Pasar al contenido principal

Sistema de escribir la música en puntos de relieve

Autores
Abreu, Gabriel [1834-1881]
Descripción

Partitura para piano, y copia en puntos del Schotisch de Gabriel Abreú, dedicado al Sr. D. Juan Manuel Ballesteros, director del Colegio de Sordos, Mudos y Ciegos de Madrid Las 16 primeras pág. llevan numeración romana.

Descripción física
36 p., [2] h. de mús., 23 cm
Tipo de documento
Libro
Fecha de publicación
1856

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Lenguaje y Práctica Musical

2. Identificar los elementos musicales de obras de diferentes estilos y épocas, analizando y comparando partituras con diversas grafías, para describir sus características y reflexionar sobre los factores que afectan a la evolución de la notación musical.

Lenguaje y Práctica Musical

2.1 Describir las principales características de los elementos musicales (melodía, ritmo, armonía, timbre, etc.) presentes en partituras con grafía convencional y no convencional de obras de distintos estilos y épocas, identificando y analizando sus elementos.

Lenguaje y Práctica Musical

2.2 Comparar la representación de los elementos musicales en partituras con diferente grafía, reflexionando sobre los factores que inciden en la evolución de la notación musical.

Saberes básicos
Lenguaje y Práctica Musical
A. Lenguaje musical
Lenguaje y Práctica Musical

Representación musical de los parámetros del sonido.

Lenguaje y Práctica Musical

La forma musical: unidades estructurales; formas simples y complejas.

Lenguaje y Práctica Musical
B. Práctica musical
Lenguaje y Práctica Musical

Lectura, interiorización y memorización de estructuras musicales sencillas.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Lenguaje y Práctica Musical

2. Identificar los elementos musicales de obras de diferentes estilos y épocas, analizando y comparando partituras con diversas grafías, para describir sus características y reflexionar sobre los factores que afectan a la evolución de la notación musical.

Lenguaje y Práctica Musical

2.1 Describir las principales características de los elementos musicales (melodía, ritmo, armonía, timbre, etc.) presentes en partituras con grafía convencional y no convencional de obras de distintos estilos y épocas, identificando y analizando sus elementos.

Lenguaje y Práctica Musical

2.2 Comparar la representación de los elementos musicales en partituras con diferente grafía, reflexionando sobre los factores que inciden en la evolución de la notación musical.

Saberes básicos
Lenguaje y Práctica Musical
A. Lenguaje musical
Lenguaje y Práctica Musical

Representación musical de los parámetros del sonido.

Lenguaje y Práctica Musical

La forma musical: unidades estructurales; formas simples y complejas.

Lenguaje y Práctica Musical
B. Práctica musical
Lenguaje y Práctica Musical

Lectura, interiorización y memorización de estructuras musicales sencillas.

musica
interpretación musical
conciertos
música instrumental
música clásica
tocar(música)
educación musical
expresión musical
instrumento musical
index
musica interpretación musical conciertos música instrumental música clásica tocar(música) educación musical expresión musical instrumento musical
authors_index
Abreu, Gabriel [1834-1881]

Recent Posts