Pasar al contenido principal

24 morceaux choisis dans les quatuors et quintettes de Haydn, Mozart et Beethoven.. 4e. suite,. Beethoven

Autores
Cramer, Johann Baptist [1771-1858]
Descripción

Fecha de publicación basada en el Dictionnaire des éditeurs de musique français, volume II, de 1820 à 1914, 1988 En pie de imprenta: "Leipzig : Breikopf et Hartel ; Londres : Beale et Chappel"

Descripción física
27 p.; 34 cm
Tipo de documento
Música impresa
Fecha de publicación
1847

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Análisis Musical I

1. Analizar los elementos musicales de diferentes obras, utilizando la escucha activa y el estudio de partituras, para describir sus características y establecer comparaciones.

Análisis Musical I

1.1 Identificar los elementos que constituyen una obra musical y su función dentro de la composición a través de la escucha activa y con apoyo de la partitura.

Análisis Musical I

1.2 Describir las características musicales básicas de una obra a partir de la escucha activa y el estudio de partituras, analizando sus elementos constitutivos.

Análisis Musical I

2. Establecer relaciones entre los elementos musicales de una composición, a través del análisis de su estructura y de los procedimientos compositivos utilizados, para asociar la obra con un género, un estilo y un contexto de creación.

Análisis Musical I

2.1 Analizar, de forma guiada, obras musicales, identificando la estructura formal y los procedimientos compositivos utilizados.

 

Análisis Musical I

2.2 Asociar las obras analizadas con su contexto de creación, investigando sobre su autor o autora y su época.

Análisis Musical II

1. Analizar los elementos musicales de diferentes obras, utilizando la escucha activa y el estudio de partituras, para describir sus características y establecer comparaciones.

Análisis Musical II

1.1 Describir las características musicales de una obra a partir de la escucha activa y el estudio de partituras, analizando sus elementos constitutivos y la función que estos cumplen dentro de la composición.

Análisis Musical II

1.2 Comparar los elementos constitutivos y las características musicales de diferentes obras, estableciendo analogías y diferencias entre ellas, a partir de la escucha activa y del estudio de partituras.

Análisis Musical II

2. Establecer relaciones entre los elementos musicales de una composición, a través del análisis de su estructura y de los procedimientos compositivos utilizados, para asociar la obra con un género, un estilo y un contexto de creación.

Análisis Musical II

2.1 Distinguir los principales géneros y estilos musicales que se desarrollan en la historia, analizando los factores que inciden en la evolución de las formas musicales.

Análisis Musical II

2.2 Asociar las obras analizadas con un género, un estilo y un contexto de creación determinados, identificando, de forma autónoma, la estructura formal y los procedimientos compositivos utilizados.

Saberes básicos
Análisis Musical I
A. Iniciación al análisis musical
Análisis Musical I

La escucha activa y el estudio de partituras como soportes para el análisis.

Análisis Musical I

Elementos básicos de la música y la relación entre ellos: ritmo, tempo, melodía, armonía, textura, timbre, dinámica y agógica.

Análisis Musical I

Estrategias de análisis de los elementos musicales de la partitura con apoyo de la audición.

Análisis Musical I

Recursos digitales para la investigación, la composición y la difusión musical.

Análisis Musical I
B. La forma musical
Análisis Musical I

Elementos estructurales: célula, motivo, frase y semifrase, período, sección y movimiento. Ritmo melódico y armónico. Cadencias.

Análisis Musical I

Formas simples, formas compuestas y libres. Formas-tipo. Representación de esquemas formales.

Análisis Musical I

Procedimientos compositivos fundamentales: repetición, variación, contraste y desarrollo.

Análisis Musical II
A. Técnicas de análisis musical
Análisis Musical II

Técnicas de análisis de audición y de partituras.

Análisis Musical II

Técnicas para el análisis del contexto de creación. El pensamiento de la persona creadora, los condicionantes contextuales y la interpretación de la obra.

Análisis Musical II

Recursos digitales para la investigación, la composición y la difusión musical.

Análisis Musical II
B. Géneros musicales
Análisis Musical II

Las características sonoras y estilísticas de la música desde la Edad Media hasta la actualidad. Evolución organológica.

Análisis Musical II

Las formas y los géneros musicales desde la Edad Media hasta la actualidad.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Análisis Musical I

1. Analizar los elementos musicales de diferentes obras, utilizando la escucha activa y el estudio de partituras, para describir sus características y establecer comparaciones.

Análisis Musical I

1.1 Identificar los elementos que constituyen una obra musical y su función dentro de la composición a través de la escucha activa y con apoyo de la partitura.

Análisis Musical I

1.2 Describir las características musicales básicas de una obra a partir de la escucha activa y el estudio de partituras, analizando sus elementos constitutivos.

Análisis Musical I

2. Establecer relaciones entre los elementos musicales de una composición, a través del análisis de su estructura y de los procedimientos compositivos utilizados, para asociar la obra con un género, un estilo y un contexto de creación.

Análisis Musical I

2.1 Analizar, de forma guiada, obras musicales, identificando la estructura formal y los procedimientos compositivos utilizados.

 

Análisis Musical I

2.2 Asociar las obras analizadas con su contexto de creación, investigando sobre su autor o autora y su época.

Análisis Musical II

1. Analizar los elementos musicales de diferentes obras, utilizando la escucha activa y el estudio de partituras, para describir sus características y establecer comparaciones.

Análisis Musical II

1.1 Describir las características musicales de una obra a partir de la escucha activa y el estudio de partituras, analizando sus elementos constitutivos y la función que estos cumplen dentro de la composición.

Análisis Musical II

1.2 Comparar los elementos constitutivos y las características musicales de diferentes obras, estableciendo analogías y diferencias entre ellas, a partir de la escucha activa y del estudio de partituras.

Análisis Musical II

2. Establecer relaciones entre los elementos musicales de una composición, a través del análisis de su estructura y de los procedimientos compositivos utilizados, para asociar la obra con un género, un estilo y un contexto de creación.

Análisis Musical II

2.1 Distinguir los principales géneros y estilos musicales que se desarrollan en la historia, analizando los factores que inciden en la evolución de las formas musicales.

Análisis Musical II

2.2 Asociar las obras analizadas con un género, un estilo y un contexto de creación determinados, identificando, de forma autónoma, la estructura formal y los procedimientos compositivos utilizados.

Saberes básicos
Análisis Musical I
A. Iniciación al análisis musical
Análisis Musical I

La escucha activa y el estudio de partituras como soportes para el análisis.

Análisis Musical I

Elementos básicos de la música y la relación entre ellos: ritmo, tempo, melodía, armonía, textura, timbre, dinámica y agógica.

Análisis Musical I

Estrategias de análisis de los elementos musicales de la partitura con apoyo de la audición.

Análisis Musical I

Recursos digitales para la investigación, la composición y la difusión musical.

Análisis Musical I
B. La forma musical
Análisis Musical I

Elementos estructurales: célula, motivo, frase y semifrase, período, sección y movimiento. Ritmo melódico y armónico. Cadencias.

Análisis Musical I

Formas simples, formas compuestas y libres. Formas-tipo. Representación de esquemas formales.

Análisis Musical I

Procedimientos compositivos fundamentales: repetición, variación, contraste y desarrollo.

Análisis Musical II
A. Técnicas de análisis musical
Análisis Musical II

Técnicas de análisis de audición y de partituras.

Análisis Musical II

Técnicas para el análisis del contexto de creación. El pensamiento de la persona creadora, los condicionantes contextuales y la interpretación de la obra.

Análisis Musical II

Recursos digitales para la investigación, la composición y la difusión musical.

Análisis Musical II
B. Géneros musicales
Análisis Musical II

Las características sonoras y estilísticas de la música desde la Edad Media hasta la actualidad. Evolución organológica.

Análisis Musical II

Las formas y los géneros musicales desde la Edad Media hasta la actualidad.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Análisis Musical I

1. Analizar los elementos musicales de diferentes obras, utilizando la escucha activa y el estudio de partituras, para describir sus características y establecer comparaciones.

Análisis Musical I

1.1 Identificar los elementos que constituyen una obra musical y su función dentro de la composición a través de la escucha activa y con apoyo de la partitura.

Análisis Musical I

1.2 Describir las características musicales básicas de una obra a partir de la escucha activa y el estudio de partituras, analizando sus elementos constitutivos.

Análisis Musical I

2. Establecer relaciones entre los elementos musicales de una composición, a través del análisis de su estructura y de los procedimientos compositivos utilizados, para asociar la obra con un género, un estilo y un contexto de creación.

Análisis Musical I

2.1 Analizar, de forma guiada, obras musicales, identificando la estructura formal y los procedimientos compositivos utilizados.

 

Análisis Musical I

2.2 Asociar las obras analizadas con su contexto de creación, investigando sobre su autor o autora y su época.

Análisis Musical II

1. Analizar los elementos musicales de diferentes obras, utilizando la escucha activa y el estudio de partituras, para describir sus características y establecer comparaciones.

Análisis Musical II

1.1 Describir las características musicales de una obra a partir de la escucha activa y el estudio de partituras, analizando sus elementos constitutivos y la función que estos cumplen dentro de la composición.

Análisis Musical II

1.2 Comparar los elementos constitutivos y las características musicales de diferentes obras, estableciendo analogías y diferencias entre ellas, a partir de la escucha activa y del estudio de partituras.

Análisis Musical II

2. Establecer relaciones entre los elementos musicales de una composición, a través del análisis de su estructura y de los procedimientos compositivos utilizados, para asociar la obra con un género, un estilo y un contexto de creación.

Análisis Musical II

2.1 Distinguir los principales géneros y estilos musicales que se desarrollan en la historia, analizando los factores que inciden en la evolución de las formas musicales.

Análisis Musical II

2.2 Asociar las obras analizadas con un género, un estilo y un contexto de creación determinados, identificando, de forma autónoma, la estructura formal y los procedimientos compositivos utilizados.

Saberes básicos
Análisis Musical I
A. Iniciación al análisis musical
Análisis Musical I

La escucha activa y el estudio de partituras como soportes para el análisis.

Análisis Musical I

Elementos básicos de la música y la relación entre ellos: ritmo, tempo, melodía, armonía, textura, timbre, dinámica y agógica.

Análisis Musical I

Estrategias de análisis de los elementos musicales de la partitura con apoyo de la audición.

Análisis Musical I

Recursos digitales para la investigación, la composición y la difusión musical.

Análisis Musical I
B. La forma musical
Análisis Musical I

Elementos estructurales: célula, motivo, frase y semifrase, período, sección y movimiento. Ritmo melódico y armónico. Cadencias.

Análisis Musical I

Formas simples, formas compuestas y libres. Formas-tipo. Representación de esquemas formales.

Análisis Musical I

Procedimientos compositivos fundamentales: repetición, variación, contraste y desarrollo.

Análisis Musical II
A. Técnicas de análisis musical
Análisis Musical II

Técnicas de análisis de audición y de partituras.

Análisis Musical II

Técnicas para el análisis del contexto de creación. El pensamiento de la persona creadora, los condicionantes contextuales y la interpretación de la obra.

Análisis Musical II

Recursos digitales para la investigación, la composición y la difusión musical.

Análisis Musical II
B. Géneros musicales
Análisis Musical II

Las características sonoras y estilísticas de la música desde la Edad Media hasta la actualidad. Evolución organológica.

Análisis Musical II

Las formas y los géneros musicales desde la Edad Media hasta la actualidad.

partitura
educación musical
hisotria de la música
musica
index
partitura educación musical hisotria de la música musica
authors_index
Cramer, Johann Baptist [1771-1858]

Recent Posts