Pasar al contenido principal

La filosofía alemana desde Kant

Autores
Falckenberg, Richard [1851-1920]
Giner de los Ríos, Francisco [1839-1915]
Descripción

Breve resumen traducido y adicionado por F. Giner. Título original: Hilfsbuch zur Geschichte der Philosophie seit Kant.

Descripción física
XIII, 247 p.
Tipo de documento
Libro
Fecha de publicación
1906

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Filosofía

5. Reconocer el carácter plural de las concepciones, ideas y argumentos en torno a cada uno de los problemas fundamentales de la filosofía, mediante el análisis crítico de diversas tesis relevantes con respecto a los mismos, para generar una concepción compleja y no dogmática de dichas cuestiones e ideas y una actitud abierta, tolerante, y comprometida con la resolución racional y pacífica de los conflictos.

Filosofía

5.1. Generar una concepción compleja y no dogmática de los problemas filosóficos mediante el análisis crítico de tesis filosóficas distintas y opuestas en torno a los mismos.

Filosofía

5.2 Comprender y exponer distintas tesis y teorías filosóficas como momentos de un proceso dinámico y siempre abierto de reflexión y diálogo, a través del análisis comparativo de los argumentos, principios, metodologías y enfoques de dichas tesis y teorías.

Saberes básicos
Filosofía
Filosofía
1. La acción humana: filosofía ética y política
Filosofía

El problema ético: cómo hemos de actuar. Ser y deber ser. La deliberación moral. Las condiciones del juicio y el diálogo ético.

Filosofía

La posibilidad de una ética racional. Cognitivismo y emotivismo. El debate en torno al relativismo moral. El reto de una ética universal de mínimos.

Filosofía

Las principales respuestas al problema ético: éticas consecuencialistas, éticas del deber y éticas de la virtud. La moral amoral de Nietzsche. Éticas del cuidado. Ética medioambiental. Éticas aplicadas.

Filosofía

Los derechos humanos: su génesis, legitimidad y vigencia actual. Las distintas generaciones de derechos humanos.

Filosofía

Grandes cuestiones éticas de nuestro tiempo: la desigualdad y la pobreza; la igualdad efectiva de derechos entre hombres y mujeres; la guerra, el terrorismo y otras formas de violencia; los derechos de la infancia; la discriminación y el respeto a las minorías; los problemas ecosociales y medioambientales; los derechos de los animales.

Filosofía

El hombre como ser social. Definición de lo político. Legalidad y legitimidad. La cuestión filosófica de la justicia.

Filosofía
2. La reflexión filosófica en torno a la creación artística
Filosofía

Definición, ámbitos y problemas de la estética: arte, belleza y gusto. La relación de lo estético con otros ámbitos de la cultura. Ética y estética. El papel político del arte.

Filosofía

Teorías clásicas y modernas acerca de la belleza y el arte. Teorías y problemas estéticos contemporáneos. La reflexión en torno a la imagen y la cultura audiovisual.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Filosofía

5. Reconocer el carácter plural de las concepciones, ideas y argumentos en torno a cada uno de los problemas fundamentales de la filosofía, mediante el análisis crítico de diversas tesis relevantes con respecto a los mismos, para generar una concepción compleja y no dogmática de dichas cuestiones e ideas y una actitud abierta, tolerante, y comprometida con la resolución racional y pacífica de los conflictos.

Filosofía

5.1. Generar una concepción compleja y no dogmática de los problemas filosóficos mediante el análisis crítico de tesis filosóficas distintas y opuestas en torno a los mismos.

Filosofía

5.2 Comprender y exponer distintas tesis y teorías filosóficas como momentos de un proceso dinámico y siempre abierto de reflexión y diálogo, a través del análisis comparativo de los argumentos, principios, metodologías y enfoques de dichas tesis y teorías.

Saberes básicos
Filosofía
Filosofía
1. La acción humana: filosofía ética y política
Filosofía

El problema ético: cómo hemos de actuar. Ser y deber ser. La deliberación moral. Las condiciones del juicio y el diálogo ético.

Filosofía

La posibilidad de una ética racional. Cognitivismo y emotivismo. El debate en torno al relativismo moral. El reto de una ética universal de mínimos.

Filosofía

Las principales respuestas al problema ético: éticas consecuencialistas, éticas del deber y éticas de la virtud. La moral amoral de Nietzsche. Éticas del cuidado. Ética medioambiental. Éticas aplicadas.

Filosofía

Los derechos humanos: su génesis, legitimidad y vigencia actual. Las distintas generaciones de derechos humanos.

Filosofía

Grandes cuestiones éticas de nuestro tiempo: la desigualdad y la pobreza; la igualdad efectiva de derechos entre hombres y mujeres; la guerra, el terrorismo y otras formas de violencia; los derechos de la infancia; la discriminación y el respeto a las minorías; los problemas ecosociales y medioambientales; los derechos de los animales.

Filosofía

El hombre como ser social. Definición de lo político. Legalidad y legitimidad. La cuestión filosófica de la justicia.

Filosofía
2. La reflexión filosófica en torno a la creación artística
Filosofía

Definición, ámbitos y problemas de la estética: arte, belleza y gusto. La relación de lo estético con otros ámbitos de la cultura. Ética y estética. El papel político del arte.

Filosofía

Teorías clásicas y modernas acerca de la belleza y el arte. Teorías y problemas estéticos contemporáneos. La reflexión en torno a la imagen y la cultura audiovisual.

filosofía moderna
idealismo transcendental
Kant
conocimiento inteligible
condiciones de posibilidad
conocimiento sensible
formalismo ético
juicios
posibilidad de la metafísica
fenómeno y noúmeno
filosofía ilustrada
filosofía de la acción
razón práctica
estética
belleza
experiencia estética
juicio estético
idealismo romántico
Fichte
Hegel
Schelling
filosofía contemporánea
Schopenhauer
Nietzsche
index
filosofía moderna idealismo transcendental Kant conocimiento inteligible condiciones de posibilidad conocimiento sensible formalismo ético juicios posibilidad de la metafísica fenómeno y noúmeno filosofía ilustrada filosofía de la acción razón práctica estética belleza experiencia estética juicio estético idealismo romántico Fichte Hegel Schelling filosofía contemporánea Schopenhauer Nietzsche
authors_index
Falckenberg, Richard [1851-1920] Giner de los Ríos, Francisco [1839-1915]

Recent Posts