Pasar al contenido principal

Literatura para escuchar es una actividad que invita a los participantes a convertirse en creadores de contenido sonoro mediante la realización de un pódcast literario. A partir de la selección de fragmentos de obras clásicas como La vida es sueño o poemas de Antonio Machado, los grupos ensayan la lectura en voz alta, trabajando la entonación, la dicción y la expresividad para transmitir la esencia del texto.

Posteriormente, cada grupo graba sus lecturas, experimentando con la calidad del sonido y la técnica de locución. La grabación se complementa con un proceso de edición donde podrán limpiar el audio, añadir música de fondo, efectos sonoros y crear un pódcast completo con entradilla y cierre personalizado. Finalmente, los participantes comparten sus creaciones y reflexionan juntos sobre el proceso vivido, aprendiendo sobre comunicación oral, edición de sonido y el valor de la literatura en formato sonoro.

Una oportunidad ideal para explorar nuevas formas de expresión a través de la palabra y el sonido.

Experiencias relacionadas
Propuestas de aprendizaje para profundizar en esta temática

Estructura de la sesión (2h)

Actividades tutorizadas

Dedicaremos los primeros minutos a explicar lo que haremos en esta sesión. Introduciremos la colección “Archivo de la palabra” y contaremos un poco de su historia y contenido. También podremos escuchar algún pódcast seleccionado antiguo y actual.

Trabajaremos en parejas o pequeños grupos y seleccionaremos el fragmento de obra que queremos locutar (de ‘La vida es sueño’ o de otra obra). Ensayaremos el tono y la pronunciación para prepararnos para la grabación.

Utilizaremos la grabadora de sonidos del propio dispositivo móvil o una herramienta gratuita en línea para registrar el fragmento. Podemos hacer las pruebas que necesitemos hasta obtener la versión definitiva.

Editaremos los archivos de sonido para limpiarlos, acortarlos o incluso para añadirle algún efecto de sonido o música ambiental. También se podrá añadir una entradilla y un final común en todos los pódcast.

Podremos escuchar todos los pódcast de los diferentes grupos, que compartiremos en el espacio de Mi BNEscolar.

Estos últimos minutos los dedicaremos a compartir nuestras impresiones sobre el taller y a reflexionar sobre las dificultades encontradas y en cómo las han resuelto en equipo.

Imagen acordeones
portada actividad

Experiencias de aprendizaje

Otras experiencias similares

Recent Posts