Pasar al contenido principal

Across the American Continent Via the Great Rock Island Route from Australia, China and Japan to Europe :Great Oriental Highway of Europe

Autores
Rand McNally and Company
Descripción

Incluye "Map of Chicago, Rock Island & Pacific Railroad". - 7 x 49 cm e información sobre los kilómetros de las vías del ferrocarril Al verso: Información de promociones y horarios del tren "Chicago Rock Island y Pacific Railroad" Márgenes graduados. - Dibujados meridianos y paralelos formando cuadrícula. - Hidrografía. - Costas dibujadas con Título de la cubierta: "Great overland route! Chicago Rock Island and Pacific RR Omaha Short Line for California, Oregon... " Fecha tomada de un mapa similar consultado en, WWW Huntington Digital Library

Descripción física
1 mapa : grab. col.; 26,5 x 49,5 cm en h. de 36 x 63 cm
Tipo de documento
Material cartográfico impreso
Fecha de publicación
1874

FICHA CURRICULAR

Competencias específicas y criterios de evaluación
Historia del Mundo Contemporáneo

3. Identificar la desigualdad como uno de los principales problemas de las sociedades contemporáneas, reconociendo las experiencias históricas de determinados colectivos, empleando el análisis multicausal y valorando el papel transformador del sujeto en la historia, para comprender cómo se han formado las actuales sociedades complejas, apreciar la riqueza de la diversidad social, valorar los logros alcanzados y asumir los retos que plantea la consecución de comunidades más justas y cohesionadas.

Historia del Mundo Contemporáneo

3.2 Analizar las condiciones de vida, el mundo del trabajo y las relaciones laborales y su conflictividad, a través del estudio multidisciplinar de los movimientos sociales, particularmente los relacionados con el obrerismo, valorando el papel que representan la acción colectiva y del sujeto en la historia para el reconocimiento de los derechos sociales y el bienestar colectivo.

Historia del Mundo Contemporáneo

3.3 Deducir a través del estudio crítico de noticias y datos estadísticos la evolución del estado social, identificando los logros y retrocesos experimentados y las medidas adoptadas por los diferentes estados contemporáneos, así como los límites y retos de futuro, desde una perspectiva solidaria en favor de los colectivos más vulnerables.

Historia del Mundo Contemporáneo

6. Valorar el significado histórico de la idea de progreso y sus repercusiones sociales, ambientales y territoriales en el mundo contemporáneo, a través del uso de métodos cuantitativos y del análisis multifactorial del desarrollo económico, los ritmos de crecimiento y la existencia de distintos modelos y sistemas, para tomar conciencia de las relaciones de subordinación y dependencia, y adoptar un compromiso activo con la sostenibilidad, la defensa de los derechos sociales y el acceso universal a recursos básicos.

Historia del Mundo Contemporáneo

6.1 Valorar el significado histórico de la idea de progreso y sus múltiples consecuencias sociales, territoriales y ambientales, a través del tratamiento de datos numéricos, la interpretación de gráficos y la comprensión multifactorial de los ritmos y ciclos de crecimiento, argumentando la necesidad de adoptar comportamientos ecosociales que garanticen la sostenibilidad del planeta.

Saberes básicos
Historia del Mundo Contemporáneo
A. Sociedades en el tiempo
Historia del Mundo Contemporáneo

El trabajo del historiador: fuentes históricas, historiografía y narrativas del pasado. Argumentación histórica. Relevancia, causas y consecuencias, cambio y continuidad. Perspectiva histórica en las narrativas sobre el pasado.

Historia del Mundo Contemporáneo

Ritmos y modelos de crecimiento económico en el mundo: las relaciones de dependencia. Ciclos y crisis de los sistemas económicos contemporáneos. Factores del desarrollo económico y sus implicaciones sociales, políticas y ambientales: de la industrialización a la era postindustrial.

Historia del Mundo Contemporáneo

Evolución de la población, ciclos demográficos y modos de vida. Cambios y permanencias en los ciclos vitales y en la organización social del mundo contemporáneo. Grupos vulnerables y marginados. El papel del sujeto colectivo en la historia contemporánea.

Historia del Mundo Contemporáneo
B. Retos del mundo actual
Historia del Mundo Contemporáneo

El proceso de globalización en el mundo contemporáneo y sus implicaciones en la sociedad actual. Aglomeraciones urbanas y desafíos en el mundo rural.

Historia del Mundo Contemporáneo

El desarrollo tecnológico y digital y los nuevos retos del futuro económico, social y laboral.

Competencias específicas y criterios de evaluación
Historia del Mundo Contemporáneo

3. Identificar la desigualdad como uno de los principales problemas de las sociedades contemporáneas, reconociendo las experiencias históricas de determinados colectivos, empleando el análisis multicausal y valorando el papel transformador del sujeto en la historia, para comprender cómo se han formado las actuales sociedades complejas, apreciar la riqueza de la diversidad social, valorar los logros alcanzados y asumir los retos que plantea la consecución de comunidades más justas y cohesionadas.

Historia del Mundo Contemporáneo

3.2 Analizar las condiciones de vida, el mundo del trabajo y las relaciones laborales y su conflictividad, a través del estudio multidisciplinar de los movimientos sociales, particularmente los relacionados con el obrerismo, valorando el papel que representan la acción colectiva y del sujeto en la historia para el reconocimiento de los derechos sociales y el bienestar colectivo.

Historia del Mundo Contemporáneo

3.3 Deducir a través del estudio crítico de noticias y datos estadísticos la evolución del estado social, identificando los logros y retrocesos experimentados y las medidas adoptadas por los diferentes estados contemporáneos, así como los límites y retos de futuro, desde una perspectiva solidaria en favor de los colectivos más vulnerables.

Historia del Mundo Contemporáneo

6. Valorar el significado histórico de la idea de progreso y sus repercusiones sociales, ambientales y territoriales en el mundo contemporáneo, a través del uso de métodos cuantitativos y del análisis multifactorial del desarrollo económico, los ritmos de crecimiento y la existencia de distintos modelos y sistemas, para tomar conciencia de las relaciones de subordinación y dependencia, y adoptar un compromiso activo con la sostenibilidad, la defensa de los derechos sociales y el acceso universal a recursos básicos.

Historia del Mundo Contemporáneo

6.1 Valorar el significado histórico de la idea de progreso y sus múltiples consecuencias sociales, territoriales y ambientales, a través del tratamiento de datos numéricos, la interpretación de gráficos y la comprensión multifactorial de los ritmos y ciclos de crecimiento, argumentando la necesidad de adoptar comportamientos ecosociales que garanticen la sostenibilidad del planeta.

Saberes básicos
Historia del Mundo Contemporáneo
A. Sociedades en el tiempo
Historia del Mundo Contemporáneo

El trabajo del historiador: fuentes históricas, historiografía y narrativas del pasado. Argumentación histórica. Relevancia, causas y consecuencias, cambio y continuidad. Perspectiva histórica en las narrativas sobre el pasado.

Historia del Mundo Contemporáneo

Ritmos y modelos de crecimiento económico en el mundo: las relaciones de dependencia. Ciclos y crisis de los sistemas económicos contemporáneos. Factores del desarrollo económico y sus implicaciones sociales, políticas y ambientales: de la industrialización a la era postindustrial.

Historia del Mundo Contemporáneo

Evolución de la población, ciclos demográficos y modos de vida. Cambios y permanencias en los ciclos vitales y en la organización social del mundo contemporáneo. Grupos vulnerables y marginados. El papel del sujeto colectivo en la historia contemporánea.

Historia del Mundo Contemporáneo
B. Retos del mundo actual
Historia del Mundo Contemporáneo

El proceso de globalización en el mundo contemporáneo y sus implicaciones en la sociedad actual. Aglomeraciones urbanas y desafíos en el mundo rural.

Historia del Mundo Contemporáneo

El desarrollo tecnológico y digital y los nuevos retos del futuro económico, social y laboral.

Recursos relacionados
mapa
viajes
América
medios de transporte
index
mapa viajes América medios de transporte
authors_index
Rand McNally and Company

Recent Posts