Dinámica de la actividad | |
|
Paso 1. Investigación musical. Se proponen 10 canciones representativas de los contenidos estudiados, sobre la creación de un mundo mejor o sobre la amenaza de un mundo opresivo: ➔ John Lennon: Imagine ➔ Michael Jackson: Heal the world ➔ Pink Floyd: Another brick in the wall part II ➔ Radiohead: Paranoid android ➔ Bob Dylan: Blowin’ in the wind ➔ The Cranberries: Zombie ➔ Marvin Gaye: What’s going on ➔ Bruce Springsteen: Born in the USA ➔ Joni Mitchell: Big yellow taxi ➔ The Beatles: Revolution
Paso 2. Creación de la letra. Cada grupo redacta la letra de su himno, asegurando la coherencia con las ideas utópicas que se han trabajado. Dispondréis de una rúbrica de autoevaluación, para garantizar que haya una cohesión temática, una adecuación del registro lingüístico y que se muestre originalidad y calidad poética. Paso 3. Composición musical. De forma voluntaria, aquellos alumnos con conocimientos musicales pueden crear una melodía para el himno. Para ello, podéis trabajar con software específico de composición, como MuseScore o Flat. En este caso, se coordinan la interpretación del himno y la grabación con herramientas digitales como GarageBand o Soundtrap. Asimismo, se incluye una fase de ajustes de carácter técnico para mejorar la calidad del sonido. Paso 4. Presentación y evaluación. Se presentan las composiciones (independientemente del hecho de que tengan música o no). En la siguiente rúbrica de un solo punto podéis anotar observaciones y sugerencias de mejora en relación con el resto de equipos. Finalmente, se procede a la votación del himno ganador con Mentimeter (herramienta que ya habéis utilizado en una actividad anterior). |
Criterio | Descripción esperada | Observaciones y sugerencias de mejora | |
Cohesión temática | La letra mantiene una idea central clara y bien desarrollada, reflejando de manera coherente el concepto utópico o distópico. | ||
Adecuación del registro | El lenguaje utilizado es apropiado, expresivo y potencia el mensaje del himno. | ||
Originalidad | La letra es innovadora y creativa, utilizando imágenes evocadoras y metáforas sugerentes. | ||
Calidad poética | Se emplean recursos literarios como la aliteración, la metáfora o la anáfora, y el ritmo de la letra es fluido y armonioso. |
Estos tutoriales pueden ser de utilidad para el desarrollo de la actividad:
|
|
![]() |