Pasar al contenido principal

Gramática castellana

Autores
Nebrija, Antonio de [1444-1522]
Porras, Juan de - impresor
Descripción

HC 11689. GW 2224. BMC X, 49. IGI 709 (+Supl.). Goff A -902. Haeb 470. Vindel II, 29. Odriozola 152. IBE 454. ISTC ia00902000. Martín Abad A -161. Impresor tomado de Martín Abad Sign.: a -h⁸ i⁴ Letra gótica (91g) 34 líneas Huecos para iniciales Primera hoja a dos tintas

Descripción física
[68] h.; 4º
Tipo de documento
Libro
Fecha de publicación
1492

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Lengua Castellana y Literatura I

5. Producir textos escritos y multimodales coherentes, cohesionados, adecuados y correctos, con especial atención a los géneros discursivos del ámbito académico, para construir conocimiento y dar respuesta de manera informada, eficaz y creativa a demandas comunicativas concretas.

Lengua Castellana y Literatura I

5.2 Incorporar procedimientos para enriquecer los textos, atendiendo a aspectos discursivos, lingüísticos y de estilo, con precisión léxica y corrección ortográfica y gramatical.

Lengua Castellana y Literatura I

9. Consolidar y profundizar en el conocimiento explícito y sistemático sobre la estructura de la lengua y sus usos, y reflexionar de manera autónoma sobre las elecciones lingüísticas y discursivas, con la terminología adecuada, para desarrollar la conciencia lingüística, para aumentar el repertorio comunicativo y para mejorar las destrezas tanto de producción oral y escrita como de comprensión e interpretación crítica.

Lengua Castellana y Literatura I

9.3 Elaborar y presentar los resultados de pequeños proyectos de investigación sobre aspectos relevantes del funcionamiento de la lengua, formulando hipótesis y estableciendo generalizaciones, utilizando los conceptos y la terminología lingüística adecuada y consultando de manera autónoma diccionarios, manuales y gramáticas.

Saberes básicos
Lengua Castellana y Literatura I
A. Las lenguas y sus hablantes
Lengua Castellana y Literatura I

Desarrollo sociohistórico y situación actual de las lenguas de España.

Lengua Castellana y Literatura I

Estudio comparativo de las principales variedades dialectales del español en España y en América.

Lengua Castellana y Literatura I

Estrategias de reflexión interlingüística.

Lengua Castellana y Literatura I
B. Comunicación

Estrategias de producción, comprensión y análisis crítico de textos orales, escritos y multimodales de diferentes ámbitos con atención conjunta a los siguientes aspectos:

Lengua Castellana y Literatura I
4. Reconocimiento y uso discursivo de los elementos lingüísticos
Lengua Castellana y Literatura I

Formas lingüísticas para la expresión de la subjetividad y de la objetividad.

Lengua Castellana y Literatura I

Recursos lingüísticos para adecuar el registro a la situación de comunicación.

Lengua Castellana y Literatura I

Conectores, marcadores discursivos y otros procedimientos léxico-semánticos y gramaticales que contribuyen a la cohesión del texto.

Lengua Castellana y Literatura I

Relaciones entre las formas verbales como procedimientos de cohesión del texto, con especial atención a la valoración y al uso de los tiempos verbales.

Lengua Castellana y Literatura I

Corrección lingüística y revisión ortográfica, gramatical y tipográfica de los textos. Uso eficaz de diccionarios, manuales de consulta y de correctores ortográficos en soporte analógico o digital.

Lengua Castellana y Literatura I

Los signos de puntuación como mecanismo organizador del texto escrito y su relación con el significado.

Lengua Castellana y Literatura I
D. Reflexión sobre la lengua

Elaboración de conclusiones propias sobre el funcionamiento del sistema lingüístico con un metalenguaje específico a partir de la observación, comparación y clasificación de unidades comunicativas y del contraste entre lenguas, atendiendo a los siguientes saberes:

Lengua Castellana y Literatura I

Uso autónomo de diccionarios, manuales de gramática y otras fuentes de consulta para obtener información gramatical de carácter general.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Lengua Castellana y Literatura I

5. Producir textos escritos y multimodales coherentes, cohesionados, adecuados y correctos, con especial atención a los géneros discursivos del ámbito académico, para construir conocimiento y dar respuesta de manera informada, eficaz y creativa a demandas comunicativas concretas.

Lengua Castellana y Literatura I

5.2 Incorporar procedimientos para enriquecer los textos, atendiendo a aspectos discursivos, lingüísticos y de estilo, con precisión léxica y corrección ortográfica y gramatical.

Lengua Castellana y Literatura I

9. Consolidar y profundizar en el conocimiento explícito y sistemático sobre la estructura de la lengua y sus usos, y reflexionar de manera autónoma sobre las elecciones lingüísticas y discursivas, con la terminología adecuada, para desarrollar la conciencia lingüística, para aumentar el repertorio comunicativo y para mejorar las destrezas tanto de producción oral y escrita como de comprensión e interpretación crítica.

Lengua Castellana y Literatura I

9.3 Elaborar y presentar los resultados de pequeños proyectos de investigación sobre aspectos relevantes del funcionamiento de la lengua, formulando hipótesis y estableciendo generalizaciones, utilizando los conceptos y la terminología lingüística adecuada y consultando de manera autónoma diccionarios, manuales y gramáticas.

Saberes básicos
Lengua Castellana y Literatura I
A. Las lenguas y sus hablantes
Lengua Castellana y Literatura I

Desarrollo sociohistórico y situación actual de las lenguas de España.

Lengua Castellana y Literatura I

Estudio comparativo de las principales variedades dialectales del español en España y en América.

Lengua Castellana y Literatura I

Estrategias de reflexión interlingüística.

Lengua Castellana y Literatura I
B. Comunicación

Estrategias de producción, comprensión y análisis crítico de textos orales, escritos y multimodales de diferentes ámbitos con atención conjunta a los siguientes aspectos:

Lengua Castellana y Literatura I
4. Reconocimiento y uso discursivo de los elementos lingüísticos
Lengua Castellana y Literatura I

Formas lingüísticas para la expresión de la subjetividad y de la objetividad.

Lengua Castellana y Literatura I

Recursos lingüísticos para adecuar el registro a la situación de comunicación.

Lengua Castellana y Literatura I

Conectores, marcadores discursivos y otros procedimientos léxico-semánticos y gramaticales que contribuyen a la cohesión del texto.

Lengua Castellana y Literatura I

Relaciones entre las formas verbales como procedimientos de cohesión del texto, con especial atención a la valoración y al uso de los tiempos verbales.

Lengua Castellana y Literatura I

Corrección lingüística y revisión ortográfica, gramatical y tipográfica de los textos. Uso eficaz de diccionarios, manuales de consulta y de correctores ortográficos en soporte analógico o digital.

Lengua Castellana y Literatura I

Los signos de puntuación como mecanismo organizador del texto escrito y su relación con el significado.

Lengua Castellana y Literatura I
D. Reflexión sobre la lengua

Elaboración de conclusiones propias sobre el funcionamiento del sistema lingüístico con un metalenguaje específico a partir de la observación, comparación y clasificación de unidades comunicativas y del contraste entre lenguas, atendiendo a los siguientes saberes:

Lengua Castellana y Literatura I

Uso autónomo de diccionarios, manuales de gramática y otras fuentes de consulta para obtener información gramatical de carácter general.

estudio de la lengua
morfología
reglas gramaticales
historia de la lengua
index
estudio de la lengua morfología reglas gramaticales historia de la lengua
authors_index
Nebrija, Antonio de [1444-1522] Porras, Juan de - impresor

Recent Posts