Pasar al contenido principal

Rumbo matemático: circunnavegando con Magallanes y Elcano la geometría 3D usando de brújula la BNE

Esta situación de aprendizaje invita al alumnado de 3º de ESO a explorar la circunnavegación de Magallanes y Elcano desde una perspectiva matemática y geográfica, con apoyo de recursos de la BNE, poniendo en práctica los materiales de la secuencia didáctica "El viaje de Magallanes y Elcano". A través del análisis de cartas náuticas, cálculos de distancias y volúmenes geométricos, los estudiantes aplicarán la geometría espacial en contextos históricos y reales. Se utilizarán metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos y el enfoque DUA para atender a la diversidad. El producto final será una infografía que sintetice los conocimientos adquiridos, promoviendo el pensamiento crítico y la interdisciplinariedad.

La situación de aprendizaje se ha llevado a cabo a través del análisis de cartas náuticas del Estrecho de Magallanes, donde el alumnado ha aplicado conceptos de geometría espacial para calcular distancias y volúmenes, relacionando las matemáticas con la navegación histórica. También se ha llevado a cabo mediante el aprendizaje basado en proyectos (apoyándonos en los recursos de la BNE), los estudiantes han trabajado para diseñar una infografía que sintetiza sus hallazgos sobre matemáticas (geometría) y la primera circunnavegación, fomentando el pensamiento crítico y la interdisciplinariedad.

 

Experiencia compartida por Joaquín Candañedo Arancón.

Propuesta basada en la experiencia BNEscolar:

Recent Posts