Pasar al contenido principal

Neue und curieuse theatrialische Tantz Schul: deliciae theatrales

Autores
Lambranzi, Gregorio
Wolrab, Johann Jacob [1675-1746] - impresor
Puschner, Johann Georg - dibujante - grabador
Descripción

RISM A/I L 396. Catálogo de impresos musicales del siglo XVIII en la Biblioteca Nacional, 1989 n. 446. Anglés y Subirá vol. III, n. 193. Gosálvez, Carlos José. La danza cortesana en la Biblioteca Nacional 9. Fecha de publicación tomada de portada de la primera parte Grabados calcográficos de J. G. Puschner en los que recoge coreografías teatrales interpretadas por personajes de la "commédia dell'arte" Cada plancha muestra una escena de danza, con la melodía correspondiente en la cabecera y en el pie, sugerencias para los pasos y la manera de interpretación del baile

Descripción física
4 p., [1] h., 101 lám. de grabados calc.; Fol.
Tipo de documento
Música impresa
Fecha de publicación
1716

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Historia de la Música y la Danza

1. Identificar las características técnicas de la música y de la danza, apreciando su evolución a lo largo de la historia a través del análisis de las fuentes de estudio disponibles, para reconocer sus rasgos estilísticos y su función en un determinado contexto.

Historia de la Música y la Danza

1.1 Reconocer los rasgos estilísticos de la música y de la danza en las diferentes épocas históricas, a través de la escucha activa y del visionado de manifestaciones artísticas, así como del análisis de partituras y textos representativos.

Historia de la Música y la Danza

1.2 Determinar la función de la música y de la danza en los diferentes contextos, estableciendo vínculos entre las características de estas manifestaciones artísticas y los hechos histórico-estéticos que determinan el periodo.

Historia de la Música y la Danza

2. Relacionar la música y la danza con otras formas de expresión artística, vinculándolas con la evolución del pensamiento humano, para comprender el carácter interdisciplinar del arte y valorar la importancia de su conservación y difusión como patrimonio cultural.

Historia de la Música y la Danza

2.1 Explicar la relación entre la música, la danza y otras manifestaciones artísticas, identificando los condicionantes históricos y los fundamentos estéticos que comparten y analizando su carácter interdisciplinar.

 

Historia de la Música y la Danza

2.2 Analizar la importancia del patrimonio musical, escénico y artístico como expresión de una época, valorando la responsabilidad sobre su conservación y difusión.

Saberes básicos
Historia de la Música y la Danza
A. Percepción visual y auditiva
Historia de la Música y la Danza

Elementos de la música y de la danza: identificación y análisis.

Historia de la Música y la Danza

Rasgos que definen la música y la danza de diferentes periodos históricos a nivel auditivo y visual.

Historia de la Música y la Danza

Aspectos socioculturales de la recepción artística. Evolución de los formatos y desarrollo del público.

Historia de la Música y la Danza

Estrategias de escucha, visionado y análisis de textos y partituras.

Historia de la Música y la Danza
B. Contextos de creación
Historia de la Música y la Danza

Factores culturales, sociales, económicos y políticos que inciden en la creación musical. Función social de la música y de la danza.

Historia de la Música y la Danza

Características y evolución estética y estilística de la música y de la danza a lo largo de la historia.

Historia de la Música y la Danza
C. Investigación, opinión crítica y difusión
Historia de la Música y la Danza

La investigación musical: procesos de búsqueda, selección, tratamiento y difusión de la información. Fuentes de investigación musical: fiabilidad y validez.

 

Historia de la Música y la Danza

Uso de las tecnologías digitales en la difusión de la música y de la danza. Reseñas, comentarios y críticas musicales. Derechos de autor y propiedad intelectual.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Historia de la Música y la Danza

1. Identificar las características técnicas de la música y de la danza, apreciando su evolución a lo largo de la historia a través del análisis de las fuentes de estudio disponibles, para reconocer sus rasgos estilísticos y su función en un determinado contexto.

Historia de la Música y la Danza

1.1 Reconocer los rasgos estilísticos de la música y de la danza en las diferentes épocas históricas, a través de la escucha activa y del visionado de manifestaciones artísticas, así como del análisis de partituras y textos representativos.

Historia de la Música y la Danza

1.2 Determinar la función de la música y de la danza en los diferentes contextos, estableciendo vínculos entre las características de estas manifestaciones artísticas y los hechos histórico-estéticos que determinan el periodo.

Historia de la Música y la Danza

2. Relacionar la música y la danza con otras formas de expresión artística, vinculándolas con la evolución del pensamiento humano, para comprender el carácter interdisciplinar del arte y valorar la importancia de su conservación y difusión como patrimonio cultural.

Historia de la Música y la Danza

2.1 Explicar la relación entre la música, la danza y otras manifestaciones artísticas, identificando los condicionantes históricos y los fundamentos estéticos que comparten y analizando su carácter interdisciplinar.

 

Historia de la Música y la Danza

2.2 Analizar la importancia del patrimonio musical, escénico y artístico como expresión de una época, valorando la responsabilidad sobre su conservación y difusión.

Saberes básicos
Historia de la Música y la Danza
A. Percepción visual y auditiva
Historia de la Música y la Danza

Elementos de la música y de la danza: identificación y análisis.

Historia de la Música y la Danza

Rasgos que definen la música y la danza de diferentes periodos históricos a nivel auditivo y visual.

Historia de la Música y la Danza

Aspectos socioculturales de la recepción artística. Evolución de los formatos y desarrollo del público.

Historia de la Música y la Danza

Estrategias de escucha, visionado y análisis de textos y partituras.

Historia de la Música y la Danza
B. Contextos de creación
Historia de la Música y la Danza

Factores culturales, sociales, económicos y políticos que inciden en la creación musical. Función social de la música y de la danza.

Historia de la Música y la Danza

Características y evolución estética y estilística de la música y de la danza a lo largo de la historia.

Historia de la Música y la Danza
C. Investigación, opinión crítica y difusión
Historia de la Música y la Danza

La investigación musical: procesos de búsqueda, selección, tratamiento y difusión de la información. Fuentes de investigación musical: fiabilidad y validez.

 

Historia de la Música y la Danza

Uso de las tecnologías digitales en la difusión de la música y de la danza. Reseñas, comentarios y críticas musicales. Derechos de autor y propiedad intelectual.

danza
coreografías
expresión corporal
contexto histórico
index
danza coreografías expresión corporal contexto histórico
authors_index
Lambranzi, Gregorio Wolrab, Johann Jacob [1675-1746] - impresor Puschner, Johann Georg - dibujante - grabador

Recent Posts