Pasar al contenido principal

Manual de química moderna general, inorgánica y orgánica

Autores
Marcoláín San Juan, R. Pedro [1848-1926]
Descripción física
VIII, 479 p. : il.; 22 cm
Tipo de documento
Libro

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Química

3. Utilizar con corrección los códigos del lenguaje químico (nomenclatura química, unidades, ecuaciones, etc.), aplicando sus reglas específicas, para emplearlos como base de una comunicación adecuada entre diferentes comunidades científicas y como herramienta fundamental en la investigación de esta ciencia.

Química

3.1 Utilizar correctamente las normas de nomenclatura de la IUPAC como base de un lenguaje universal para la química que permita una comunicación efectiva en toda la comunidad científica, aplicando dichas normas al reconocimiento y escritura de fórmulas y nombres de diferentes especies químicas.

Química

3.2 Emplear con rigor herramientas matemáticas para apoyar el desarrollo del pensamiento científico que se alcanza con el estudio de la química, aplicando estas herramientas en la resolución de problemas usando ecuaciones, unidades, operaciones, etc.

Química

3.3 Practicar y hacer respetar las normas de seguridad relacionadas con la manipulación de sustancias químicas en el laboratorio y en otros entornos, así como los procedimientos para la correcta gestión y eliminación de los residuos, utilizando correctamente los códigos de comunicación característicos de la química.

Saberes básicos
Química
A. Enlace químico y estructura de la materia
Química
3. Tabla periódica y propiedades de los átomos
Química

Naturaleza experimental del origen de la tabla periódica en cuanto al agrupamiento de los elementos según sus propiedades. La teoría atómica actual y su relación con las leyes experimentales observadas.

Química

Posición de un elemento en la tabla periódica a partir de su configuración electrónica.

Química

Tendencias periódicas. Aplicación a la predicción de los valores de las propiedades de los elementos de la tabla a partir de su posición en la misma.

Química

Enlace químico y fuerzas intermoleculares.

Química

Tipos de enlace a partir de las características de los elementos individuales que lo forman. Energía implicada en la formación de moléculas, de cristales y de estructuras macroscópicas. Propiedades de las sustancias químicas.

Química

Modelos de Lewis, RPECV e hibridación de orbitales. Configuración geométrica de compuestos moleculares y las características de los sólidos.

Química
B. Reacciones químicas
Química
4. Reacciones ácido-base
Química

Ácidos y bases fuertes y débiles. Grado de disociación en disolución acuosa.

 

Química

Reacciones entre ácidos y bases. Concepto de neutralización. Volumetrías ácido-base.

Química
C. Química orgánica
Química
1. Isomería
Química

Fórmulas moleculares y desarrolladas de compuestos orgánicos. Diferentes tipos de isomería estructural.

Química

Modelos moleculares o técnicas de representación 3D de moléculas. Isómeros espaciales de un compuesto y sus propiedades.

Química
2. Reactividad orgánica
Química

Principales propiedades químicas de las distintas funciones orgánicas. Comportamiento en disolución o en reacciones químicas.

Química

Principales tipos de reacciones orgánicas. Productos de la reacción entre compuestos orgánicos y las correspondientes ecuaciones químicas.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Química

3. Utilizar con corrección los códigos del lenguaje químico (nomenclatura química, unidades, ecuaciones, etc.), aplicando sus reglas específicas, para emplearlos como base de una comunicación adecuada entre diferentes comunidades científicas y como herramienta fundamental en la investigación de esta ciencia.

Química

3.1 Utilizar correctamente las normas de nomenclatura de la IUPAC como base de un lenguaje universal para la química que permita una comunicación efectiva en toda la comunidad científica, aplicando dichas normas al reconocimiento y escritura de fórmulas y nombres de diferentes especies químicas.

Química

3.2 Emplear con rigor herramientas matemáticas para apoyar el desarrollo del pensamiento científico que se alcanza con el estudio de la química, aplicando estas herramientas en la resolución de problemas usando ecuaciones, unidades, operaciones, etc.

Química

3.3 Practicar y hacer respetar las normas de seguridad relacionadas con la manipulación de sustancias químicas en el laboratorio y en otros entornos, así como los procedimientos para la correcta gestión y eliminación de los residuos, utilizando correctamente los códigos de comunicación característicos de la química.

Saberes básicos
Química
A. Enlace químico y estructura de la materia
Química
3. Tabla periódica y propiedades de los átomos
Química

Naturaleza experimental del origen de la tabla periódica en cuanto al agrupamiento de los elementos según sus propiedades. La teoría atómica actual y su relación con las leyes experimentales observadas.

Química

Posición de un elemento en la tabla periódica a partir de su configuración electrónica.

Química

Tendencias periódicas. Aplicación a la predicción de los valores de las propiedades de los elementos de la tabla a partir de su posición en la misma.

Química

Enlace químico y fuerzas intermoleculares.

Química

Tipos de enlace a partir de las características de los elementos individuales que lo forman. Energía implicada en la formación de moléculas, de cristales y de estructuras macroscópicas. Propiedades de las sustancias químicas.

Química

Modelos de Lewis, RPECV e hibridación de orbitales. Configuración geométrica de compuestos moleculares y las características de los sólidos.

Química
B. Reacciones químicas
Química
4. Reacciones ácido-base
Química

Ácidos y bases fuertes y débiles. Grado de disociación en disolución acuosa.

 

Química

Reacciones entre ácidos y bases. Concepto de neutralización. Volumetrías ácido-base.

Química
C. Química orgánica
Química
1. Isomería
Química

Fórmulas moleculares y desarrolladas de compuestos orgánicos. Diferentes tipos de isomería estructural.

Química

Modelos moleculares o técnicas de representación 3D de moléculas. Isómeros espaciales de un compuesto y sus propiedades.

Química
2. Reactividad orgánica
Química

Principales propiedades químicas de las distintas funciones orgánicas. Comportamiento en disolución o en reacciones químicas.

Química

Principales tipos de reacciones orgánicas. Productos de la reacción entre compuestos orgánicos y las correspondientes ecuaciones químicas.

Recursos relacionados
química
enlace químico
nomenclatura de compuestos químicos
estequiometria
index
química enlace químico nomenclatura de compuestos químicos estequiometria
authors_index
Marcoláín San Juan, R. Pedro [1848-1926]

Recent Posts