Saltar la navegación

Paso 3. Panorama de las enfermedades infecciosas. Perspectiva histórica y actualidad

Las fuentes disponibles en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH) os permitirán construir un panorama amplio en perspectiva histórica de los conocimientos que se tenían a comienzos del siglo XX en torno a los siguientes conceptos: microorganismos, enfermedades infecciosas, medidas de higiene, defensas del organismo, vacunas.

Portada libro higiene

La higiene, la salud y los microbios: higiene individual o privada : cómo deben cuidarse las defensas naturales del organismo contra toda clase de enfermedades infecciosas.
Autor: Puente, Isaac (1896-1936) Fecha: 1935
 https://bit.ly/2J97IYu

Páginas para consultar: Prevención de infecciones, pág. 35, Los microbios, pág. 46, La infección, Pág. 50, Los microbios patógenos, pág. 54, Protectores y defensas del organismo, pág. 59, Algunos tipos de infección, pág. 66, Medicaciones, pág. 68 y Concepto racional de enfermedad infecciosa, pág. 71.

Portada profilaxis de la gripe (texto)

Instrucciones sobre la profilaxis de la gripe. Inspección General de Sanidad. Propaganda sanitaria
Autor: España - Inspección General de Sanidad Exterior Fecha: 1920
https://bit.ly/2Y4870n
Leed las 9 páginas del artículo y extraed información relevante tomando como base el caso de gripe A (H1N1/2009)

Texto Tratado histórico práctico de la vacunaTratado histórico práctico de la vacuna
Autor: Martínez, Vicente (s. XIX) Cano, Benito Fecha: 1902
https://bit.ly/2Y82sqi
Poned el foco en el tópico: “Origen y descripción de la vacuna casual” (desde la pág. 21 hasta la pág. 48)

Ahora buscad información actualizada y académicamente respaldada en Internet en torno a los mismos conceptos: microorganismos, enfermedades infecciosas, medidas de higiene, defensas del organismo, vacunas. Con la información recogida deberéis estar en condiciones de responder a las siguientes preguntas.

Preguntas orientadoras para la comparación de la información

1. ¿Qué información transmiten respecto de las variables involucradas en el contagio y transmisión de enfermedades infecciosas? Por ejemplo, agente infeccioso, contagio, profilaxis, etc.
2.¿Qué preguntas, o problemas relevantes plantea en torno al contagio y transmisión de enfermedades, o a su tratamiento?
3.¿Qué información presenta respecto de los microorganismos involucrados?
4.¿Qué dice respecto de la forma de luchar contra las enfermedades infecciosas: profilaxis (medidas preventivas) y tratamiento?
5.¿Qué relación encuentran entre la información que presenta la fuente y la época y lugar en que fue escrita?
6. ¿Qué surge de la comparación entre las fuentes consultadas en distintos momentos históricos?
7. ¿Qué nuevos conocimientos aportó la investigación médica a lo largo de un siglo o más? (Por ejemplo, en relación con la estructura y función de los microorganismos, la profilaxis, las vacunas, los antibióticos y otros medicamentos para el tratamiento de enfermedades infecciosas)
8. ¿Qué otras conclusiones surgen de comparar las fuentes de principios del siglo XX con otras del siglo XXI?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)