, dialogante y constructiva en actividades de grupo que impliquen tomar decisiones colectivas, planificar acciones coordinadas y resolver problemas aplicando procedimientos y principios cívicos, éticos y democráticos explícitos.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.3 Contribuir a generar un compromiso activo con el bien común a través del análisis y la toma razonada y dialogante de posición en torno a cuestiones éticas de actualidad como la lucha contra la desigualdad y la pobreza, el derecho al trabajo, la salud, la educación y la justicia, así como sobre los fines y límites éticos de la investigación científica.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.5 Contribuir activamente al bienestar social adoptando una posición propia, explícita, informada y éticamente fundamentada sobre el valor y pertinencia de los derechos humanos, el respeto por la diversidad etnocultural, la consideración de los bienes públicos globales y la percepción del valor social de los impuestos.

Saberes básicos
Geografía e Historia
Geografía e Historia
B. Sociedades y territorios
Geografía e Historia
Geografía e Historia

Métodos de investigación en el ámbito de la Geografía y de la Historia. Metodologías del pensamiento histórico y del pensamiento geográfico.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

Las fuentes históricas como base para la construcción del conocimiento sobre el pasado contemporáneo. Contraste entre interpretaciones de historiadores.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

Tiempo histórico: construcción e interpretación de líneas de tiempo a través de la linealidad, cronología, simultaneidad y duración.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

Conciencia histórica. Elaboración de juicios propios y argumentados ante problemas de actualidad contextualizados históricamente. Defensa y exposición crítica de los mismos a través de presentaciones y debates.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

La transformación política de los seres humanos: de la servidumbre a la ciudadanía. Transiciones, revoluciones y resistencias: permanencias y cambios en la época contemporánea. La conquista de los derechos individuales y colectivos en la época contemporánea. Origen, evolución y adaptación de los sistemas liberales en España y en el mundo a través de las fuentes.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

Relaciones multicausales en la construcción de la democracia y los orígenes del totalitarismo: los movimientos por la libertad, la igualdad y los derechos humanos. La acción de los movimientos sociales en el mundo contemporáneo. Procesos de evolución e involución: la perspectiva emancipadora de la interpretación del pasado.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

La transformación humana del territorio y la distribución desigual de los recursos y del trabajo. Evolución de los sistemas económicos, de los ciclos demográficos, de los modos de vida y de los modelos de organización social. La lucha por los derechos laborales y sociales: el estado del bienestar.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

Las formaciones identitarias: ideologías, nacionalismos y movimientos supranacionales. Ciudadanía europea y cosmopolita.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
B. Sociedad, justicia y democracia
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

Las virtudes del diálogo y las normas de argumentación. La resolución pacífica de conflictos. La empatía con los demás.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La naturaleza y origen de la sociedad: competencia y cooperación, egoísmo y altruismo. Las estructuras sociales y los grupos de pertenencia.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La política: ley, poder, soberanía y justicia. Formas de Estado y tipos de gobierno. El Estado de derecho y los valores constitucionales. La democracia: principios, procedimientos e instituciones. La memoria democrática. La guerra, el terrorismo y otras formas de violencia política.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

Las distintas generaciones de derechos humanos. Su constitución histórica y relevancia ética. Los derechos de la infancia.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La desigualdad económica y la lucha contra la pobreza. Globalización económica y bienes públicos globales. El comercio justo. El derecho al trabajo, la salud, la educación y la justicia. El valor social de los impuestos.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Geografía e Historia
Geografía e Historia

1. Buscar, seleccionar, tratar y organizar información sobre temas relevantes del presente y del pasado, usando críticamente fuentes históricas y geográficas, para adquirir conocimientos, elaborar y expresar contenidos en varios formatos.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

1.1 Elaborar contenidos propios en distintos formatos, mediante aplicaciones y estrategias de recogida y representación de datos más complejas, usando y contrastando críticamente fuentes fiables, tanto analógicas como digitales, del presente y de la historia contemporánea, identificando la desinformación y la manipulación.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

1.2 Establecer conexiones y relaciones entre los conocimientos e informaciones adquiridos, elaborando síntesis interpretativas y explicativas, mediante informes, estudios o dosieres informativos, que reflejen un dominio y consolidación de los contenidos tratados.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2. Actuar e interactuar de acuerdo con normas y valores cívicos y éticos, a partir del reconocimiento fundado de su importancia para regular la vida comunitaria y su aplicación efectiva y justificada en distintos contextos, para promover una convivencia pacífica, respetuosa, democrática y comprometida con el bien común.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.1 Promover y demostrar una convivencia pacífica, respetuosa, democrática y comprometida con el bien común, a partir de la investigación sobre la naturaleza social y política del ser humano y el uso y comprensión crítica de los conceptos de ley, poder, soberanía, justicia, Estado, democracia, memoria democrática, dignidad y derechos humanos.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.2 Fomentar el ejercicio de la ciudadanía activa y democrática a través del conocimiento del movimiento asociativo y la participación respetuosa, dialogante y constructiva en actividades de grupo que impliquen tomar decisiones colectivas, planificar acciones coordinadas y resolver problemas aplicando procedimientos y principios cívicos, éticos y democráticos explícitos.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.3 Contribuir a generar un compromiso activo con el bien común a través del análisis y la toma razonada y dialogante de posición en torno a cuestiones éticas de actualidad como la lucha contra la desigualdad y la pobreza, el derecho al trabajo, la salud, la educación y la justicia, así como sobre los fines y límites éticos de la investigación científica.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.5 Contribuir activamente al bienestar social adoptando una posición propia, explícita, informada y éticamente fundamentada sobre el valor y pertinencia de los derechos humanos, el respeto por la diversidad etnocultural, la consideración de los bienes públicos globales y la percepción del valor social de los impuestos.

Saberes básicos
Geografía e Historia
Geografía e Historia
B. Sociedades y territorios
Geografía e Historia
Geografía e Historia

Métodos de investigación en el ámbito de la Geografía y de la Historia. Metodologías del pensamiento histórico y del pensamiento geográfico.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

Las fuentes históricas como base para la construcción del conocimiento sobre el pasado contemporáneo. Contraste entre interpretaciones de historiadores.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

Tiempo histórico: construcción e interpretación de líneas de tiempo a través de la linealidad, cronología, simultaneidad y duración.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

Conciencia histórica. Elaboración de juicios propios y argumentados ante problemas de actualidad contextualizados históricamente. Defensa y exposición crítica de los mismos a través de presentaciones y debates.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

La transformación política de los seres humanos: de la servidumbre a la ciudadanía. Transiciones, revoluciones y resistencias: permanencias y cambios en la época contemporánea. La conquista de los derechos individuales y colectivos en la época contemporánea. Origen, evolución y adaptación de los sistemas liberales en España y en el mundo a través de las fuentes.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

Relaciones multicausales en la construcción de la democracia y los orígenes del totalitarismo: los movimientos por la libertad, la igualdad y los derechos humanos. La acción de los movimientos sociales en el mundo contemporáneo. Procesos de evolución e involución: la perspectiva emancipadora de la interpretación del pasado.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

La transformación humana del territorio y la distribución desigual de los recursos y del trabajo. Evolución de los sistemas económicos, de los ciclos demográficos, de los modos de vida y de los modelos de organización social. La lucha por los derechos laborales y sociales: el estado del bienestar.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

Las formaciones identitarias: ideologías, nacionalismos y movimientos supranacionales. Ciudadanía europea y cosmopolita.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
B. Sociedad, justicia y democracia
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

Las virtudes del diálogo y las normas de argumentación. La resolución pacífica de conflictos. La empatía con los demás.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La naturaleza y origen de la sociedad: competencia y cooperación, egoísmo y altruismo. Las estructuras sociales y los grupos de pertenencia.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La política: ley, poder, soberanía y justicia. Formas de Estado y tipos de gobierno. El Estado de derecho y los valores constitucionales. La democracia: principios, procedimientos e instituciones. La memoria democrática. La guerra, el terrorismo y otras formas de violencia política.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

Las distintas generaciones de derechos humanos. Su constitución histórica y relevancia ética. Los derechos de la infancia.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La desigualdad económica y la lucha contra la pobreza. Globalización económica y bienes públicos globales. El comercio justo. El derecho al trabajo, la salud, la educación y la justicia. El valor social de los impuestos.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Geografía e Historia
Geografía e Historia

1. Buscar, seleccionar, tratar y organizar información sobre temas relevantes del presente y del pasado, usando críticamente fuentes históricas y geográficas, para adquirir conocimientos, elaborar y expresar contenidos en varios formatos.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

1.1 Elaborar contenidos propios en distintos formatos, mediante aplicaciones y estrategias de recogida y representación de datos más complejas, usando y contrastando críticamente fuentes fiables, tanto analógicas como digitales, del presente y de la historia contemporánea, identificando la desinformación y la manipulación.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

1.2 Establecer conexiones y relaciones entre los conocimientos e informaciones adquiridos, elaborando síntesis interpretativas y explicativas, mediante informes, estudios o dosieres informativos, que reflejen un dominio y consolidación de los contenidos tratados.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2. Actuar e interactuar de acuerdo con normas y valores cívicos y éticos, a partir del reconocimiento fundado de su importancia para regular la vida comunitaria y su aplicación efectiva y justificada en distintos contextos, para promover una convivencia pacífica, respetuosa, democrática y comprometida con el bien común.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.1 Promover y demostrar una convivencia pacífica, respetuosa, democrática y comprometida con el bien común, a partir de la investigación sobre la naturaleza social y política del ser humano y el uso y comprensión crítica de los conceptos de ley, poder, soberanía, justicia, Estado, democracia, memoria democrática, dignidad y derechos humanos.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.2 Fomentar el ejercicio de la ciudadanía activa y democrática a través del conocimiento del movimiento asociativo y la participación respetuosa, dialogante y constructiva en actividades de grupo que impliquen tomar decisiones colectivas, planificar acciones coordinadas y resolver problemas aplicando procedimientos y principios cívicos, éticos y democráticos explícitos.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.3 Contribuir a generar un compromiso activo con el bien común a través del análisis y la toma razonada y dialogante de posición en torno a cuestiones éticas de actualidad como la lucha contra la desigualdad y la pobreza, el derecho al trabajo, la salud, la educación y la justicia, así como sobre los fines y límites éticos de la investigación científica.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.5 Contribuir activamente al bienestar social adoptando una posición propia, explícita, informada y éticamente fundamentada sobre el valor y pertinencia de los derechos humanos, el respeto por la diversidad etnocultural, la consideración de los bienes públicos globales y la percepción del valor social de los impuestos.

Saberes básicos
Geografía e Historia
Geografía e Historia
B. Sociedades y territorios
Geografía e Historia
Geografía e Historia

Métodos de investigación en el ámbito de la Geografía y de la Historia. Metodologías del pensamiento histórico y del pensamiento geográfico.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

Las fuentes históricas como base para la construcción del conocimiento sobre el pasado contemporáneo. Contraste entre interpretaciones de historiadores.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

Tiempo histórico: construcción e interpretación de líneas de tiempo a través de la linealidad, cronología, simultaneidad y duración.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

Conciencia histórica. Elaboración de juicios propios y argumentados ante problemas de actualidad contextualizados históricamente. Defensa y exposición crítica de los mismos a través de presentaciones y debates.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

La transformación política de los seres humanos: de la servidumbre a la ciudadanía. Transiciones, revoluciones y resistencias: permanencias y cambios en la época contemporánea. La conquista de los derechos individuales y colectivos en la época contemporánea. Origen, evolución y adaptación de los sistemas liberales en España y en el mundo a través de las fuentes.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

Relaciones multicausales en la construcción de la democracia y los orígenes del totalitarismo: los movimientos por la libertad, la igualdad y los derechos humanos. La acción de los movimientos sociales en el mundo contemporáneo. Procesos de evolución e involución: la perspectiva emancipadora de la interpretación del pasado.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

La transformación humana del territorio y la distribución desigual de los recursos y del trabajo. Evolución de los sistemas económicos, de los ciclos demográficos, de los modos de vida y de los modelos de organización social. La lucha por los derechos laborales y sociales: el estado del bienestar.

Geografía e Historia
Geografía e Historia

Las formaciones identitarias: ideologías, nacionalismos y movimientos supranacionales. Ciudadanía europea y cosmopolita.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
B. Sociedad, justicia y democracia
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

Las virtudes del diálogo y las normas de argumentación. La resolución pacífica de conflictos. La empatía con los demás.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La naturaleza y origen de la sociedad: competencia y cooperación, egoísmo y altruismo. Las estructuras sociales y los grupos de pertenencia.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La política: ley, poder, soberanía y justicia. Formas de Estado y tipos de gobierno. El Estado de derecho y los valores constitucionales. La democracia: principios, procedimientos e instituciones. La memoria democrática. La guerra, el terrorismo y otras formas de violencia política.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

Las distintas generaciones de derechos humanos. Su constitución histórica y relevancia ética. Los derechos de la infancia.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La desigualdad económica y la lucha contra la pobreza. Globalización económica y bienes públicos globales. El comercio justo. El derecho al trabajo, la salud, la educación y la justicia. El valor social de los impuestos.

Recursos relacionados
Mujeres
feminismo
guerra civil
Segunda República
Historia de España
valores éticos
condiciones laborales
index
Mujeres feminismo guerra civil Segunda República Historia de España valores éticos condiciones laborales
authors_index
Foto Oliva [ca. 1908-ca. 1994] Reuter, Walter [1906-2005] Torrents, P. Luis [1891-1966] Albero y Segovia Altavoz del Frente - Sección de fotografía

Recent Posts