Pasar al contenido principal

[Tarjetas y prospectos de productos y establecimientos comerciales.. Figuras y retratos de mujeres]

Autores
Fábrica de chocolates de Evaristo Juncosa
Chocolates Amatller
Descripción

La mayor parte de las tarjetas tienen publicidad de productos, comercios y fabricantes españoles: Chocolates Juncosa, La Camelia camisería, Confitería y comestibles de Francisco Morer, Emulsión Nadal, Compañía Colonial, Fábrica de objetos de metal blanco Leoncio Meneses e hijo, Café Colón, Ultramarinos Antonio Iglesias y Puig, Depósito de comestibles Gaspar Soler, Suñer y Brosa, Chocolate Amatller, Chocolate Compa, Esplugas Fotógrafo, etc En todas las tarjetas la ilustración aparece en el recto y la publicidad al verso. En seis los nombres del producto y del establecimiento están estampados con un sello en tinta. En otros casos los fabricantes aprovechan el verso de las tarjetas para imprimir la publicidad destacando el gran surtido, cantidad y calidad de sus productos, sus propiedades o mencionan los premios y medallas conseguidos o si son proveedores de la Casa Real. Hay casas comerciales que ael verso de su tarjeta imprimen el número para participar en algún sorteo Ephemera : la vida sobre papel p. 72, cat. 72. En quince tarjetas figuran los datos de ocho talleres, entre otros: Riera, de Barcelona; F. Appel, Th. Dupuy & Fils y Brunschwig & Bloch, de París Se presentan en forma de una hoja. Una tiene los bordes troquelados. La cromolitografía es la técnica más empleada

Descripción física
29 estampas y láminas : cromolitografía, reproducción fotomecánica sobre papel y cartulina; 75 x 160 mm o menos
Tipo de documento
Dibujos, grabados y fotografías
Fecha de publicación
Entre 1870 y 1910

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2. Actuar e interactuar de acuerdo con normas y valores cívicos y éticos, a partir del reconocimiento fundado de su importancia para regular la vida comunitaria y su aplicación efectiva y justificada en distintos contextos, para promover una convivencia pacífica, respetuosa, democrática y comprometida con el bien común.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.1 Promover y demostrar una convivencia pacífica, respetuosa, democrática y comprometida con el bien común, a partir de la investigación sobre la naturaleza social y política del ser humano y el uso y comprensión crítica de los conceptos de ley, poder, soberanía, justicia, Estado, democracia, memoria democrática, dignidad y derechos humanos.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.2 Fomentar el ejercicio de la ciudadanía activa y democrática a través del conocimiento del movimiento asociativo y la participación respetuosa, dialogante y constructiva en actividades de grupo que impliquen tomar decisiones colectivas, planificar acciones coordinadas y resolver problemas aplicando procedimientos y principios cívicos, éticos y democráticos explícitos.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.3 Contribuir a generar un compromiso activo con el bien común a través del análisis y la toma razonada y dialogante de posición en torno a cuestiones éticas de actualidad como la lucha contra la desigualdad y la pobreza, el derecho al trabajo, la salud, la educación y la justicia, así como sobre los fines y límites éticos de la investigación científica.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.4 Tomar consciencia de la lucha por una efectiva igualdad de género, y del problema de la violencia y explotación sobre las mujeres, a través del análisis de las diversas olas y corrientes del feminismo y de las medidas de prevención de la desigualdad, la violencia y la discriminación por razón de género y orientación sexual, mostrando igualmente conocimiento de los derechos LGTBIQ+ y reconociendo la necesidad de respetarlos.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.5 Contribuir activamente al bienestar social adoptando una posición propia, explícita, informada y éticamente fundamentada sobre el valor y pertinencia de los derechos humanos, el respeto por la diversidad etnocultural, la consideración de los bienes públicos globales y la percepción del valor social de los impuestos.

Saberes básicos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
B. Sociedad, justicia y democracia
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

Las virtudes del diálogo y las normas de argumentación. La resolución pacífica de conflictos. La empatía con los demás.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La naturaleza y origen de la sociedad: competencia y cooperación, egoísmo y altruismo. Las estructuras sociales y los grupos de pertenencia.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La política: ley, poder, soberanía y justicia. Formas de Estado y tipos de gobierno. El Estado de derecho y los valores constitucionales. La democracia: principios, procedimientos e instituciones. La memoria democrática. La guerra, el terrorismo y otras formas de violencia política.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

Las distintas generaciones de derechos humanos. Su constitución histórica y relevancia ética. Los derechos de la infancia.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La desigualdad económica y la lucha contra la pobreza. Globalización económica y bienes públicos globales. El comercio justo. El derecho al trabajo, la salud, la educación y la justicia. El valor social de los impuestos.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La igualdad de género y las diversas olas y corrientes del feminismo. La prevención de la explotación y la violencia contra niñas y mujeres. La corresponsabilidad en las tareas domésticas y de cuidados.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2. Actuar e interactuar de acuerdo con normas y valores cívicos y éticos, a partir del reconocimiento fundado de su importancia para regular la vida comunitaria y su aplicación efectiva y justificada en distintos contextos, para promover una convivencia pacífica, respetuosa, democrática y comprometida con el bien común.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.1 Promover y demostrar una convivencia pacífica, respetuosa, democrática y comprometida con el bien común, a partir de la investigación sobre la naturaleza social y política del ser humano y el uso y comprensión crítica de los conceptos de ley, poder, soberanía, justicia, Estado, democracia, memoria democrática, dignidad y derechos humanos.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.2 Fomentar el ejercicio de la ciudadanía activa y democrática a través del conocimiento del movimiento asociativo y la participación respetuosa, dialogante y constructiva en actividades de grupo que impliquen tomar decisiones colectivas, planificar acciones coordinadas y resolver problemas aplicando procedimientos y principios cívicos, éticos y democráticos explícitos.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.3 Contribuir a generar un compromiso activo con el bien común a través del análisis y la toma razonada y dialogante de posición en torno a cuestiones éticas de actualidad como la lucha contra la desigualdad y la pobreza, el derecho al trabajo, la salud, la educación y la justicia, así como sobre los fines y límites éticos de la investigación científica.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.4 Tomar consciencia de la lucha por una efectiva igualdad de género, y del problema de la violencia y explotación sobre las mujeres, a través del análisis de las diversas olas y corrientes del feminismo y de las medidas de prevención de la desigualdad, la violencia y la discriminación por razón de género y orientación sexual, mostrando igualmente conocimiento de los derechos LGTBIQ+ y reconociendo la necesidad de respetarlos.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

2.5 Contribuir activamente al bienestar social adoptando una posición propia, explícita, informada y éticamente fundamentada sobre el valor y pertinencia de los derechos humanos, el respeto por la diversidad etnocultural, la consideración de los bienes públicos globales y la percepción del valor social de los impuestos.

Saberes básicos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
B. Sociedad, justicia y democracia
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

Las virtudes del diálogo y las normas de argumentación. La resolución pacífica de conflictos. La empatía con los demás.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La naturaleza y origen de la sociedad: competencia y cooperación, egoísmo y altruismo. Las estructuras sociales y los grupos de pertenencia.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La política: ley, poder, soberanía y justicia. Formas de Estado y tipos de gobierno. El Estado de derecho y los valores constitucionales. La democracia: principios, procedimientos e instituciones. La memoria democrática. La guerra, el terrorismo y otras formas de violencia política.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

Las distintas generaciones de derechos humanos. Su constitución histórica y relevancia ética. Los derechos de la infancia.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La desigualdad económica y la lucha contra la pobreza. Globalización económica y bienes públicos globales. El comercio justo. El derecho al trabajo, la salud, la educación y la justicia. El valor social de los impuestos.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La igualdad de género y las diversas olas y corrientes del feminismo. La prevención de la explotación y la violencia contra niñas y mujeres. La corresponsabilidad en las tareas domésticas y de cuidados.

Recursos relacionados
Mujeres
feminismo
igualdad
publicidad
Historia de España
valores éticos
moda
index
Mujeres feminismo igualdad publicidad Historia de España valores éticos moda
authors_index
Fábrica de chocolates de Evaristo Juncosa Chocolates Amatller

Recent Posts