Pasar al contenido principal

En esta actividad exploraremos la Biblioteca Digital Hispánica para seleccionar imágenes históricas que transformaremos en anaglifos, imágenes que generan un efecto tridimensional al verlas con gafas 3D. 

Los participantes analizarán obras antiguas, añadirán un objeto moderno o inesperado, y aprenderán a aplicar filtros de color y desplazamientos para lograr el efecto 3D. Además, construirán sus propias gafas para visualizar el resultado. Finalmente, pondremos a prueba la observación del grupo buscando los elementos discordantes en cada anaglifo, reflexionando sobre el proceso creativo y la conexión entre patrimonio, arte y tecnología.

Experiencias relacionadas
Propuestas de aprendizaje para profundizar en esta temática

Estructura de la sesión (2h)

Desarrollo de la actividad

Contextualizaremos el taller para familiarizar a los participantes con los fondos digitalizados de la BNE, además de realizar la presentación de las actividades a realizar.

A partir de una plantilla, cada participante podrá crear sus gafas 3D personalizadas con las que visualizar los anaglifos.

Por parejas, seleccionarán una imagen digitalizada de la BDH a la que podrán añadir un objeto discordante (moderno, anacrónico o simplemente extraño).

Duplicaremos la imagen, aplicaremos diferentes filtros a cada una y las desplazaremos para obtener el efecto 3D.

Proyectaremos los diferentes anaglifos creados y el resto de participantes intentará encontrar el elemento añadido que no pertenece a la obra original.

Estos últimos minutos los dedicaremos a compartir nuestras impresiones sobre el taller y a reflexionar sobre las dificultades encontradas y en cómo las han resuelto en equipo.

Imagen acordeones
portada actividad

Experiencias de aprendizaje

Otras experiencias similares

Recent Posts