Pasar al contenido principal

Nueva academia heráldica

Autores
Yepes y Rosales, Julio de
Tipo de documento
Prensa y revistas
Fecha de publicación
Entre 1913 y 1924

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

1. Inquirir e investigar cuanto se refiere a la identidad humana y a cuestiones éticas relativas al propio proyecto vital, analizando críticamente información fiable y generando una actitud reflexiva al respecto, para promover el autonocimiento y la elaboración de planteamientos y juicios morales de manera autónoma y razonada.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

 1.1 Construir y expresar un concepto ajustado de sí mismo reconociendo las múltiples dimensiones de su naturaleza y personalidad, así como de la dimensión cívica y moral de la misma, a partir de la investigación y el diálogo en torno a diversas concepciones sobre la naturaleza humana.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

1.2 Identificar, gestionar y comunicar ideas, emociones, afectos y deseos con comprensión y empatía hacia las demás personas, demostrando autoestima y compartiendo un concepto adecuado de lo que deben ser las relaciones con otras personas, incluyendo el ámbito afectivo-sexual.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

1.3 Desarrollar y demostrar autonomía moral a través de la práctica de la deliberación racional, el uso de conceptos éticos, y el diálogo respetuoso con los demás en torno a distintos valores y modos de vida, así como a problemas relacionados con el ejercicio de los derechos individuales, el uso responsable y seguro de las redes, las conductas adictivas y el acoso escolar.

Saberes básicos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
A. Autoconocimiento y autonomía moral
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La naturaleza humana y la identidad personal. Dignidad, libertad y moralidad.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La educación de las emociones y los sentimientos. La autoestima personal. La igualdad y el respeto mutuo en las relaciones con otras personas.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

Deseos y razones. La voluntad y el juicio moral. Autonomía y responsabilidad.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La ética como guía de nuestras acciones. La reflexión en torno a lo valioso y los valores: universalismo y pluralismo moral. Normas, virtudes y sentimientos morales. Éticas de la felicidad, éticas del deber y éticas de la virtud.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
C. Sostenibilidad y ética ambiental
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

Interdependencia, interconexión y ecodependencia entre nuestras formas de vida y el entorno. Lo local y lo global. Consideración crítica de las diversas cosmovisiones sobre la relación humana con la naturaleza.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

1. Inquirir e investigar cuanto se refiere a la identidad humana y a cuestiones éticas relativas al propio proyecto vital, analizando críticamente información fiable y generando una actitud reflexiva al respecto, para promover el autonocimiento y la elaboración de planteamientos y juicios morales de manera autónoma y razonada.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

 1.1 Construir y expresar un concepto ajustado de sí mismo reconociendo las múltiples dimensiones de su naturaleza y personalidad, así como de la dimensión cívica y moral de la misma, a partir de la investigación y el diálogo en torno a diversas concepciones sobre la naturaleza humana.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

1.2 Identificar, gestionar y comunicar ideas, emociones, afectos y deseos con comprensión y empatía hacia las demás personas, demostrando autoestima y compartiendo un concepto adecuado de lo que deben ser las relaciones con otras personas, incluyendo el ámbito afectivo-sexual.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

1.3 Desarrollar y demostrar autonomía moral a través de la práctica de la deliberación racional, el uso de conceptos éticos, y el diálogo respetuoso con los demás en torno a distintos valores y modos de vida, así como a problemas relacionados con el ejercicio de los derechos individuales, el uso responsable y seguro de las redes, las conductas adictivas y el acoso escolar.

Saberes básicos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
A. Autoconocimiento y autonomía moral
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La naturaleza humana y la identidad personal. Dignidad, libertad y moralidad.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La educación de las emociones y los sentimientos. La autoestima personal. La igualdad y el respeto mutuo en las relaciones con otras personas.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

Deseos y razones. La voluntad y el juicio moral. Autonomía y responsabilidad.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

La ética como guía de nuestras acciones. La reflexión en torno a lo valioso y los valores: universalismo y pluralismo moral. Normas, virtudes y sentimientos morales. Éticas de la felicidad, éticas del deber y éticas de la virtud.

Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
C. Sostenibilidad y ética ambiental
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos
Educación en Valores Cívicos y Éticos

Interdependencia, interconexión y ecodependencia entre nuestras formas de vida y el entorno. Lo local y lo global. Consideración crítica de las diversas cosmovisiones sobre la relación humana con la naturaleza.

Recursos relacionados
percepción
percepción de sí mismo
razonamiento
autoconcepto
desarrollo de la personalidad
index
percepción percepción de sí mismo razonamiento autoconcepto desarrollo de la personalidad
authors_index
Yepes y Rosales, Julio de

Recent Posts