Pasar al contenido principal

Spanish Sketches

Autores
Bécquer, Valeriano [1833-1870]
Descripción

Incluye el dibujo: Une belle -mère, y una copia del autógrafo de G.A. Bécquer relativo a una carta manuscrita que escribó cuando murió Valeriano, por petición de Ramón Rodríguez Correa, fechada el 4 de julio de 1901 En el lomo de la encuadernación moderna: "SPANISH SKETCHES / J. BECQUER" Encuadernación holandesa puntas, planos de tela de seda estampada, cantos dorados Firma impresa del encuadernador al pie de la guarda volante: "Bound by Riviere & Son" Bécquer, Gustavo Adolfo. Cartas desde mi celda Pardo Canalis, E. Un álbum de dibujos de Valeriano Bécquer. Goya. 1967 n. 81, pp. 162 -167. Rubio Jiménez, J. Spanish Sketches: un nuevo álbum de Valeriano Bécquer. El Gnomo. 1993 n. 2, pp. 73 -78. Rubio Jiménez, J. y Centellas Salmerón, R. Viajeros románticos en el Monasterio de Veruela. 1999 Pérez Jiménez, Manuel Ramón. “El monasterio de Veruela y el Campo de Borja”, en: Comarca del Campo de Borja. Isidro Aguilera Aragón, Mª Fernanda Blasco Sancho (coordinadores). 2004 p. 136 -138. Rubio Jiménez, J. Guía sobre los hermanos Bécquer en el Monasterio de Veruela. 2005 Dibujos realizados, en su mayoría, en 1864 Título y autoría tomados de J. Rubio Jiménez (1993)

Descripción física
1 cuaderno de viaje (68 dibujos sobre papel amarillento) : lápiz grafito y acuarela; 317 x 265 mm
Tipo de documento
Dibujos, grabados y fotografías
Fecha de publicación
1864

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

1. Analizar obras gráfico-plásticas, valorando sus aspectos formales, comparando las técnicas, materiales y procedimientos empleados en su ejecución y conservación, y reflexionando sobre su posible impacto medioambiental, para conformar un marco personal de referencia que potencie la creatividad y fomente una actitud positiva hacia el patrimonio, a la par que comprometida con la sostenibilidad.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

1.1 Analizar obras gráfico-plásticas de distintos tipos y épocas, identificando los materiales, técnicas y procedimientos utilizados, valorando sus efectos expresivos e incorporando juicios de valor estético a partir del estudio de sus aspectos formales.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

1.2 Comparar los elementos, técnicas y procedimientos empleados en distintas producciones gráfico-plásticas, identificando diferencias y aspectos comunes, y estableciendo relaciones entre ellos.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

5. Evaluar los productos gráfico-plásticos propios y ajenos, valorando su posible impacto social y cultural, para potenciar una actitud crítica y responsable que favorezca el desarrollo personal y profesional en el campo de la expresión gráfico-plástica.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

5.1 Evaluar diferentes productos gráfico-plásticos, argumentando, con la terminología específica, el grado de adecuación a la intención prevista de los lenguajes, técnicas, materiales y procedimientos utilizados, valorando el rigor y la calidad de la ejecución, así como aspectos relacionados con la sostenibilidad y la propiedad intelectual.

Saberes básicos
Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica
A. Aspectos generales
Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

El lenguaje gráfico-plástico: forma, color, textura y composición. Su evolución histórica.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

Estrategias de investigación, análisis, interpretación y valoración crítica de productos culturales y artísticos.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica
B. Técnicas de dibujo
Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

Materiales, útiles y soportes asociados al dibujo. Características y terminología específica.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

Técnicas secas: lápices de grafito, carboncillo, lápices compuestos, sanguinas, barras grasas, de color y pasteles.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

1. Analizar obras gráfico-plásticas, valorando sus aspectos formales, comparando las técnicas, materiales y procedimientos empleados en su ejecución y conservación, y reflexionando sobre su posible impacto medioambiental, para conformar un marco personal de referencia que potencie la creatividad y fomente una actitud positiva hacia el patrimonio, a la par que comprometida con la sostenibilidad.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

1.1 Analizar obras gráfico-plásticas de distintos tipos y épocas, identificando los materiales, técnicas y procedimientos utilizados, valorando sus efectos expresivos e incorporando juicios de valor estético a partir del estudio de sus aspectos formales.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

1.2 Comparar los elementos, técnicas y procedimientos empleados en distintas producciones gráfico-plásticas, identificando diferencias y aspectos comunes, y estableciendo relaciones entre ellos.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

5. Evaluar los productos gráfico-plásticos propios y ajenos, valorando su posible impacto social y cultural, para potenciar una actitud crítica y responsable que favorezca el desarrollo personal y profesional en el campo de la expresión gráfico-plástica.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

5.1 Evaluar diferentes productos gráfico-plásticos, argumentando, con la terminología específica, el grado de adecuación a la intención prevista de los lenguajes, técnicas, materiales y procedimientos utilizados, valorando el rigor y la calidad de la ejecución, así como aspectos relacionados con la sostenibilidad y la propiedad intelectual.

Saberes básicos
Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica
A. Aspectos generales
Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

El lenguaje gráfico-plástico: forma, color, textura y composición. Su evolución histórica.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

Estrategias de investigación, análisis, interpretación y valoración crítica de productos culturales y artísticos.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica
B. Técnicas de dibujo
Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

Materiales, útiles y soportes asociados al dibujo. Características y terminología específica.

Técnicas de Expresión Gráfico - Plástica

Técnicas secas: lápices de grafito, carboncillo, lápices compuestos, sanguinas, barras grasas, de color y pasteles.

Recursos relacionados
dibujo
dibujo artístico
técnicas de dibujo
index
dibujo dibujo artístico técnicas de dibujo
authors_index
Bécquer, Valeriano [1833-1870]

Recent Posts