Pasar al contenido principal

Método de piano elemental y fácil [Música notada] :dedicado a la juventud

Autores
Bertini, Henri [1798-1876]
Descripción

Fecha de publicación basada en La edición musical española hasta 1936, 1995

Descripción física
112 p.; 34 cm
Tipo de documento
Música impresa
Fecha de publicación
1830

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Análisis Musical I

1. Analizar los elementos musicales de diferentes obras, utilizando la escucha activa y el estudio de partituras, para describir sus características y establecer comparaciones.

Análisis Musical I

1.1 Identificar los elementos que constituyen una obra musical y su función dentro de la composición a través de la escucha activa y con apoyo de la partitura.

Análisis Musical I

1.2 Describir las características musicales básicas de una obra a partir de la escucha activa y el estudio de partituras, analizando sus elementos constitutivos.

Análisis Musical I

2. Establecer relaciones entre los elementos musicales de una composición, a través del análisis de su estructura y de los procedimientos compositivos utilizados, para asociar la obra con un género, un estilo y un contexto de creación.

Análisis Musical I

2.1 Analizar, de forma guiada, obras musicales, identificando la estructura formal y los procedimientos compositivos utilizados.
 

Análisis Musical I

2.2 Asociar las obras analizadas con su contexto de creación, investigando sobre su autor o autora y su época.

Lenguaje y Práctica Musical

2. Identificar los elementos musicales de obras de diferentes estilos y épocas, analizando y comparando partituras con diversas grafías, para describir sus características y reflexionar sobre los factores que afectan a la evolución de la notación musical.

Lenguaje y Práctica Musical

2.1 Describir las principales características de los elementos musicales (melodía, ritmo, armonía, timbre, etc.) presentes en partituras con grafía convencional y no convencional de obras de distintos estilos y épocas, identificando y analizando sus elementos.

Lenguaje y Práctica Musical

2.2 Comparar la representación de los elementos musicales en partituras con diferente grafía, reflexionando sobre los factores que inciden en la evolución de la notación musical.

Saberes básicos
Análisis Musical I
A. Iniciación al análisis musical
Análisis Musical I

Elementos básicos de la música y la relación entre ellos: ritmo, tempo, melodía, armonía, textura, timbre, dinámica y agógica.

Análisis Musical I

Estrategias de análisis de los elementos musicales de la partitura con apoyo de la audición.

Análisis Musical I

Recursos digitales para la investigación, la composición y la difusión musical.

Análisis Musical I

Derechos de autor y propiedad intelectual.

Lenguaje y Práctica Musical
A. Lenguaje musical
Lenguaje y Práctica Musical

Representación musical de los parámetros del sonido.

Lenguaje y Práctica Musical

Notación convencional (grafía tradicional) y notación no convencional (introducción a la notación de la música contemporánea).

Competencias específicas y criterios de evaluación
Análisis Musical I

1. Analizar los elementos musicales de diferentes obras, utilizando la escucha activa y el estudio de partituras, para describir sus características y establecer comparaciones.

Análisis Musical I

1.1 Identificar los elementos que constituyen una obra musical y su función dentro de la composición a través de la escucha activa y con apoyo de la partitura.

Análisis Musical I

1.2 Describir las características musicales básicas de una obra a partir de la escucha activa y el estudio de partituras, analizando sus elementos constitutivos.

Análisis Musical I

2. Establecer relaciones entre los elementos musicales de una composición, a través del análisis de su estructura y de los procedimientos compositivos utilizados, para asociar la obra con un género, un estilo y un contexto de creación.

Análisis Musical I

2.1 Analizar, de forma guiada, obras musicales, identificando la estructura formal y los procedimientos compositivos utilizados.
 

Análisis Musical I

2.2 Asociar las obras analizadas con su contexto de creación, investigando sobre su autor o autora y su época.

Lenguaje y Práctica Musical

2. Identificar los elementos musicales de obras de diferentes estilos y épocas, analizando y comparando partituras con diversas grafías, para describir sus características y reflexionar sobre los factores que afectan a la evolución de la notación musical.

Lenguaje y Práctica Musical

2.1 Describir las principales características de los elementos musicales (melodía, ritmo, armonía, timbre, etc.) presentes en partituras con grafía convencional y no convencional de obras de distintos estilos y épocas, identificando y analizando sus elementos.

Lenguaje y Práctica Musical

2.2 Comparar la representación de los elementos musicales en partituras con diferente grafía, reflexionando sobre los factores que inciden en la evolución de la notación musical.

Saberes básicos
Análisis Musical I
A. Iniciación al análisis musical
Análisis Musical I

Elementos básicos de la música y la relación entre ellos: ritmo, tempo, melodía, armonía, textura, timbre, dinámica y agógica.

Análisis Musical I

Estrategias de análisis de los elementos musicales de la partitura con apoyo de la audición.

Análisis Musical I

Recursos digitales para la investigación, la composición y la difusión musical.

Análisis Musical I

Derechos de autor y propiedad intelectual.

Lenguaje y Práctica Musical
A. Lenguaje musical
Lenguaje y Práctica Musical

Representación musical de los parámetros del sonido.

Lenguaje y Práctica Musical

Notación convencional (grafía tradicional) y notación no convencional (introducción a la notación de la música contemporánea).

Recursos relacionados
partitura
educación musical
instrumento musical
interpretación musical
index
partitura educación musical instrumento musical interpretación musical
authors_index
Bertini, Henri [1798-1876]

Recent Posts