Saltar la navegación

Actividad 7 - Construcción de una linterna de constelaciones

Materiales y útiles  necesarios

  • Cartulina oscura
  • Linterna (preferiblemente con el foco redondo)
  • Lápiz
  • Punzón y tijeras
  • Cinta adhesiva o similar

Pasos para la construcción

  1. Recortamos un cuadrado de lado 2 cm mayor que el diámetro de nuestra linterna (interesa que sobresalga por los lados para poder cubrir todo el foco de luz)
  2. Sobre este rectángulo dibujaremos el asterismo que representa nuestra constelación (solo las estrellas que forman el asterismo)
  3. Punteamos con un punzón para agujerear las posiciones de las estrellas. Inicialmente lo haremos con el punzón, y tendremos que ir haciendo el agujero poco a poco mayor, haciendo pruebas de proyección, hasta que consigamos que se proyecte claramente el asterismo en una pared. Esto lo podemos hacer con un lápiz, introduciendo la punta en los agujeros hechos, y girándolo suavemente para hacerlos mayores. 
  4. Una vez hemos conseguido el resultado deseado, fijamos la cartulina firmemente al foco de la linterna con la cinta adhesiva.

Linterna de constelacionestelescopio
En la Feria Astronómica podéis contar las historias asociadas a las constelaciones, proyectando la linterna. Además, en las historias en las que  intervienen diferentes constelaciones, podéis simular un teatrillo, donde los diferentes constelaciones vayan apareciendo acompañando al relato.

Ahora que ya sois capaces de reconocer alguna de las constelaciones más importantes del firmamento, estáis preparados para vuestra segunda noche de observación. Pero antes de eso, vamos a construir un cuadernillo de observación donde podáis registrar los datos que observéis.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)