Pasar al contenido principal

Proyecto de edificio público: Planta y sección longitudinal

Autores
Moreno, José María [1810-ca. 1860]
Descripción

Filigrana dobleholandesa: "J HONING & ZOONEN" y león coronado rampante con sobre un pedestal con inscripción "J HONIG J H & Z". Forma parte de un grupo de dibujos atribuidos a José Mª Moreno, según el Inventario de dibujos de la BNE (Dib/18/1/8947 -Dib/18/1/9130). Título y autor tomados de Pedro Navascués (2018).

Descripción física
2 dibujos (1 h.) sobre papel verjurado amarillento pluma, lápiz grafito, pincel, tinta y aguada negra
Tipo de documento
Dibujos, grabados y fotografías
Fecha de publicación
1830

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Dibujo Técnico II

1. Interpretar elementos o conjuntos arquitectónicos y de ingeniería, empleando recursos asociados a la percepción, estudio, construcción e investigación de formas para analizar las estructuras geométricas y los elementos técnicos utilizados.

Dibujo Técnico II

1.1 Analizar la evolución de las estructuras geométricas y elementos técnicos en la arquitectura e ingeniería contemporáneas, valorando la influencia del progreso tecnológico y de las técnicas digitales de representación y modelado en los campos de la arquitectura y la ingeniería.

Saberes básicos
Dibujo Técnico II
B. Geometría proyectiva
Dibujo Técnico II

Sistema diédrico: Figuras contenidas en planos. Abatimientos y verdaderas magnitudes. Giros y cambios de plano. Aplicaciones. Representación de cuerpos geométricos: prismas y pirámides. Secciones planas y verdaderas magnitudes de la sección. Representación de cuerpos de revolución rectos: cilindros y conos. Representación de poliedros regulares: tetraedro, hexaedro y octaedro.

Dibujo Técnico II

Sistema axonométrico, ortogonal y oblicuo. Representación de figuras y sólidos.

Dibujo Técnico II

Sistema de planos acotados. Resolución de problemas de cubiertas sencillas. Representación de perfiles o secciones de terreno a partir de sus curvas de nivel.

Dibujo Técnico II

Perspectiva cónica. Representación de sólidos y formas tridimensionales a partir de sus vistas.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Dibujo Técnico II

1. Interpretar elementos o conjuntos arquitectónicos y de ingeniería, empleando recursos asociados a la percepción, estudio, construcción e investigación de formas para analizar las estructuras geométricas y los elementos técnicos utilizados.

Dibujo Técnico II

1.1 Analizar la evolución de las estructuras geométricas y elementos técnicos en la arquitectura e ingeniería contemporáneas, valorando la influencia del progreso tecnológico y de las técnicas digitales de representación y modelado en los campos de la arquitectura y la ingeniería.

Saberes básicos
Dibujo Técnico II
B. Geometría proyectiva
Dibujo Técnico II

Sistema diédrico: Figuras contenidas en planos. Abatimientos y verdaderas magnitudes. Giros y cambios de plano. Aplicaciones. Representación de cuerpos geométricos: prismas y pirámides. Secciones planas y verdaderas magnitudes de la sección. Representación de cuerpos de revolución rectos: cilindros y conos. Representación de poliedros regulares: tetraedro, hexaedro y octaedro.

Dibujo Técnico II

Sistema axonométrico, ortogonal y oblicuo. Representación de figuras y sólidos.

Dibujo Técnico II

Sistema de planos acotados. Resolución de problemas de cubiertas sencillas. Representación de perfiles o secciones de terreno a partir de sus curvas de nivel.

Dibujo Técnico II

Perspectiva cónica. Representación de sólidos y formas tridimensionales a partir de sus vistas.

técnica
dibujo técnico
fases de un proyecto técnico
croquis
escalas
index
técnica dibujo técnico fases de un proyecto técnico croquis escalas
authors_index
Moreno, José María [1810-ca. 1860]

Recent Posts