Pasar al contenido principal

El cuerpo humano

Autores
Bolívar, Ignacio [1850-1944]
Descripción

Grab. intercal.

Descripción física
453 pág.; 19 cm
Tipo de documento
Libro
Fecha de publicación
1955

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Biología y Geología
Biología y Geología

1. Interpretar y transmitir información y datos científicos, argumentando sobre ellos y utilizando diferentes formatos, para analizar conceptos y procesos de las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología
Biología y Geología

1.1 Analizar conceptos y procesos biológicos y geológicos interpretando información en diferentes formatos (modelos, gráficos, tablas, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, páginas web, etc.), manteniendo una actitud crítica y obteniendo conclusiones fundamentadas.

Biología y Geología
Biología y Geología

1.2 Facilitar la comprensión y análisis de información sobre procesos biológicos y geológicos o trabajos científicos transmitiéndola de forma clara y utilizando la terminología y los formatos adecuados (modelos, gráficos, tablas, vídeos, informes, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, contenidos digitales, etc.).

Biología y Geología
Biología y Geología

2. Identificar, localizar y seleccionar información, contrastando su veracidad, organizándola y evaluándola críticamente, para resolver preguntas relacionadas con las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología
Biología y Geología

 2.1 Resolver cuestiones sobre Biología y Geología localizando, seleccionando y organizando información de distintas fuentes y citándolas correctamente.

Biología y Geología
Biología y Geología

2.2 Reconocer la información sobre temas biológicos y geológicos con base científica, distinguiéndola de pseudociencias, bulos, teorías conspiratorias y creencias infundadas y manteniendo una actitud escéptica ante estos.

Saberes básicos
Biología y Geología
Biología y Geología
A. Proyecto científico
Biología y Geología
Biología y Geología

Hipótesis, preguntas y conjeturas: planteamiento con perspectiva científica.

Biología y Geología
Biología y Geología

Estrategias para la búsqueda de información, la colaboración y la comunicación de procesos, resultados o ideas científicas: herramientas digitales y formatos de uso frecuente en ciencia (presentación, gráfica, vídeo, póster, informe, etc.).

Biología y Geología
Biología y Geología

Fuentes fidedignas de información científica: reconocimiento y utilización.

Biología y Geología
Biología y Geología

La labor científica y las personas dedicadas a la ciencia: contribución a las ciencias biológicas y geológicas e importancia social. El papel de la mujer en la ciencia.

Biología y Geología
Biología y Geología
C. La célula
Biología y Geología
Biología y Geología

La célula como unidad estructural y funcional de los seres vivos.

Biología y Geología
Biología y Geología

La célula procariota, la célula eucariota animal y la célula eucariota vegetal, y sus partes.

Biología y Geología
Biología y Geología

Observación y comparación de muestras microscópicas.

Biología y Geología
Biología y Geología
F. Cuerpo humano
Biología y Geología
Biología y Geología

Importancia de la función de nutrición. Los aparatos que participan en ella.

Biología y Geología
Biología y Geología

Anatomía y fisiología básicas de los aparatos digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor y reproductor.

Biología y Geología
Biología y Geología

Visión general de la función de relación: receptores sensoriales, centros de coordinación y órganos efectores.

Biología y Geología
Biología y Geología

Relación entre los principales sistemas y aparatos del organismo implicados en las funciones de nutrición, relación y reproducción mediante la aplicación de conocimientos de fisiología y anatomía.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Biología y Geología
Biología y Geología

1. Interpretar y transmitir información y datos científicos, argumentando sobre ellos y utilizando diferentes formatos, para analizar conceptos y procesos de las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología
Biología y Geología

1.1 Analizar conceptos y procesos biológicos y geológicos interpretando información en diferentes formatos (modelos, gráficos, tablas, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, páginas web, etc.), manteniendo una actitud crítica y obteniendo conclusiones fundamentadas.

Biología y Geología
Biología y Geología

1.2 Facilitar la comprensión y análisis de información sobre procesos biológicos y geológicos o trabajos científicos transmitiéndola de forma clara y utilizando la terminología y los formatos adecuados (modelos, gráficos, tablas, vídeos, informes, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, contenidos digitales, etc.).

Biología y Geología
Biología y Geología

2. Identificar, localizar y seleccionar información, contrastando su veracidad, organizándola y evaluándola críticamente, para resolver preguntas relacionadas con las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología
Biología y Geología

 2.1 Resolver cuestiones sobre Biología y Geología localizando, seleccionando y organizando información de distintas fuentes y citándolas correctamente.

Biología y Geología
Biología y Geología

2.2 Reconocer la información sobre temas biológicos y geológicos con base científica, distinguiéndola de pseudociencias, bulos, teorías conspiratorias y creencias infundadas y manteniendo una actitud escéptica ante estos.

Saberes básicos
Biología y Geología
Biología y Geología
A. Proyecto científico
Biología y Geología
Biología y Geología

Hipótesis, preguntas y conjeturas: planteamiento con perspectiva científica.

Biología y Geología
Biología y Geología

Estrategias para la búsqueda de información, la colaboración y la comunicación de procesos, resultados o ideas científicas: herramientas digitales y formatos de uso frecuente en ciencia (presentación, gráfica, vídeo, póster, informe, etc.).

Biología y Geología
Biología y Geología

Fuentes fidedignas de información científica: reconocimiento y utilización.

Biología y Geología
Biología y Geología

La labor científica y las personas dedicadas a la ciencia: contribución a las ciencias biológicas y geológicas e importancia social. El papel de la mujer en la ciencia.

Biología y Geología
Biología y Geología
C. La célula
Biología y Geología
Biología y Geología

La célula como unidad estructural y funcional de los seres vivos.

Biología y Geología
Biología y Geología

La célula procariota, la célula eucariota animal y la célula eucariota vegetal, y sus partes.

Biología y Geología
Biología y Geología

Observación y comparación de muestras microscópicas.

Biología y Geología
Biología y Geología
F. Cuerpo humano
Biología y Geología
Biología y Geología

Importancia de la función de nutrición. Los aparatos que participan en ella.

Biología y Geología
Biología y Geología

Anatomía y fisiología básicas de los aparatos digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor y reproductor.

Biología y Geología
Biología y Geología

Visión general de la función de relación: receptores sensoriales, centros de coordinación y órganos efectores.

Biología y Geología
Biología y Geología

Relación entre los principales sistemas y aparatos del organismo implicados en las funciones de nutrición, relación y reproducción mediante la aplicación de conocimientos de fisiología y anatomía.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Biología y Geología
Biología y Geología

1. Interpretar y transmitir información y datos científicos, argumentando sobre ellos y utilizando diferentes formatos, para analizar conceptos y procesos de las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología
Biología y Geología

1.1 Analizar conceptos y procesos biológicos y geológicos interpretando información en diferentes formatos (modelos, gráficos, tablas, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, páginas web, etc.), manteniendo una actitud crítica y obteniendo conclusiones fundamentadas.

Biología y Geología
Biología y Geología

1.2 Facilitar la comprensión y análisis de información sobre procesos biológicos y geológicos o trabajos científicos transmitiéndola de forma clara y utilizando la terminología y los formatos adecuados (modelos, gráficos, tablas, vídeos, informes, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, contenidos digitales, etc.).

Biología y Geología
Biología y Geología

2. Identificar, localizar y seleccionar información, contrastando su veracidad, organizándola y evaluándola críticamente, para resolver preguntas relacionadas con las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología
Biología y Geología

 2.1 Resolver cuestiones sobre Biología y Geología localizando, seleccionando y organizando información de distintas fuentes y citándolas correctamente.

Biología y Geología
Biología y Geología

2.2 Reconocer la información sobre temas biológicos y geológicos con base científica, distinguiéndola de pseudociencias, bulos, teorías conspiratorias y creencias infundadas y manteniendo una actitud escéptica ante estos.

Saberes básicos
Biología y Geología
Biología y Geología
A. Proyecto científico
Biología y Geología
Biología y Geología

Hipótesis, preguntas y conjeturas: planteamiento con perspectiva científica.

Biología y Geología
Biología y Geología

Estrategias para la búsqueda de información, la colaboración y la comunicación de procesos, resultados o ideas científicas: herramientas digitales y formatos de uso frecuente en ciencia (presentación, gráfica, vídeo, póster, informe, etc.).

Biología y Geología
Biología y Geología

Fuentes fidedignas de información científica: reconocimiento y utilización.

Biología y Geología
Biología y Geología

La labor científica y las personas dedicadas a la ciencia: contribución a las ciencias biológicas y geológicas e importancia social. El papel de la mujer en la ciencia.

Biología y Geología
Biología y Geología
C. La célula
Biología y Geología
Biología y Geología

La célula como unidad estructural y funcional de los seres vivos.

Biología y Geología
Biología y Geología

La célula procariota, la célula eucariota animal y la célula eucariota vegetal, y sus partes.

Biología y Geología
Biología y Geología

Observación y comparación de muestras microscópicas.

Biología y Geología
Biología y Geología
F. Cuerpo humano
Biología y Geología
Biología y Geología

Importancia de la función de nutrición. Los aparatos que participan en ella.

Biología y Geología
Biología y Geología

Anatomía y fisiología básicas de los aparatos digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor y reproductor.

Biología y Geología
Biología y Geología

Visión general de la función de relación: receptores sensoriales, centros de coordinación y órganos efectores.

Biología y Geología
Biología y Geología

Relación entre los principales sistemas y aparatos del organismo implicados en las funciones de nutrición, relación y reproducción mediante la aplicación de conocimientos de fisiología y anatomía.

biología
biología humana
seres pluricelulares
anatomía humana
sistema
tejido
index
biología biología humana seres pluricelulares anatomía humana sistema tejido
authors_index
Bolívar, Ignacio [1850-1944]

Recent Posts