Pasar al contenido principal

Nuevos elementos de historia natural :ilustrada con numerosos grabados

Autores
Bolívar, Ignacio [1850-1944]
Calderón y Arana, Salvador [1851-1911]
Descripción

Índice

Descripción física
3 v. : il.; 25 cm
Tipo de documento
Libro
Fecha de publicación
1900

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Biología y Geología
Biología y Geología

1. Interpretar y transmitir información y datos científicos, argumentando sobre ellos y utilizando diferentes formatos, para analizar conceptos y procesos de las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología
Biología y Geología

1.1 Analizar conceptos y procesos biológicos y geológicos interpretando información en diferentes formatos (modelos, gráficos, tablas, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, páginas web, etc.), manteniendo una actitud crítica y obteniendo conclusiones fundamentadas.

Biología y Geología
Biología y Geología

1.2 Facilitar la comprensión y análisis de información sobre procesos biológicos y geológicos o trabajos científicos transmitiéndola de forma clara y utilizando la terminología y los formatos adecuados (modelos, gráficos, tablas, vídeos, informes, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, contenidos digitales, etc.).

Biología y Geología
Biología y Geología

2. Identificar, localizar y seleccionar información, contrastando su veracidad, organizándola y evaluándola críticamente, para resolver preguntas relacionadas con las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología
Biología y Geología

 2.1 Resolver cuestiones sobre Biología y Geología localizando, seleccionando y organizando información de distintas fuentes y citándolas correctamente.

Biología y Geología
Biología y Geología

2.2 Reconocer la información sobre temas biológicos y geológicos con base científica, distinguiéndola de pseudociencias, bulos, teorías conspiratorias y creencias infundadas y manteniendo una actitud escéptica ante estos.

Biología y Geología
Biología y Geología

2.3 Valorar la contribución de la ciencia a la sociedad y la labor de las personas dedicadas a ella con independencia de su etnia, sexo o cultura, destacando y reconociendo el papel de las mujeres científicas y entendiendo la investigación como una labor colectiva e interdisciplinar en constante evolución.

Biología y Geología

1. Interpretar y transmitir información y datos científicos, argumentando sobre ellos y utilizando diferentes formatos, para analizar conceptos y procesos de las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología

1.1 Analizar conceptos y procesos biológicos y geológicos interpretando información en diferentes formatos (modelos, gráficos, tablas, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, páginas web, etc.), manteniendo una actitud crítica, obteniendo conclusiones y formando opiniones propias fundamentadas.

Biología y Geología

1.2 Transmitir opiniones propias fundamentadas e información sobre Biología y Geología de forma clara y rigurosa, facilitando su comprensión y análisis mediante el uso de la terminología y el formato adecuados (modelos, gráficos, tablas, vídeos, informes, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, contenidos digitales, etc.).

Biología y Geología

2. Identificar, localizar y seleccionar información, contrastando su veracidad, organizándola y evaluándola críticamente, para resolver preguntas relacionadas con las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología

2.1 Resolver cuestiones y profundizar en aspectos biológicos y geológicos localizando, seleccionando, organizando y analizando críticamente la información de distintas fuentes y citándolas con respeto por la propiedad intelectual.

Biología y Geología

2.2 Contrastar la veracidad de la información sobre temas biológicos y geológicos o trabajos científicos, utilizando fuentes fiables y adoptando una actitud crítica y escéptica hacia informaciones sin una base científica como pseudociencias, teorías conspiratorias, creencias infundadas, bulos, etc.

Biología y Geología

2.3 Valorar la contribución de la ciencia a la sociedad y la labor de las personas dedicadas a ella, destacando el papel de la mujer y entendiendo la investigación como una labor colectiva e interdisciplinar en constante evolución influida por el contexto político y los recursos económicos.

Saberes básicos
Biología y Geología
Biología y Geología
A. Proyecto científico
Biología y Geología
Biología y Geología

Hipótesis, preguntas y conjeturas: planteamiento con perspectiva científica.

Biología y Geología
Biología y Geología

Estrategias para la búsqueda de información, la colaboración y la comunicación de procesos, resultados o ideas científicas: herramientas digitales y formatos de uso frecuente en ciencia (presentación, gráfica, vídeo, póster, informe, etc.).

Biología y Geología
Biología y Geología

Fuentes fidedignas de información científica: reconocimiento y utilización.

Biología y Geología
Biología y Geología
B. Geología
Biología y Geología
Biología y Geología

Conceptos de roca y mineral: características y propiedades.

Biología y Geología
Biología y Geología

Estrategias de clasificación de las rocas: sedimentarias, metamórficas e ígneas. El ciclo de las rocas.

Biología y Geología
Biología y Geología

Rocas y minerales relevantes o del entorno: identificación.

Biología y Geología
Biología y Geología

Usos de los minerales y las rocas: su utilización en la fabricación de materiales y objetos cotidianos.

Biología y Geología
Biología y Geología

La estructura básica de la geosfera.

Biología y Geología
Biología y Geología
C. La célula
Biología y Geología
Biología y Geología

La célula como unidad estructural y funcional de los seres vivos.

Biología y Geología
Biología y Geología

La célula procariota, la célula eucariota animal y la célula eucariota vegetal, y sus partes.

Biología y Geología
Biología y Geología
E. Ecología y sostenibilidad
Biología y Geología
Biología y Geología

Las funciones de la atmósfera y la hidrosfera y su papel esencial para la vida en la Tierra.

Biología y Geología
Biología y Geología

Las interacciones entre atmósfera, hidrosfera, geosfera y biosfera, su papel en la edafogénesis y en el modelado del relieve y su importancia para la vida. Las funciones del suelo.

Biología y Geología
A. Proyecto científico
Biología y Geología

Hipótesis, preguntas y conjeturas: planteamiento con perspectiva científica.

Biología y Geología

Estrategias para la búsqueda de información, la colaboración y la comunicación de procesos, resultados o ideas científicas: herramientas digitales y formatos de uso frecuente en ciencia (presentación, gráfica, vídeo, póster, informe, etc.).

Biología y Geología

Fuentes fidedignas de información científica: reconocimiento y utilización.

Biología y Geología

La labor científica y las personas dedicadas a la ciencia: contribución a las ciencias biológicas y geológicas e importancia social. El papel de la mujer en la ciencia.

Biología y Geología

La evolución histórica del saber científico: la ciencia como labor colectiva, interdisciplinar y en continua construcción.

Biología y Geología
B. Geología
Biología y Geología

Relieve y paisaje: diferencias, su importancia como recursos y factores que intervienen en su formación y modelado.

Biología y Geología

Estructura y dinámica de la geosfera. Métodos de estudio.

Biología y Geología

Los efectos globales de la dinámica de la geosfera desde la perspectiva de la tectónica de placas.

Biología y Geología

Procesos geológicos externos e internos: diferencias y relación con los riesgos naturales. Medidas de prevención y mapas de riesgos.

Biología y Geología

Los cortes geológicos: interpretación y trazado de la historia geológica que reflejan mediante la aplicación de los principios de estudio de la historia de la Tierra (horizontalidad, superposición, intersección, sucesión faunística, etc.).

Biología y Geología
C. La célula
Biología y Geología

Las fases del ciclo celular.

Biología y Geología

La función biológica de la mitosis, la meiosis y sus fases.

Biología y Geología

Principales investigaciones en el campo de la astrobiología.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Biología y Geología
Biología y Geología

1. Interpretar y transmitir información y datos científicos, argumentando sobre ellos y utilizando diferentes formatos, para analizar conceptos y procesos de las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología
Biología y Geología

1.1 Analizar conceptos y procesos biológicos y geológicos interpretando información en diferentes formatos (modelos, gráficos, tablas, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, páginas web, etc.), manteniendo una actitud crítica y obteniendo conclusiones fundamentadas.

Biología y Geología
Biología y Geología

1.2 Facilitar la comprensión y análisis de información sobre procesos biológicos y geológicos o trabajos científicos transmitiéndola de forma clara y utilizando la terminología y los formatos adecuados (modelos, gráficos, tablas, vídeos, informes, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, contenidos digitales, etc.).

Biología y Geología
Biología y Geología

2. Identificar, localizar y seleccionar información, contrastando su veracidad, organizándola y evaluándola críticamente, para resolver preguntas relacionadas con las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología
Biología y Geología

 2.1 Resolver cuestiones sobre Biología y Geología localizando, seleccionando y organizando información de distintas fuentes y citándolas correctamente.

Biología y Geología
Biología y Geología

2.2 Reconocer la información sobre temas biológicos y geológicos con base científica, distinguiéndola de pseudociencias, bulos, teorías conspiratorias y creencias infundadas y manteniendo una actitud escéptica ante estos.

Biología y Geología
Biología y Geología

2.3 Valorar la contribución de la ciencia a la sociedad y la labor de las personas dedicadas a ella con independencia de su etnia, sexo o cultura, destacando y reconociendo el papel de las mujeres científicas y entendiendo la investigación como una labor colectiva e interdisciplinar en constante evolución.

Biología y Geología

1. Interpretar y transmitir información y datos científicos, argumentando sobre ellos y utilizando diferentes formatos, para analizar conceptos y procesos de las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología

1.1 Analizar conceptos y procesos biológicos y geológicos interpretando información en diferentes formatos (modelos, gráficos, tablas, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, páginas web, etc.), manteniendo una actitud crítica, obteniendo conclusiones y formando opiniones propias fundamentadas.

Biología y Geología

1.2 Transmitir opiniones propias fundamentadas e información sobre Biología y Geología de forma clara y rigurosa, facilitando su comprensión y análisis mediante el uso de la terminología y el formato adecuados (modelos, gráficos, tablas, vídeos, informes, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, contenidos digitales, etc.).

Biología y Geología

2. Identificar, localizar y seleccionar información, contrastando su veracidad, organizándola y evaluándola críticamente, para resolver preguntas relacionadas con las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología

2.1 Resolver cuestiones y profundizar en aspectos biológicos y geológicos localizando, seleccionando, organizando y analizando críticamente la información de distintas fuentes y citándolas con respeto por la propiedad intelectual.

Biología y Geología

2.2 Contrastar la veracidad de la información sobre temas biológicos y geológicos o trabajos científicos, utilizando fuentes fiables y adoptando una actitud crítica y escéptica hacia informaciones sin una base científica como pseudociencias, teorías conspiratorias, creencias infundadas, bulos, etc.

Biología y Geología

2.3 Valorar la contribución de la ciencia a la sociedad y la labor de las personas dedicadas a ella, destacando el papel de la mujer y entendiendo la investigación como una labor colectiva e interdisciplinar en constante evolución influida por el contexto político y los recursos económicos.

Saberes básicos
Biología y Geología
Biología y Geología
A. Proyecto científico
Biología y Geología
Biología y Geología

Hipótesis, preguntas y conjeturas: planteamiento con perspectiva científica.

Biología y Geología
Biología y Geología

Estrategias para la búsqueda de información, la colaboración y la comunicación de procesos, resultados o ideas científicas: herramientas digitales y formatos de uso frecuente en ciencia (presentación, gráfica, vídeo, póster, informe, etc.).

Biología y Geología
Biología y Geología

Fuentes fidedignas de información científica: reconocimiento y utilización.

Biología y Geología
Biología y Geología
B. Geología
Biología y Geología
Biología y Geología

Conceptos de roca y mineral: características y propiedades.

Biología y Geología
Biología y Geología

Estrategias de clasificación de las rocas: sedimentarias, metamórficas e ígneas. El ciclo de las rocas.

Biología y Geología
Biología y Geología

Rocas y minerales relevantes o del entorno: identificación.

Biología y Geología
Biología y Geología

Usos de los minerales y las rocas: su utilización en la fabricación de materiales y objetos cotidianos.

Biología y Geología
Biología y Geología

La estructura básica de la geosfera.

Biología y Geología
Biología y Geología
C. La célula
Biología y Geología
Biología y Geología

La célula como unidad estructural y funcional de los seres vivos.

Biología y Geología
Biología y Geología

La célula procariota, la célula eucariota animal y la célula eucariota vegetal, y sus partes.

Biología y Geología
Biología y Geología
E. Ecología y sostenibilidad
Biología y Geología
Biología y Geología

Las funciones de la atmósfera y la hidrosfera y su papel esencial para la vida en la Tierra.

Biología y Geología
Biología y Geología

Las interacciones entre atmósfera, hidrosfera, geosfera y biosfera, su papel en la edafogénesis y en el modelado del relieve y su importancia para la vida. Las funciones del suelo.

Biología y Geología
A. Proyecto científico
Biología y Geología

Hipótesis, preguntas y conjeturas: planteamiento con perspectiva científica.

Biología y Geología

Estrategias para la búsqueda de información, la colaboración y la comunicación de procesos, resultados o ideas científicas: herramientas digitales y formatos de uso frecuente en ciencia (presentación, gráfica, vídeo, póster, informe, etc.).

Biología y Geología

Fuentes fidedignas de información científica: reconocimiento y utilización.

Biología y Geología

La labor científica y las personas dedicadas a la ciencia: contribución a las ciencias biológicas y geológicas e importancia social. El papel de la mujer en la ciencia.

Biología y Geología

La evolución histórica del saber científico: la ciencia como labor colectiva, interdisciplinar y en continua construcción.

Biología y Geología
B. Geología
Biología y Geología

Relieve y paisaje: diferencias, su importancia como recursos y factores que intervienen en su formación y modelado.

Biología y Geología

Estructura y dinámica de la geosfera. Métodos de estudio.

Biología y Geología

Los efectos globales de la dinámica de la geosfera desde la perspectiva de la tectónica de placas.

Biología y Geología

Procesos geológicos externos e internos: diferencias y relación con los riesgos naturales. Medidas de prevención y mapas de riesgos.

Biología y Geología

Los cortes geológicos: interpretación y trazado de la historia geológica que reflejan mediante la aplicación de los principios de estudio de la historia de la Tierra (horizontalidad, superposición, intersección, sucesión faunística, etc.).

Biología y Geología
C. La célula
Biología y Geología

Las fases del ciclo celular.

Biología y Geología

La función biológica de la mitosis, la meiosis y sus fases.

Biología y Geología

Principales investigaciones en el campo de la astrobiología.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Biología y Geología
Biología y Geología

1. Interpretar y transmitir información y datos científicos, argumentando sobre ellos y utilizando diferentes formatos, para analizar conceptos y procesos de las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología
Biología y Geología

1.1 Analizar conceptos y procesos biológicos y geológicos interpretando información en diferentes formatos (modelos, gráficos, tablas, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, páginas web, etc.), manteniendo una actitud crítica y obteniendo conclusiones fundamentadas.

Biología y Geología
Biología y Geología

1.2 Facilitar la comprensión y análisis de información sobre procesos biológicos y geológicos o trabajos científicos transmitiéndola de forma clara y utilizando la terminología y los formatos adecuados (modelos, gráficos, tablas, vídeos, informes, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, contenidos digitales, etc.).

Biología y Geología
Biología y Geología

2. Identificar, localizar y seleccionar información, contrastando su veracidad, organizándola y evaluándola críticamente, para resolver preguntas relacionadas con las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología
Biología y Geología

 2.1 Resolver cuestiones sobre Biología y Geología localizando, seleccionando y organizando información de distintas fuentes y citándolas correctamente.

Biología y Geología
Biología y Geología

2.2 Reconocer la información sobre temas biológicos y geológicos con base científica, distinguiéndola de pseudociencias, bulos, teorías conspiratorias y creencias infundadas y manteniendo una actitud escéptica ante estos.

Biología y Geología
Biología y Geología

2.3 Valorar la contribución de la ciencia a la sociedad y la labor de las personas dedicadas a ella con independencia de su etnia, sexo o cultura, destacando y reconociendo el papel de las mujeres científicas y entendiendo la investigación como una labor colectiva e interdisciplinar en constante evolución.

Biología y Geología

1. Interpretar y transmitir información y datos científicos, argumentando sobre ellos y utilizando diferentes formatos, para analizar conceptos y procesos de las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología

1.1 Analizar conceptos y procesos biológicos y geológicos interpretando información en diferentes formatos (modelos, gráficos, tablas, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, páginas web, etc.), manteniendo una actitud crítica, obteniendo conclusiones y formando opiniones propias fundamentadas.

Biología y Geología

1.2 Transmitir opiniones propias fundamentadas e información sobre Biología y Geología de forma clara y rigurosa, facilitando su comprensión y análisis mediante el uso de la terminología y el formato adecuados (modelos, gráficos, tablas, vídeos, informes, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, contenidos digitales, etc.).

Biología y Geología

2. Identificar, localizar y seleccionar información, contrastando su veracidad, organizándola y evaluándola críticamente, para resolver preguntas relacionadas con las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología

2.1 Resolver cuestiones y profundizar en aspectos biológicos y geológicos localizando, seleccionando, organizando y analizando críticamente la información de distintas fuentes y citándolas con respeto por la propiedad intelectual.

Biología y Geología

2.2 Contrastar la veracidad de la información sobre temas biológicos y geológicos o trabajos científicos, utilizando fuentes fiables y adoptando una actitud crítica y escéptica hacia informaciones sin una base científica como pseudociencias, teorías conspiratorias, creencias infundadas, bulos, etc.

Biología y Geología

2.3 Valorar la contribución de la ciencia a la sociedad y la labor de las personas dedicadas a ella, destacando el papel de la mujer y entendiendo la investigación como una labor colectiva e interdisciplinar en constante evolución influida por el contexto político y los recursos económicos.

Saberes básicos
Biología y Geología
Biología y Geología
A. Proyecto científico
Biología y Geología
Biología y Geología

Hipótesis, preguntas y conjeturas: planteamiento con perspectiva científica.

Biología y Geología
Biología y Geología

Estrategias para la búsqueda de información, la colaboración y la comunicación de procesos, resultados o ideas científicas: herramientas digitales y formatos de uso frecuente en ciencia (presentación, gráfica, vídeo, póster, informe, etc.).

Biología y Geología
Biología y Geología

Fuentes fidedignas de información científica: reconocimiento y utilización.

Biología y Geología
Biología y Geología
B. Geología
Biología y Geología
Biología y Geología

Conceptos de roca y mineral: características y propiedades.

Biología y Geología
Biología y Geología

Estrategias de clasificación de las rocas: sedimentarias, metamórficas e ígneas. El ciclo de las rocas.

Biología y Geología
Biología y Geología

Rocas y minerales relevantes o del entorno: identificación.

Biología y Geología
Biología y Geología

Usos de los minerales y las rocas: su utilización en la fabricación de materiales y objetos cotidianos.

Biología y Geología
Biología y Geología

La estructura básica de la geosfera.

Biología y Geología
Biología y Geología
C. La célula
Biología y Geología
Biología y Geología

La célula como unidad estructural y funcional de los seres vivos.

Biología y Geología
Biología y Geología

La célula procariota, la célula eucariota animal y la célula eucariota vegetal, y sus partes.

Biología y Geología
Biología y Geología
E. Ecología y sostenibilidad
Biología y Geología
Biología y Geología

Las funciones de la atmósfera y la hidrosfera y su papel esencial para la vida en la Tierra.

Biología y Geología
Biología y Geología

Las interacciones entre atmósfera, hidrosfera, geosfera y biosfera, su papel en la edafogénesis y en el modelado del relieve y su importancia para la vida. Las funciones del suelo.

Biología y Geología
A. Proyecto científico
Biología y Geología

Hipótesis, preguntas y conjeturas: planteamiento con perspectiva científica.

Biología y Geología

Estrategias para la búsqueda de información, la colaboración y la comunicación de procesos, resultados o ideas científicas: herramientas digitales y formatos de uso frecuente en ciencia (presentación, gráfica, vídeo, póster, informe, etc.).

Biología y Geología

Fuentes fidedignas de información científica: reconocimiento y utilización.

Biología y Geología

La labor científica y las personas dedicadas a la ciencia: contribución a las ciencias biológicas y geológicas e importancia social. El papel de la mujer en la ciencia.

Biología y Geología

La evolución histórica del saber científico: la ciencia como labor colectiva, interdisciplinar y en continua construcción.

Biología y Geología
B. Geología
Biología y Geología

Relieve y paisaje: diferencias, su importancia como recursos y factores que intervienen en su formación y modelado.

Biología y Geología

Estructura y dinámica de la geosfera. Métodos de estudio.

Biología y Geología

Los efectos globales de la dinámica de la geosfera desde la perspectiva de la tectónica de placas.

Biología y Geología

Procesos geológicos externos e internos: diferencias y relación con los riesgos naturales. Medidas de prevención y mapas de riesgos.

Biología y Geología

Los cortes geológicos: interpretación y trazado de la historia geológica que reflejan mediante la aplicación de los principios de estudio de la historia de la Tierra (horizontalidad, superposición, intersección, sucesión faunística, etc.).

Biología y Geología
C. La célula
Biología y Geología

Las fases del ciclo celular.

Biología y Geología

La función biológica de la mitosis, la meiosis y sus fases.

Biología y Geología

Principales investigaciones en el campo de la astrobiología.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Biología y Geología
Biología y Geología

1. Interpretar y transmitir información y datos científicos, argumentando sobre ellos y utilizando diferentes formatos, para analizar conceptos y procesos de las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología
Biología y Geología

1.1 Analizar conceptos y procesos biológicos y geológicos interpretando información en diferentes formatos (modelos, gráficos, tablas, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, páginas web, etc.), manteniendo una actitud crítica y obteniendo conclusiones fundamentadas.

Biología y Geología
Biología y Geología

1.2 Facilitar la comprensión y análisis de información sobre procesos biológicos y geológicos o trabajos científicos transmitiéndola de forma clara y utilizando la terminología y los formatos adecuados (modelos, gráficos, tablas, vídeos, informes, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, contenidos digitales, etc.).

Biología y Geología
Biología y Geología

2. Identificar, localizar y seleccionar información, contrastando su veracidad, organizándola y evaluándola críticamente, para resolver preguntas relacionadas con las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología
Biología y Geología

 2.1 Resolver cuestiones sobre Biología y Geología localizando, seleccionando y organizando información de distintas fuentes y citándolas correctamente.

Biología y Geología
Biología y Geología

2.2 Reconocer la información sobre temas biológicos y geológicos con base científica, distinguiéndola de pseudociencias, bulos, teorías conspiratorias y creencias infundadas y manteniendo una actitud escéptica ante estos.

Biología y Geología
Biología y Geología

2.3 Valorar la contribución de la ciencia a la sociedad y la labor de las personas dedicadas a ella con independencia de su etnia, sexo o cultura, destacando y reconociendo el papel de las mujeres científicas y entendiendo la investigación como una labor colectiva e interdisciplinar en constante evolución.

Biología y Geología

1. Interpretar y transmitir información y datos científicos, argumentando sobre ellos y utilizando diferentes formatos, para analizar conceptos y procesos de las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología

1.1 Analizar conceptos y procesos biológicos y geológicos interpretando información en diferentes formatos (modelos, gráficos, tablas, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, páginas web, etc.), manteniendo una actitud crítica, obteniendo conclusiones y formando opiniones propias fundamentadas.

Biología y Geología

1.2 Transmitir opiniones propias fundamentadas e información sobre Biología y Geología de forma clara y rigurosa, facilitando su comprensión y análisis mediante el uso de la terminología y el formato adecuados (modelos, gráficos, tablas, vídeos, informes, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, contenidos digitales, etc.).

Biología y Geología

2. Identificar, localizar y seleccionar información, contrastando su veracidad, organizándola y evaluándola críticamente, para resolver preguntas relacionadas con las ciencias biológicas y geológicas.

Biología y Geología

2.1 Resolver cuestiones y profundizar en aspectos biológicos y geológicos localizando, seleccionando, organizando y analizando críticamente la información de distintas fuentes y citándolas con respeto por la propiedad intelectual.

Biología y Geología

2.2 Contrastar la veracidad de la información sobre temas biológicos y geológicos o trabajos científicos, utilizando fuentes fiables y adoptando una actitud crítica y escéptica hacia informaciones sin una base científica como pseudociencias, teorías conspiratorias, creencias infundadas, bulos, etc.

Biología y Geología

2.3 Valorar la contribución de la ciencia a la sociedad y la labor de las personas dedicadas a ella, destacando el papel de la mujer y entendiendo la investigación como una labor colectiva e interdisciplinar en constante evolución influida por el contexto político y los recursos económicos.

Saberes básicos
Biología y Geología
Biología y Geología
A. Proyecto científico
Biología y Geología
Biología y Geología

Hipótesis, preguntas y conjeturas: planteamiento con perspectiva científica.

Biología y Geología
Biología y Geología

Estrategias para la búsqueda de información, la colaboración y la comunicación de procesos, resultados o ideas científicas: herramientas digitales y formatos de uso frecuente en ciencia (presentación, gráfica, vídeo, póster, informe, etc.).

Biología y Geología
Biología y Geología

Fuentes fidedignas de información científica: reconocimiento y utilización.

Biología y Geología
Biología y Geología
B. Geología
Biología y Geología
Biología y Geología

Conceptos de roca y mineral: características y propiedades.

Biología y Geología
Biología y Geología

Estrategias de clasificación de las rocas: sedimentarias, metamórficas e ígneas. El ciclo de las rocas.

Biología y Geología
Biología y Geología

Rocas y minerales relevantes o del entorno: identificación.

Biología y Geología
Biología y Geología

Usos de los minerales y las rocas: su utilización en la fabricación de materiales y objetos cotidianos.

Biología y Geología
Biología y Geología

La estructura básica de la geosfera.

Biología y Geología
Biología y Geología
C. La célula
Biología y Geología
Biología y Geología

La célula como unidad estructural y funcional de los seres vivos.

Biología y Geología
Biología y Geología

La célula procariota, la célula eucariota animal y la célula eucariota vegetal, y sus partes.

Biología y Geología
Biología y Geología
E. Ecología y sostenibilidad
Biología y Geología
Biología y Geología

Las funciones de la atmósfera y la hidrosfera y su papel esencial para la vida en la Tierra.

Biología y Geología
Biología y Geología

Las interacciones entre atmósfera, hidrosfera, geosfera y biosfera, su papel en la edafogénesis y en el modelado del relieve y su importancia para la vida. Las funciones del suelo.

Biología y Geología
A. Proyecto científico
Biología y Geología

Hipótesis, preguntas y conjeturas: planteamiento con perspectiva científica.

Biología y Geología

Estrategias para la búsqueda de información, la colaboración y la comunicación de procesos, resultados o ideas científicas: herramientas digitales y formatos de uso frecuente en ciencia (presentación, gráfica, vídeo, póster, informe, etc.).

Biología y Geología

Fuentes fidedignas de información científica: reconocimiento y utilización.

Biología y Geología

La labor científica y las personas dedicadas a la ciencia: contribución a las ciencias biológicas y geológicas e importancia social. El papel de la mujer en la ciencia.

Biología y Geología

La evolución histórica del saber científico: la ciencia como labor colectiva, interdisciplinar y en continua construcción.

Biología y Geología
B. Geología
Biología y Geología

Relieve y paisaje: diferencias, su importancia como recursos y factores que intervienen en su formación y modelado.

Biología y Geología

Estructura y dinámica de la geosfera. Métodos de estudio.

Biología y Geología

Los efectos globales de la dinámica de la geosfera desde la perspectiva de la tectónica de placas.

Biología y Geología

Procesos geológicos externos e internos: diferencias y relación con los riesgos naturales. Medidas de prevención y mapas de riesgos.

Biología y Geología

Los cortes geológicos: interpretación y trazado de la historia geológica que reflejan mediante la aplicación de los principios de estudio de la historia de la Tierra (horizontalidad, superposición, intersección, sucesión faunística, etc.).

Biología y Geología
C. La célula
Biología y Geología

Las fases del ciclo celular.

Biología y Geología

La función biológica de la mitosis, la meiosis y sus fases.

Biología y Geología

Principales investigaciones en el campo de la astrobiología.

Recursos relacionados
biología
geología
investigación geológica
botánica
zoología
index
biología geología investigación geológica botánica zoología
authors_index
Bolívar, Ignacio [1850-1944] Calderón y Arana, Salvador [1851-1911]

Recent Posts