Pasar al contenido principal

Tres estudios arquitectónicos

Autores
Anónimo español [s. XIX]
Descripción física
3 dibujos (1 h.) sobre papel ocre grueso lápiz y carboncillo
Tipo de documento
Dibujos, grabados y fotografías
Fecha de publicación
Entre 1800 y 1899

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Dibujo Técnico I

3. Desarrollar la visión espacial, utilizando la geometría descriptiva en proyectos sencillos, considerando la importancia del dibujo en arquitectura e ingenierías para resolver problemas e interpretar y recrear gráficamente la realidad tridimensional sobre la superficie del plano.

Dibujo Técnico I

3.1 Representar en sistema diédrico elementos básicos en el espacio determinando su relación de pertenencia, posición y distancia.

Dibujo Técnico I

3.2 Definir elementos y figuras planas en sistemas axonométricos valorando su importancia como métodos de representación espacial.

Dibujo Técnico I

3.3 Representar e interpretar elementos básicos en el sistema de planos acotados haciendo uso de sus fundamentos.

Dibujo Técnico I

3.4 Dibujar elementos en el espacio empleando la perspectiva cónica.

Dibujo Técnico I

3.5 Valorar el rigor gráfico del proceso; la claridad, la precisión y el proceso de resolución y construcción gráfica.

Saberes básicos
Dibujo Técnico I
A. Fundamentos geométricos
Dibujo Técnico I

Desarrollo histórico del dibujo técnico. Campos de acción y aplicaciones: dibujo arquitectónico, mecánico, eléctrico y electrónico, geológico, urbanístico, etc.

Dibujo Técnico I

Concepto de lugar geométrico. Arco capaz. Aplicaciones de los lugares geométricos a las construcciones fundamentales.

Dibujo Técnico I

Proporcionalidad, equivalencia y semejanza.

Dibujo Técnico I

Triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares. Propiedades y métodos de construcción.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Dibujo Técnico I

3. Desarrollar la visión espacial, utilizando la geometría descriptiva en proyectos sencillos, considerando la importancia del dibujo en arquitectura e ingenierías para resolver problemas e interpretar y recrear gráficamente la realidad tridimensional sobre la superficie del plano.

Dibujo Técnico I

3.1 Representar en sistema diédrico elementos básicos en el espacio determinando su relación de pertenencia, posición y distancia.

Dibujo Técnico I

3.2 Definir elementos y figuras planas en sistemas axonométricos valorando su importancia como métodos de representación espacial.

Dibujo Técnico I

3.3 Representar e interpretar elementos básicos en el sistema de planos acotados haciendo uso de sus fundamentos.

Dibujo Técnico I

3.4 Dibujar elementos en el espacio empleando la perspectiva cónica.

Dibujo Técnico I

3.5 Valorar el rigor gráfico del proceso; la claridad, la precisión y el proceso de resolución y construcción gráfica.

Saberes básicos
Dibujo Técnico I
A. Fundamentos geométricos
Dibujo Técnico I

Desarrollo histórico del dibujo técnico. Campos de acción y aplicaciones: dibujo arquitectónico, mecánico, eléctrico y electrónico, geológico, urbanístico, etc.

Dibujo Técnico I

Concepto de lugar geométrico. Arco capaz. Aplicaciones de los lugares geométricos a las construcciones fundamentales.

Dibujo Técnico I

Proporcionalidad, equivalencia y semejanza.

Dibujo Técnico I

Triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares. Propiedades y métodos de construcción.

técnica
dibujo técnico
fases de un proyecto técnico
croquis
escalas
index
técnica dibujo técnico fases de un proyecto técnico croquis escalas
authors_index
Anónimo español [s. XIX]

Recent Posts