Pasar al contenido principal

Coleccion de trajes de España

Autores
Carrafa, Juan [1787-1869]
Ribelles y Helip, José [1778-1835] - dib.
Calcografía Nacional [España] - ed.
Descripción

Todas las estampas numeradas, en la parte superior con el número del cuadernillo y en la inferior de la estampa. Inscripciones indicando las características del personaje en la parte inferior Catálogo General de la Calcografía Nacional, 2004 5188 -5300. Las estampas sin firmar, los autores tomados del catálogo de la Calcografía Nacional Publicada por la Real Calcografía en catorce cuadernos de ocho estampas cada una Algunos números de las estampas repetidos

Descripción física
113 estampas : aguafuerte y buril; huella de la plancha 245 x 175 mm, aprox.
Tipo de documento
Libro
Fecha de publicación
1825

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Dibujo Artístico I

1. Comprender el dibujo como forma de conocimiento, comunicación y expresión, comparando el uso que se hace de él en manifestaciones culturales y artísticas de diferentes épocas, lugares y ámbitos disciplinares, y valorando la diversidad de significados que origina, para apreciar la importancia de la diversidad cultural y la relevancia de la conservación y la promoción del patrimonio.

Dibujo Artístico I

1.1 Identificar el dibujo como forma de conocimiento, comunicación y expresión, reflexionando con iniciativa sobre su presencia en distintas manifestaciones culturales y artísticas y comparando de forma autónoma su uso en las mismas.

Dibujo Artístico I

1.2 Comparar las múltiples funciones del dibujo a través del análisis autónomo de su uso en producciones de distintos ámbitos disciplinares.

Dibujo Artístico I

1.3 Relacionar la pluralidad cultural y artística con la libertad de expresión, argumentando la opinión propia de forma activa, comprometida y respetuosa, y analizando los usos del dibujo en diversas manifestaciones artísticas.

Dibujo Artístico I

2. Analizar con actitud crítica y reflexiva producciones plásticas de distintas épocas y estilos, reconociendo el lenguaje, las técnicas y procedimientos, la función significativa y la expresividad presentes en ellas, para desarrollar la conciencia visual y el criterio estético y ampliar las posibilidades de disfrute del arte.

Dibujo Artístico I

2.1 Analizar el lenguaje, las técnicas y procedimientos del dibujo en diferentes propuestas plásticas, entendiendo los cambios que se han producido en las tendencias a lo largo de la historia y utilizando la terminología específica más adecuada.

Dibujo Artístico I

3. Analizar, interpretar y representar la realidad, utilizando los recursos elementales y la sintaxis del dibujo, para ofrecer una visión propia de esa realidad, potenciar la sensibilidad y favorecer el desarrollo personal y artístico.

Dibujo Artístico I

3.2 Analizar, interpretar y representar gráficamente la realidad mediante bocetos y esbozos, utilizando las herramientas adecuadas y desarrollando una expresión propia, espontánea y creativa.

Saberes básicos
Dibujo Artístico I
A. Concepto e historia del dibujo
Dibujo Artístico I

El dibujo como proceso interactivo de observación, reflexión, imaginación, representación y comunicación.

Dibujo Artístico I

El dibujo como parte de múltiples procesos artísticos. Ámbitos disciplinares: artes plásticas y visuales, diseño, arquitectura, ciencia y literatura.

 

Dibujo Artístico I
B. La expresión gráfica y sus recursos elementales
Dibujo Artístico I

Terminología y materiales del dibujo.

Dibujo Artístico I

La forma: tipología, aplicaciones y combinaciones.

Dibujo Artístico I

Niveles de iconicidad de la imagen.

Dibujo Artístico I

El boceto o esbozo. Introducción al encaje.

Dibujo Artístico I

Técnicas gráfico-plásticas, secas y húmedas.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Dibujo Artístico I

1. Comprender el dibujo como forma de conocimiento, comunicación y expresión, comparando el uso que se hace de él en manifestaciones culturales y artísticas de diferentes épocas, lugares y ámbitos disciplinares, y valorando la diversidad de significados que origina, para apreciar la importancia de la diversidad cultural y la relevancia de la conservación y la promoción del patrimonio.

Dibujo Artístico I

1.1 Identificar el dibujo como forma de conocimiento, comunicación y expresión, reflexionando con iniciativa sobre su presencia en distintas manifestaciones culturales y artísticas y comparando de forma autónoma su uso en las mismas.

Dibujo Artístico I

1.2 Comparar las múltiples funciones del dibujo a través del análisis autónomo de su uso en producciones de distintos ámbitos disciplinares.

Dibujo Artístico I

1.3 Relacionar la pluralidad cultural y artística con la libertad de expresión, argumentando la opinión propia de forma activa, comprometida y respetuosa, y analizando los usos del dibujo en diversas manifestaciones artísticas.

Dibujo Artístico I

2. Analizar con actitud crítica y reflexiva producciones plásticas de distintas épocas y estilos, reconociendo el lenguaje, las técnicas y procedimientos, la función significativa y la expresividad presentes en ellas, para desarrollar la conciencia visual y el criterio estético y ampliar las posibilidades de disfrute del arte.

Dibujo Artístico I

2.1 Analizar el lenguaje, las técnicas y procedimientos del dibujo en diferentes propuestas plásticas, entendiendo los cambios que se han producido en las tendencias a lo largo de la historia y utilizando la terminología específica más adecuada.

Dibujo Artístico I

3. Analizar, interpretar y representar la realidad, utilizando los recursos elementales y la sintaxis del dibujo, para ofrecer una visión propia de esa realidad, potenciar la sensibilidad y favorecer el desarrollo personal y artístico.

Dibujo Artístico I

3.2 Analizar, interpretar y representar gráficamente la realidad mediante bocetos y esbozos, utilizando las herramientas adecuadas y desarrollando una expresión propia, espontánea y creativa.

Saberes básicos
Dibujo Artístico I
A. Concepto e historia del dibujo
Dibujo Artístico I

El dibujo como proceso interactivo de observación, reflexión, imaginación, representación y comunicación.

Dibujo Artístico I

El dibujo como parte de múltiples procesos artísticos. Ámbitos disciplinares: artes plásticas y visuales, diseño, arquitectura, ciencia y literatura.

 

Dibujo Artístico I
B. La expresión gráfica y sus recursos elementales
Dibujo Artístico I

Terminología y materiales del dibujo.

Dibujo Artístico I

La forma: tipología, aplicaciones y combinaciones.

Dibujo Artístico I

Niveles de iconicidad de la imagen.

Dibujo Artístico I

El boceto o esbozo. Introducción al encaje.

Dibujo Artístico I

Técnicas gráfico-plásticas, secas y húmedas.

Recursos relacionados
dibujo artístico
diseño
proceso de creación en las artes visuales
index
dibujo artístico diseño proceso de creación en las artes visuales
authors_index
Carrafa, Juan [1787-1869] Ribelles y Helip, José [1778-1835] - dib. Calcografía Nacional [España] - ed.

Recent Posts