El doble asesinato de la calle de Morgue ;El escarabajo de oro ; El misterio de María Roget Autores Poe, Edgar Allan [1809-1849] Descripción física 63 p.; 23 cm Tipo de documento Libro Fecha de publicación 1940 Ver obra Ver registro en BDH FICHA CURRICULAR Segundo Ciclo (Tercero) ESO Competencias específicas y criterios de evaluación Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura 8. Leer, interpretar y valorar obras o fragmentos literarios del patrimonio nacional y universal, utilizando un metalenguaje específico y movilizando la experiencia biográfica y los conocimientos literarios y culturales que permiten establecer vínculos entre textos diversos y con otras manifestaciones artísticas, para conformar un mapa cultural, para ensanchar las posibilidades de disfrute de la literatura y para crear textos de intención literaria. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura 8.1 Explicar y argumentar la interpretación de las obras leídas a partir del análisis de las relaciones internas de sus elementos constitutivos con el sentido de la obra y de las relaciones externas del texto con su contexto sociohistórico, atendiendo a la configuración y evolución de los géneros y subgéneros literarios. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura 8.2 Establecer de manera progresivamente autónoma vínculos argumentados entre los textos leídos y otros textos escritos, orales o multimodales, así como con otras manifestaciones artísticas y culturales, en función de temas, tópicos, estructuras, lenguaje y valores éticos y estéticos, mostrando la implicación y la respuesta personal del lector en la lectura. Saberes básicos Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura C. Educación literaria Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura 2. Lectura guiada Lectura de obras y fragmentos relevantes del patrimonio literario nacional y universal y de la literatura actual, inscritas en itinerarios temáticos o de género que atraviesan épocas, contextos culturales y movimientos artísticos, atendiendo a los siguientes saberes: Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Estrategias de construcción compartida de la interpretación de las obras a través de conversaciones literarias, con la incorporación progresiva de metalenguaje específico. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Relación entre los elementos constitutivos del género literario y la construcción del sentido de la obra. Efectos de sus recursos expresivos en la recepción. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Estrategias de utilización de información sociohistórica, cultural y artística básica para construir la interpretación de las obras literarias. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Relación y comparación de los textos leídos con otros textos orales, escritos o multimodales, con otras manifestaciones artísticas y culturales y con las nuevas formas de ficción en función de temas, tópicos, estructuras y lenguajes. Elementos de continuidad y ruptura. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Estrategias para interpretar obras y fragmentos literarios a partir de la integración de los diferentes aspectos analizados y atendiendo a los valores culturales, éticos y estéticos presentes en los textos. Lectura con perspectiva de género. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Procesos de indagación en torno a las obras leídas que promuevan el interés por construir la interpretación de las obras y establecer conexiones entre textos. Segundo Ciclo (Cuarto) ESO Competencias específicas y criterios de evaluación Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura 8. Leer, interpretar y valorar obras o fragmentos literarios del patrimonio nacional y universal, utilizando un metalenguaje específico y movilizando la experiencia biográfica y los conocimientos literarios y culturales que permiten establecer vínculos entre textos diversos y con otras manifestaciones artísticas, para conformar un mapa cultural, para ensanchar las posibilidades de disfrute de la literatura y para crear textos de intención literaria. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura 8.1 Explicar y argumentar la interpretación de las obras leídas a partir del análisis de las relaciones internas de sus elementos constitutivos con el sentido de la obra y de las relaciones externas del texto con su contexto sociohistórico, atendiendo a la configuración y evolución de los géneros y subgéneros literarios. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura 8.2 Establecer de manera progresivamente autónoma vínculos argumentados entre los textos leídos y otros textos escritos, orales o multimodales, así como con otras manifestaciones artísticas y culturales, en función de temas, tópicos, estructuras, lenguaje y valores éticos y estéticos, mostrando la implicación y la respuesta personal del lector en la lectura. Saberes básicos Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura C. Educación literaria Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura 2. Lectura guiada Lectura de obras y fragmentos relevantes del patrimonio literario nacional y universal y de la literatura actual, inscritas en itinerarios temáticos o de género que atraviesan épocas, contextos culturales y movimientos artísticos, atendiendo a los siguientes saberes: Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Estrategias de construcción compartida de la interpretación de las obras a través de conversaciones literarias, con la incorporación progresiva de metalenguaje específico. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Relación entre los elementos constitutivos del género literario y la construcción del sentido de la obra. Efectos de sus recursos expresivos en la recepción. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Estrategias de utilización de información sociohistórica, cultural y artística básica para construir la interpretación de las obras literarias. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Relación y comparación de los textos leídos con otros textos orales, escritos o multimodales, con otras manifestaciones artísticas y culturales y con las nuevas formas de ficción en función de temas, tópicos, estructuras y lenguajes. Elementos de continuidad y ruptura. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Estrategias para interpretar obras y fragmentos literarios a partir de la integración de los diferentes aspectos analizados y atendiendo a los valores culturales, éticos y estéticos presentes en los textos. Lectura con perspectiva de género. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Procesos de indagación en torno a las obras leídas que promuevan el interés por construir la interpretación de las obras y establecer conexiones entre textos. Competencias específicas y criterios de evaluación Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura 8. Leer, interpretar y valorar obras o fragmentos literarios del patrimonio nacional y universal, utilizando un metalenguaje específico y movilizando la experiencia biográfica y los conocimientos literarios y culturales que permiten establecer vínculos entre textos diversos y con otras manifestaciones artísticas, para conformar un mapa cultural, para ensanchar las posibilidades de disfrute de la literatura y para crear textos de intención literaria. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura 8.1 Explicar y argumentar la interpretación de las obras leídas a partir del análisis de las relaciones internas de sus elementos constitutivos con el sentido de la obra y de las relaciones externas del texto con su contexto sociohistórico, atendiendo a la configuración y evolución de los géneros y subgéneros literarios. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura 8.2 Establecer de manera progresivamente autónoma vínculos argumentados entre los textos leídos y otros textos escritos, orales o multimodales, así como con otras manifestaciones artísticas y culturales, en función de temas, tópicos, estructuras, lenguaje y valores éticos y estéticos, mostrando la implicación y la respuesta personal del lector en la lectura. Saberes básicos Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura C. Educación literaria Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura 2. Lectura guiada Lectura de obras y fragmentos relevantes del patrimonio literario nacional y universal y de la literatura actual, inscritas en itinerarios temáticos o de género que atraviesan épocas, contextos culturales y movimientos artísticos, atendiendo a los siguientes saberes: Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Estrategias de construcción compartida de la interpretación de las obras a través de conversaciones literarias, con la incorporación progresiva de metalenguaje específico. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Relación entre los elementos constitutivos del género literario y la construcción del sentido de la obra. Efectos de sus recursos expresivos en la recepción. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Estrategias de utilización de información sociohistórica, cultural y artística básica para construir la interpretación de las obras literarias. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Relación y comparación de los textos leídos con otros textos orales, escritos o multimodales, con otras manifestaciones artísticas y culturales y con las nuevas formas de ficción en función de temas, tópicos, estructuras y lenguajes. Elementos de continuidad y ruptura. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Estrategias para interpretar obras y fragmentos literarios a partir de la integración de los diferentes aspectos analizados y atendiendo a los valores culturales, éticos y estéticos presentes en los textos. Lectura con perspectiva de género. Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Procesos de indagación en torno a las obras leídas que promuevan el interés por construir la interpretación de las obras y establecer conexiones entre textos. Recursos relacionados Corazón delator Libro Fecha de publicación 1910 authors_index Poe, Edgar Allan [1809-1849]