Tras este debate inicial, que ha servido como primer contacto con el concepto de esperanza de Bloch y con el tema central (utopías y distopías), empezarás a registrar todas las actividades de la secuencia didáctica y que tendrá la forma de un sitio web de Google (Google Sites), que utilizarás como portafolio digital.
Crear un sitio web de Google es muy sencillo y lo podemos hacer desde Google Drive, donde se integra de forma natural al pertenecer al mismo ecosistema:
Los siguientes recursos te podrán ayudar a dar los primeros pasos en esta herramienta:
![]() Ayuda de Google Sites |
![]() Tutorial Completo GOOGLE SITES | CÓMO CREAR tu propia PÁGINA WEB GRATIS |
Dinámica de la actividad | |
Las fases en la publicación del sitio web son las siguientes: 1. Abrir el sitio web de Google. 2. Poner un título que tenga que ver con las utopías y distopías: ¡se trata de buscar la originalidad! 3. Escoger el tema para el diseño. 4. Compartir el sitio web con permisos de edición con los profesores participantes en esta secuencia. 5. Crear las páginas de cada fase de la secuencia: el nombre de cada página será Horizonte 1, 2, etc. A su vez, irás creando las subpáginas a medida que vaya evolucionando la secuencia, una para cada actividad. Al final de cada horizonte, crearás una subpágina llamada “¿Qué he aprendido?”, en la que generarás un texto de unas 100-150 palabras exponiendo los aprendizajes experimentados. 6. Cada actividad llevará una marca de tiempo (hora y día de publicación). 7. Una vez finalizadas las actividades de cada horizonte, publicarás el sitio web en la plataforma LMS que utilices, por ejemplo, Moodle o Google Classroom.
|
La evaluación se llevará a cabo con una rúbrica (puede ser esta o similar). Tu profesor o profesora te dará más instrucciones sobre el desarrollo de la valoración del portafolio.